Cortana no estará disponible en Xbox One hasta el 2016

Xbox-One

Actualmente, Microsoft se encuentra probando el nuevo dashboard para Xbox One con el que la compañí­a espera cambiar por completo la experiencia de uso de la consola. Dicha actualización llegará durante el próximo mes de noviembre, fecha a partir de la cual podremos empezar a disfrutar de la enorme cantidad de mejoras que incluye. Concretamente, una de las más esperadas era la inclusión de Cortana (el asistente de voz de Microsoft), pero todo parece indicar que su disponibilidad se ha visto retrasada.

Tal y como Major Nelson ha confirmado a través de un comunicado publicado en su blog oficial, el plan actual de Microsoft es ofrecer Cortana a los miembros del programa “Xbox One Preview» a finales de este mismo año. A partir de ahí­, el gigante tecnológico afirma que se asegurará de que el funcionamiento del asistente de voz es el adecuado, de forma que todos los jugadores puedan disfrutar de la experiencia de uso cuando Cortana se lance oficialmente en 2016. Aunque no está claro qué habrí­a causado el retraso en el lanzamiento, la compañí­a no habí­a mencionado hasta ahora el 2016 como fecha de lanzamiento de Cortana para los usuarios de Xbox One. Como consecuencia, los usuarios de la consola de Microsoft deberán continuar esperando para hacer uso del asistente de voz mientras juegan.

A pesar del retraso, la compañí­a sigue apostando fuerte por la nueva experiencia de uso de Xbox One. De hecho, Microsoft ha confirmado que nuevos miembros del programa Xbox One Preview recibirán la actualización en sus consolas este fin de semana.

Fuente: Major Nelson.

ASUS incluirá la suite de productividad Office en sus smartphones y tablets

Office-logo

Tal y como hemos podido leer en un comunicado oficial publicado recientemente en la web de Microsoft, el gigante tecnológico ha confirmado la ampliación de un acuerdo de licencia de patentes ya existente entre los chicos de Redmond y ASUS. Como resultado de este nuevo acuerdo, el fabricante taiwanés se compromete a ofrecer la suite de productividad Office instalada por defecto en sus smartphones y tablets.

Con este movimiento, ASUS se une a compañí­as de la talla de Samsung, Sony, Dell y LG, que ya incorporan la suite de Office en sus dispositivos móviles. No cabe duda de que en Microsoft están llevando a cabo un excelente trabajo llegando a acuerdos con los principales fabricantes del mercado, una estrategia que le está permitiendo ofrecer su suite de productividad Office en un gran número de dispositivos móviles con Android instalado. De esta forma, Microsoft se asegura de estar presente en una gran cantidad de dispositivos móviles a pesar de que su sistema operativo no cuente con la popularidad de iOS o Android, que actualmente dominan el mercado.

Aprovechamos la ocasión para destacar que junto con ASUS ya son mas de 30 fabricantes distintos los que ofrecen la suite de productividad de Microsoft por defecto en dispositivos móviles con Android instalado.

Fuente: Microsoft | ZDNet.

Así­ lucirán las nuevas tiendas fí­sicas de Microsoft, inicialmente, en NY y Sidney

Render de la Microsoft Flagship Store en Nueva York
Render de la Microsoft Flagship Store en Nueva York

 

Microsoft ya tiene todo preparado para el ostentoso lanzamiento de su primer par de tiendas insignia, sus Microsoft Flagship Stores.

La primera estará ubicada estratégicamente en la Quinta Avenida de la ciudad de Nueva York ”“a cinco cuadras de una Apple Store, vale comentar- y será inaugurada el próximo 26 de octubre; la restante, localizada en Sidney, Australia, será puesta en funcionamiento solo hasta el 12 de noviembre.

Comentan en Microsoft que ya son 6 años los trabajados para traer a la vida tales tiendas las cuales llegarán a ofrecer un amplio centro de experiencia Windows incluyendo, además de un amplio catálogo de equipos, software y accesorios, espacios de soporte técnico, reparaciones, consejos, información general, anuncios, etc. Continúa leyendo «Así­ lucirán las nuevas tiendas fí­sicas de Microsoft, inicialmente, en NY y Sidney»

La herramienta Project Spark de Microsoft para crear juegos será completamente gratuita

Project Spark

Ya os hemos hablado con anterioridad sobre Project Spark, la herramienta de Microsoft con la que cualquier usuario puede crear videojuegos para Windows y Xbox sin necesidad de tener complejos conocimientos de programación. En las últimas horas, desde el blog oficial de Project Spark han anunciado que la herramienta pasa a ser completamente gratuita.

Para todos aquellos que no hayáis oí­do hablar sobre Project Spark, es importante destacar que su objetivo es facilitar la creación de videojuegos a los usuarios. Para ello, la herramienta nos permite crear nuestros propios tí­tulos haciendo uso de distintas piezas y objetos con los que ir dando forma a los escenarios. A pesar de que Project Spark siempre ha sido una herramienta gratuita, hasta ahora estaba basada en un modelo freemium, por lo que era necesario pagar para desbloquear ciertas herrarmientas y contenido adicional. De esta forma, el cambio a un modelo de negocio completamente gratuito resultará de interés para todos los usuarios de Project Spark, que podrán hacer uso de todo el contenido disponible en la plataforma sin necesidad de pagar. Este nuevo modelo de negocio tendrá como consecuencia el cese de la creación de contenido por parte de Microsoft, que de ahora en adelante se centrará en destacar las creaciones de los usuarios.

Concretamente, el modelo de negocio gratuito entrará en vigor con la actualización que Project Spark recibirá el próximo 5 de octubre. Además, todos aquellos que hayan adquirido contenido de pago a partir del pasado 28 de julio recibirán créditos a modo de compensación para canjearlos en la Microsoft Store.

Fuente: Project Spark.

Microsoft lanzarí­a su propio kit de realidad virtual para competir con Google Cardboard

captura-88

A mediados del año pasado os hablamos del lanzamiento de Google Cardboard, las populares gafas de realidad virtual de bajo coste fabricadas en cartón por el gigante buscador. Desde el lanzamiento de este dispositivo hemos presenciado la llegada de distintas aplicaciones destinadas a ser utilizadas con estas gafas de realidad virtual, así­ como un gran número de importantes mejoras en el hardware de las mismas. Ahora, todo parece indicar que Microsoft tendrí­an preparado el lanzamiento de un dispositivo de caracterí­sticas similares.

Al parecer, la información habrí­a sido filtrada a partir de un sitio web ruso en el que Microsoft habrí­a promocionado una hackathon que tendrí­a lugar el mes que viene en Rusia y a la que estarí­an invitados un gran número de desarrolladores. Concretamente, el objetivo de la misma serí­a reunir desarrolladores que puedan mostrar ideas con potencial en el campo de la realidad virtual dentro de sectores como el mundo de los videojuegos, la educación o las aplicaciones corporativas. Según la información publicada en la web rusa de la que os hablamos, Microsoft regalarí­a un VR Kit (nombre de las supuestas gafas de realidad virtual de cartón) a los ganadores de cada una de las categorí­as. En un principio, Microsoft VR Kit únicamente será compatible con dispositivos Lumia.

Aprovechamos la ocasión para destacar que el equipo de Microsoft también se encuentra trabajando en HoloLens, un proyecto de realidad mucho más ambicioso en el que se mezcla la realidad virtual con la realidad aumentada del que ya os hemos hablado en más de una ocasión.

Fuente: Thurrott.

Microsoft presenta un sistema para encontrar la mejor fecha para eventos

Dentro del garaje de aplicaciones de Microsoft podemos encontrar apps para android y iOs de todo tipo, desde el teclado para android especialmente diseñado para usuarios de Excel hasta la que os presentamos hoy, esta vez solo para iOS.

Se trata de Invite, aplicación recién lanzada que permite que varias personas decidan en grupo la fecha para celebrar un evento especí­fico. La idea es facilitar la elección de cuándo se sale a un bar, de cuándo se celebra un cumpleaños y otros eventos semejantes, sin necesidad de compartir nuestra agenda con nadie.

Al empezar tendremos que crear el evento e invitar a los participantes de las votaciones. Cada miembro realizará su sugerencia, y las más votadas irán apareciendo más destacadas entre los resultados finales.

captura-22

En esta página de Microsoft Garage podéis ver otros proyectos salidos del horno de los experimentos, aplicaciones que no forman parte del universo Microsoft tal y como lo conocemos, que no pasan por el proceso de calidad, lanzamiento y marketing habituales, pero que pueden ayudarnos a realizar algunas tareas en nuestro dí­a a dí­a. En algunas ocasiones, como ocurrió con Send (la que mezcla el concepto de email con chat), la aplicación tiene más éxito del esperado y comienza a presentarse por otros canales, pero no suele ser muy habitual.

Microsoft se asocia con Baidu para acelerar la acogida de Windows 10 en China

Microsoft_logo

Recientemente, el equipo de Microsoft ha anunciado a través de un comunicado publicado en el blog oficial de Windows su colaboración con el popular buscador chino Baidu, una medida con la que Microsoft espera acelerar la acogida del sistema operativo más reciente de la compañí­a en China, paí­s en el que ya hay más de 10 millones de dispositivos con Windows 10 instalado (frente a los 45 millones en todo el mundo).

Para conseguirlo, Microsoft tiene por objetivo ofrecer una experiencia de uso personalizada a los usuarios del paí­s. Dado que Baidu cuenta con más de 600 millones de usuarios, como resultado de la asociación entre ambas compañí­as se convertirá en la página de inicio y buscador por defecto en Edge, el nuevo navegador que sustituye a Internet Explorer en Windows 10. Además de ello, Microsoft facilitará a los usuarios del buscador la actualización a Windows 10 a través del canal de distribución “Windows 10 Express» de Baidu. A cambio, el buscador ofrecerá aplicaciones para Windows 10 centradas en sectores como la búsqueda, ví­deo, almacenamiento en la nube y mapas. Por último, Microsoft ha aprovechado la ocasión para recalcar que no deja a un lado a Bing (el buscador de la compañí­a), confirmando su compromiso de ofrecerlo en todo el mundo. A pesar de ello, afirman estar comprometidos en ofrecer experiencias relevantes a nivel local (como en el caso de China y Baidu) para mejorar la experiencia de uso de Windows 10.

Fuente: Windows.

Microsoft crea una distribución de Linux: Azure Cloud Switch

captura-124

Así­ es, hoy Microsoft ha anunciado Azure Cloud Switch (ACS), descrita como «un sistema operativo modular multiplataforma para redes de data center construido en Linux», sistema operativo que quieren que sea usado en la infraestructura de las grandes empresas.

En la nota oficial es la arquitecta de esta nueva plataforma, Kamala Subramaniam, quien explica algunas de sus caracterí­sticas, indicando al mismo tiempo que el objetivo era presentar un sistema capaz de depurar, corregir y hacer pruebas en errores de programas de forma rápida y eficiente, al mismo tiempo que mejora el sistema de gestión de switches (conmutadores) en un centro de datos.

El movimiento, que ha sorprendido a medios en todo el mundo, lo destacan en theregister.co.uk al mismo tiempo que recuerdan que no se ha dado ninguna información sobre la relación que tendrá Microsoft con Linux después de este lanzamiento.

En la misma nota Microsoft comenta que hablarán sobre el proyecto de implantación de ACS en diferentes artí­culos dentro de azure.microsoft.com, ya que creen que el mundo de software en redes está sufriendo un cambio importante, y quieren estar presente en todas las fases, con apuestas que puedan realmente marcar una diferencia.

La apuesta de Satya Nadella por sistemas más abiertos parece clara, así­ como por la integración con otras plataformas «rivales» (basta ver el office para ipad o en android).

Send, de Microsoft, ya disponible para Android

captura-78

Hace unas semanas os hablamos de Send, aplicación en Beta que Microsoft estaba lanzando para sustituir al email creando una solución mixta, mitad correo electrónico y mitad chat.

En julio, en su lanzamiento, solo lo presentó disponible para clientes de Office 365 con iPhone, y ahora llega para android, con la promesa de tener una versión próximamente para Windows Phone. Aunque de momento solo está disponible en Estados Unidos, Canadá, Brasil, Reino Unido y Dinamarca, ya lo hemos podido probar, y es realmente interesante.

Sin campo de asunto, sin firmas y con posibilidad de comunicarse incluso con personas que no tengan la aplicación instalada, solo tiene un problema: sigue limitado a los usuarios de office 365 business y school.

Nada más instalarse, y pasar por tres pantallas de presentación, nos identificamos con nuestro email, el mismo que usamos en office 365, siendo así­ posible comenzar a usar la aplicación, que recuerda más a un Whatsapp que a un Outlook.

Han incluido la posibilidad de borrar las conversaciones, agregar personas, enviar mensajes directos a alguien de una conversación de grupo, compartir nuestra ubicación, hacer una llamada telefónica y otros pequeños detalles, como la posibilidad de compartir Gif. El secreto del éxito es obvio: si otra persona tiene Send, responde desde el «chat», en caso contrario, responde desde el email, pero el resultado es el mismo: conversaciones anidadas en el móvil.

Al sincronizarse con Outlook de Office, puede seguirse una conversación desde cualquier lugar, aunque es importante tener en cuenta que en la app Send solo se verán las que comenzaron en la aplicación móvil, no las que empezaron como emails.

En caso de estar en alguno de los paí­ses indicados, y ser clientes de Office 365, podéis instalarlo directamente desde Google Play.

Microsoft cerrará su servicio de música Zune el próximo mes de noviembre

Imagen: Robert Nelson (Flickr).
Imagen: Robert Nelson (Flickr).

En las últimas horas, Microsoft ha anunciado a través de un comunicado publicado en su página de soporte el cierre de su servicio de música Zune, que se producirá el próximo mes de noviembre. Concretamente, dicho movimiento tendrá lugar el 15 de noviembre, fecha a partir de la cual los actuales usuarios del servicio dejarán de poder realizar streaming de canciones y descargar contenido a sus dispositivos.

Es probable que muchos de vosotros hayáis oí­do hablar de Zune, el reproductor que Microsoft lanzó en el año 2006 con el objetivo de competir contra el iPod de Apple en el mercado de los reproductores de música portátiles. El reproductor no tuvo el éxito esperado, motivo por el cual Microsoft dejó de comercializarlos en el año 2012. A pesar de ello, el servicio de música Zune continuaba hasta ahora operativo. Es importante destacar que, a pesar del cierre del servicio de música Zune, los reproductores fí­sicos seguirán funcionando como de costumbre, por lo que cualquier canción en MP3 almacenada seguirá ahí­. Además, seguirá siendo posible transferir música desde tu ordenador a tu Zune y viceversa. Aun así­, es importante tener en cuenta que el contenido adquirido con DRM podrí­a no reproducirse en caso de que la licencia no pueda ser renovada. Tal y como hemos podido leer en el comunicado publicado por Microsoft, los actuales usuarios del servicio de música de Zune migrarán a Groove, otro de los servicios de Microsoft. En caso de contar con una suscripción mensual o trimestral en Zune, Microsoft ofrecerá un plan mensual de Groove por 9,99 dólares, mientras que si contamos con una suscripción anual, pasaremos a tener un pase anual en Groove Music por 99,90 dólares.

Fuente: Microsoft