Neuralk-AI revoluciona el uso de IA en datos estructurados con un modelo innovador

El avance de la inteligencia artificial ha estado dominado por modelos diseñados para procesar datos no estructurados, como texto e imágenes. Sin embargo, el potencial de la IA en datos tabulares, aquellos que se presentan en filas y columnas dentro de bases de datos o archivos CSV, ha permanecido relativamente inexplorado. La startup francesa Neuralk-AI busca cambiar esta realidad con el desarrollo de modelos de inteligencia artificial específicos para datos estructurados.

Continúa leyendo «Neuralk-AI revoluciona el uso de IA en datos estructurados con un modelo innovador»

Machine Learning y la Detección de Defectos en la Impresión 3D de Metales: Un Paso hacia la Fabricación de Precisión

La impresión 3D de metales ha revolucionado la fabricación en sectores como la aeronáutica, defensa y energía, donde la precisión y durabilidad son fundamentales. Sin embargo, esta tecnología presenta desafíos importantes, como la generación de defectos microscópicos durante el proceso de fusión por lecho de polvo láser (LPBF). Estos defectos, conocidos como poros de tipo keyhole, pueden debilitar las piezas impresas, reduciendo su resistencia y limitando su aplicación en entornos de alta exigencia.

Continúa leyendo «Machine Learning y la Detección de Defectos en la Impresión 3D de Metales: Un Paso hacia la Fabricación de Precisión»

Gestión de acuerdos inteligentes impulsada por AI: descubre cómo DocuSign está transformando el futuro de los contratos

¿Quién no ha sentido alguna vez la frustración de lidiar con interminables contratos y acuerdos en el trabajo? DocuSign, esa compañía que muchos han llegado a conocer por facilitar las firmas electrónicas, ha decidido transformar todo el proceso con su gestión de acuerdos inteligentes impulsada por AI. Parece de ciencia ficción, pero es realidad, y está destinado a cambiar la forma en que hacemos negocios. Imagina que, en lugar de pasar horas revisando cláusulas legales enrevesadas, puedes dejar que el AI se encargue de resaltar lo esencial y ofrecerte un resumen conciso, ¿no suena genial?

Continúa leyendo «Gestión de acuerdos inteligentes impulsada por AI: descubre cómo DocuSign está transformando el futuro de los contratos»

LiteRT: La Evolución de TensorFlow Lite en la Inteligencia Artificial en Dispositivos

LiteRT es el nuevo nombre de TensorFlow Lite (TFLite), pero no te confundas, sigue siendo ese confiable y de alto rendimiento runtime para IA en dispositivos que conoces, solo que con una visión más amplia y ambiciosa.

Continúa leyendo «LiteRT: La Evolución de TensorFlow Lite en la Inteligencia Artificial en Dispositivos»

TensorFlow Lite y la inferencia en dispositivos con XNNPack

Si alguna vez has intentado ejecutar modelos de aprendizaje automático en dispositivos móviles o embebidos, seguramente te has encontrado con el desafío de lograr un rendimiento aceptable sin agotar los recursos del dispositivo. TensorFlow Lite (TFLite) ha sido una herramienta crucial en este campo, permitiendo llevar modelos de machine learning a estos dispositivos. Sin embargo, la reciente integración de XNNPack como el motor de inferencia por defecto para la CPU en TFLite ha llevado esta capacidad al siguiente nivel. Aquí te cuento cómo y por qué es tan importante.

Continúa leyendo «TensorFlow Lite y la inferencia en dispositivos con XNNPack»

Hugging Face apuesta por el futuro de la inteligencia artificial con la adquisición de XetHub

¿Te imaginas poder trabajar con modelos de inteligencia artificial tan grandes que necesitas algo más potente que Git para manejarlos? Eso es exactamente lo que Hugging Face acaba de hacer al adquirir XetHub, una plataforma creada por ex-investigadores de Apple, diseñada para manejar modelos y datasets masivos de forma mucho más eficiente. Este movimiento marca la mayor adquisición de Hugging Face hasta la fecha y apunta a un futuro donde la gestión de grandes volúmenes de datos será clave en la inteligencia artificial.

Continúa leyendo «Hugging Face apuesta por el futuro de la inteligencia artificial con la adquisición de XetHub»

¿Qué es un Científico de Datos?

La figura del científico de datos se ha vuelto cada vez más popular en el mundo moderno, especialmente con la explosión del big data. Pero, ¿qué es exactamente un científico de datos? ¿Es lo mismo que un estadístico? La respuesta, como muchas en este campo, no es tan sencilla y depende a quién le preguntes. Es interesante ver cómo el término ha evolucionado y cómo distintos expertos lo interpretan.

Continúa leyendo «¿Qué es un Científico de Datos?»

Google combina IA y física tradicional para predecir el clima

La predicción del clima siempre ha sido un desafío complejo. Imagina tratar de adivinar qué va a pasar en tu próxima barbacoa en la playa basándote en datos históricos y modelos matemáticos. No es tarea fácil. Sin embargo, Google ha dado un paso innovador con su nuevo modelo de predicción meteorológica, NeuralGCM, que combina inteligencia artificial (IA) con técnicas tradicionales de física. Este enfoque promete mejorar la precisión de las predicciones a un costo significativamente menor.

Continúa leyendo «Google combina IA y física tradicional para predecir el clima»

Habitually 2.0, un diario para monitorear nuestra salud y bienestar

Si alguna vez te has preguntado cómo podrías mejorar tu vida diaria, llevando un registro de tus hábitos y bienestar, tengo una noticia que podría interesarte mucho. Se trata de Habitually 2.0, una aplicación que te permite anotar tus actividades diarias y entender cómo estas afectan tu bienestar y alinearlas con tus aspiraciones personales.

Continúa leyendo «Habitually 2.0, un diario para monitorear nuestra salud y bienestar»