Entre los miles de juegos que existen tanto para android como para iOS os dejamos en este nuestro nuevo vídeo una lista con los cinco que consideramos más adictivos entre todos los existentes tanto en iTunes como en Google Play.
En el vídeo os hablamos de FLOW, RUMMY, GEOMETRY DASH, DUET y HEAD SOCCER:
Si queréis compartir vuestra lista personal, abiertos están los comentarios.
Google acaba de lanzar una nueva versión de su navegador web móvil Chrome para dispositivos iOS, llegando a la versión 40 con una serie de novedades, destacando entre las mismas el cambio de estilo visual al adoptar el estilo de Material Design, la cual ya se encontraba presente en la versión de Chrome para Android, ofreciendo de este modo uniformidad en las plataformas móviles, llevando la misma experiencia a los usuarios de dispositivos iOS. Google señala que el nuevo estilo visual traerá gráficos llamativos, movimiento fluido y superficies táctiles.
Otra de las novedades incorporadas en esta versión es la optimización para iOS 8 así como su compatibilidad con teléfonos más grandes, en clara referencia a Iphone 6 e iPhone 6+, y también cuenta como novedad la inclusión de soporte para el traspado desde Chrome hacia el navegador por defecto en OS X. Igualmente, esta versión también incluye mejoras de estabilidad y correcciones de errores, como suele ser muy habitual en cada nueva versión de las aplicaciones móviles.
El despliegue de la nueva versión se ya se encuentra disponible para los usuarios de dispositivos iOS desde la versión 7.0 en adelante a través de la App Store.
Os hemos hablado en varias ocasiones acerca de Monument Valley, uno de los juegos para dispositivos móviles más populares en la actualidad. Como ya sabréis, el objetivo de Monument Valley -desarrollado por ustwogames- es completar una serie de niveles en los que tendremos que jugar con la perspectiva para poder avanzar entre los distintos puzzles en 3D. El enorme éxito del juego hizo que los desarrolladores del mismo decidiesen lanzar al mercado una continuación del mismo, que recibió el nombre de Forgotten Shores.
Ahora, a través de la cuenta de Twitter oficial de la compañía, los desarrolladores de Monument Valley han decidido compartir una completa infografía en la que se dan a conocer todos los detalles acerca del juego, entre los que destacan los costes y beneficios de su desarrollo. Tal y como podemos ver en la infografía, Monument Valley ha tenido más de 2,4 millones de ventas individuales, lo que les ha permitido obtener un beneficio de cerca de más 5.8 millones de dólares. Además, desde ustwogames han compartido también cuál fue el día con mayor número de ventas, afirmando que fue el día del lanzamiento del juego, cuando ingresaron cerca de 150.000 dólares en tan solo 24 horas. Resulta curioso que de todas las ventas del juego, más del 81% proceden de usuarios de dispositivos iOS, el sistema operativo para dispositivos móviles de la compañía de la manzana, mientras que el resto proceden de Google Play y Amazon. Centrándonos ahora en los costes del desarrollo de un juego de la magnitud de Monument Valley, la compañía afirma que el primer título tuvo un coste de 852.000 dólares y se estuvo gestando durante 55 semanas. En cuanto a su continuación, el coste y tiempo invertidos fueron algo inferiores: 549.000 dólares y 29 semanas de trabajo. Entre el resto de la información presente en la infografía podríamos cita que dado que muchos compradores del juego instalan la aplicación en más de un dispositivo, hoy por hoy Monument Valley ha sido instalado en 10 millones de dispositivos distintos, una cifra digna de admirar. Además, sus desarrolladores afirman también que el 50% de los jugadores de Monument Valley -que está disponible en 13 idiomas distintos- completan todos los níveles.
Después de conocer toda esta información no podemos sino afirmar que el de Monument Valley es todo un caso de éxito en el mundo de los juegos para dispositivos móviles. En el siguiente enlace podéis acceder a la infografía compartida por los responsables del juego.
Hoy os hablamos de una aplicación que ha llegado recientemente a la App Store con un objetivo de lo más curioso: la idea es devolverle a la fotografía la magia de las cámaras analógicas, con las que tan solo podíamos hacer tantas fotos como cupiesen en un carrete, sin poder verlas hasta el revelado.
Para ello, White Album -nombre que recibe la aplicación- nos permitirá tomar 24 fotos que no podremos ver en el carrete de nuestro smartphone. La idea es que, una vez hechas estas 24 fotos, solicitemos la impresión de las 24 fotografías a los responsables del proyecto a través de la propia aplicación. Una vez lo hayamos hecho, recibiríamos en aproximadamente una semana una pequeña caja con el logo de la empresa y nuestras 24 fotografías impresas en papel satinado en el interior. Todo ello por 20$ (unos 17 euros al cambio) siendo el envío gratuito. Gracias a su funcionamiento, WhiteAlbum podría conseguir que los usuarios de la aplicación se tomen su tiempo para tomar una fotografía, algo que con la proliferación de los smartphones y las cámaras digitales se ha perdido. Además, para imitar al máximo el funcionamiento de las cámaras analógicas, no podremos aplicar ningún tipo de filtro ni de retoque a través de la aplicación, por lo que la calidad de la imagen dependerá únicamente de la destreza del fotógrafo, ya que lo único que WhiteAlbum nos permite controlar es el uso del flash y seleccionar entre fotografías cuadradas o circulares.
Sin duda, una idea de lo más curiosa que resultará interesante para muchos nostálgicos. Podéis descargar la aplicación desde la App Store.
Los usuarios de iPad aficionados al mundo del podcasting deberían de estar de enhorabuena. Opinion, una aplicación para grabar podcast de forma sencilla disponible hasta el momento únicamente en iPhone, cuenta ahora con versión para iPad.
El objetivo de Opinion es que sus usuarios puedan grabar podcasts de un modo fácil y rápido. La aplicación para iPad funciona del mismo modo que la versión para iPhone, por lo que será posible grabar distintos clips de audio y ordenarlos posteriormente de forma sencilla con la idea de organizar nuestro podcast como queramos. Además, nos permite también importar canciones desde Dropbox, iCloud o la propia biblioteca musical de nuestro dispositivo, así como exportar nuestro podcast una vez esté terminado. Sin duda, Opinion es una excelente herramienta para todos aquellos que quieran grabad un podcast sin mayores complicaciones, así como para aquellos principiantes que estén comenzando en el mundo del podcasting.
La aplicación solamente está disponible en iOS, por lo que podéis descargarla de la App Store. A pesar de que es gratuita, cuenta con una compra in-app de 3,99 euros que permite desbloquear la grabación ilimitada, ya que con la versión gratuita solo podremos hacer proyectos de 10 minutos de duración como máximo.
En las últimas horas, a través de un comunicado publicado en la web oficial de Adobe, la compañía ha anunciado el lanzamiento de Adobe Lightroom Mobile para Android. Es necesario recordar que Lightroom -la herramienta de edición de imágenes para dispositivos móviles de Adobe- ya estaba disponible en iOS desde hace más de medio año, tal y como os contamos en su momento, pero hasta el momento los usuarios de Android no tenían una versión compatible con sus dispositivos. Ahora, podrán instalarla en sus smartphones con Android, ya que por el momento no hay disponible una versión optimizada para tablets.
La versión de Adobe Lightroom Mobile para Android es exactamente idéntica a la versión para iOS. Al igual que en esta última, los usuarios de la aplicación podrán editar todo tipo de fotografías de un modo sencillo, pudiendo realizar una gran cantidad de ajustes básicos: modificar la exposición, iluminación, sombras, composición, etc. Esta aplicación funciona como un complemento de la versión para ordenadores, por lo que todos los cambios que hagamos en la versión para móviles se sincronizarán al instante con la versión para ordenadores gracias a Creative Cloud. Además, con la idea de facilitar la edición de imágenes en pantallas del tamaño de los smartphones actuales, en Lightroom podremos encontrar una gran cantidad de ajustes predeterminados con los que mejorar nuestras fotografías en escasos segundos. Sin duda, se trata de una aplicación con bastante potencial, sobre todo si ya sois usuarios de Lightroom para ordenadores. Aun así, es necesario recordar que para utilizarla necesitaremos una suscripción a alguno de los servicios de pago de Creative Cloud de Adobe. A pesar de ello, la compañía ofrece una versión de prueba gratuita de 30 días de duración.
Podéis descargarla la aplicación de forma gratuita tanto de la App Store como de Google Play.
En las últimas horas, los chicos de Google han lanzado la actualización más reciente para las aplicaciones de Google Maps disponibles tanto en iOS como en Android con la inclusión de nuevas características que añaden si cabe todavía más utilidad a los mapas de Google.
Entre estas nuevas características podríamos destacar que, de ahora en adelante (aunque por el momento solo en Android) los usuarios de la aplicación podrán compartir direcciones con sus contactos sin salir de la app gracias al nuevo botón «Compartir direcciones». Esta información podrá enviarse vía SMS o a través de cualquier aplicación, lo cual resulta bastante útil. Además, la aplicación ahora nos muestra también nuestros contactos de Google al buscar direcciones. La última actualización comparte también nuevas características tanto en iOS como en Android. Destaca sobre todo el nuevo filtro incorporado con la idea de facilitar a los usuarios el encontrar un lugar para comer que se ajuste a sus gustos personales, motivo por el cual ahora es posible filtrar restaurantes por tipo de cocina. Si nos centramos en la versión para iOS, esta permite ahora con la posibilidad de fijar una chincheta en los puntos de origen y destino dejando pulsada la pantalla para obtener así indicaciones de forma rápida. Además, es posible también consultar la información meteorológica de ciudades de todo el mundo y los usuarios de la app podrán añadir información del tráfico en sus calendarios.
Podéis descargar la actualización más reciente tanto a través de la App Store como de Google Play.
Aquellos que utilicen Skype desde el iPhone, encontrarán una nueva actualización que simplificará el proceso de comunicarse con sus amigos.
Se han tenido en cuenta diferentes detalles que nos ahorrarán un par de clics, por ejemplo cuando escribimos un número en el teclado de marcado automáticamente se nos sugerirán aquellos posibles contactos que coincidan con los dígitos marcados.
Además, podremos iniciar conversaciones de manera más simple, con solo tocar el icono que corresponda a la clase de comunicación que deseamos entablar que vemos en la parte superior, luego de seleccionar nuestro contacto.
Y junto con el anuncio de estas nuevas características, también invitan a los usuarios de su comunidad a participar en el nuevo programa de prelanzamiento para iOS. Es decir, participar como tester probando las versiones de Skype antes de su lanzamiento para enviar nuestro feedback.
Para participar solo hay que ser mayor de 18 años y completar una pequeña encuesta señalando nuestro país de residencia y otro datos generales.
La extensión Chrome Remote Desktop nos permite acceder a un ordenador remoto como si de logmein o teamviewer se tratara, una aplicación que permite el uso remoto de nuestro ordenador y que, hasta ahora, solo tenía una versión para móviles: la de android.
A partir de ahora ya tenemos también la aplicación para iPhone/iPad. Solo tenemos que tener la extensión chrome instalada en el ordenador remoto y acceder vía iphone para que detecte los lugares a los que nos podemos conectar, siendo necesario identificarse con nuestra cuenta de google en todos los dispositivos.
Aunque no tiene tantos recursos como los de plataformas profesionales como teamviewer (que sí permite acceder a ordenadores remotos sin necesidad de identificarse con google, ofrece chat y tiene, en general, todos los recursos necesarios para el soporte remoto), sí puede ser extremadamente útil para acceder a nuestros PCs desde la calle, sin necesidad de complicarnos con licencias, pagos y software complejo.
Desde Google acaban de lanzar la más reciente actualización de Hangouts para iOS -su aplicación de mensajería instantánea- incluyendo una serie de novedades bastante interesantes.
Entre las más características más destacadas de la versión 2.5 de Hangouts podríamos mencionar la posibilidad de compartir tu ubicación actual con sugerencias inteligentes a través de la propia aplicación, algo que hasta el momento no era posible. Además, en Google han habilitado una nueva opción para permitir a los usuarios de la app publicar estados para informar a tus contactos de lo que estás haciendo o de cómo te sientes. Otras de las mejoras son la posibilidad de buscar contactos por su número de teléfono y consultar los mensajes de texto (SMS) y mensajes de voz desde Google Voice. Además, se ha mejorado a su vez la calidad de las videollamadas y se han incluido paquetes de stickers adiciones. Por supuesto, como en la mayoría de actualizaciones, el equipo de desarrolladores de Google ha aprovechado para corregir distintos errores menores.
Hasta ahora, estas características únicamente estaban disponibles en la versión de Hangouts para usuarios de Android, que recibieron la actualización con estas novedades hace ya algunas semanas. Para poder disfrutarlas en iOS, tan solo es necesario descargar de forma gratuita la actualización más reciente de la aplicación desde la App Store.