En este caso el precio sube aún más. La más cara supera los mil dólares, aunque su finalidad es semejante a su «hermana android»: mostrar al mundo lo ricos que somos. La app que lidera la lista es VIP Black, una app que, además de costar más de mil dólares, requiere que demostremos que tenemos más de 1 millón de dólares, por lo que cualquier persona que la tenga instalada podrá así garantizar su estatus.
A finales del pasado mes de abril, Microsoft puso en marcha un nuevo servicio: Flow, con un funcionamiento similar a IFTTT pero enfocado a usuarios empresariales con el que podrán automatizar tareas repetitivas conectando dos o más aplicaciones y servicios SaaS. Desde hoy, Flow cuenta con aplicación móvil, disponible para dispositivos iOS, aunque desde Microsoft señalan que pronto llegará también para dispositivos Android.
Microsoft señala que la aplicación móvil de Flow:
Permite iniciar y detener la ejecución de flujos
Ofrece un historial detallado de la ejecución de flujos específicos
Permite ver y filtrar flujos en ejecución por tipo de notificaciones
Y además, permite recibir notificaciones en tiempo real para eventos importantes
En Internet podemos encontrar un gran número de herramientas para crear presentaciones y vídeos en cuestión de pocos minutos. En esta ocasión nos ha parecido interesante destacar Pearl, una interesante aplicación para usuarios de dispositivos iOS.
El objetivo que persiguen sus desarrolladores es ofrecer una herramienta intuitiva con la que los usuarios puedan crear vídeos con voz a partir de las imágenes almacenadas en el carrete de sus dispositivos. En general, el funcionamiento de la aplicación de la que hablamos es bastante sencillo. De hecho, únicamente es necesario abrir la aplicación y seleccionar hasta 20 imágenes distintas que queramos utilizar en el vídeo.
A continuación, podremos grabar el mensaje de voz que queramos incorporar en el vídeo y comprobar el resultado antes de darlo por terminado. Además, Pearl nos permite añadir texto y música. Tan pronto estemos conformes con el resultado podremos compartirlo directamente a través de Facebook, Instagram o YouTube, además de guardarlo en el propio dispositivo.
Si queréis crear vuestros propios vídeos a partir de diferentes fotografías, os recomendamos que descarguéis Pearl de forma completamente gratuita a través del siguiente enlace a la App Store. Llegados a este punto aprovechamos para destacar Adobe Voice, una aplicación gratuita para iPhone y iPad de la que ya os hemos hablado en anteriores ocasiones.
Es difícil competir con Whatsapp cuando la gran mayoría usa únicamente ese sistema para enviar mensajes a otras personas. Que se lo digan a Telegram, que supera con creces a Whatsapp en funcionalidades y no es capaz de hacerse con el gran público.
¿Qué debe tener una aplicación de mensajería para que la población abandone lo que ya tiene y migre a una nueva solución?. El cambio debería ser realizado en masa, ya que no tiene sentido migrar a otra aplicación y encontrarse solo, y ese gran cambio solo puede realizarse si algo terrible ocurre con la primera solución (algo semejante a lo que pasó en Brasil cuando Whatsapp fue bloqueado durante casi dos días y lsapoblación tuvo que instalar telegram para ser comunicándose).
Con frecuencia os recomendamos algunas de las mejores herramientas para crear música desde nuestros ordenadores o dispositivos móviles. Recientemente hemos oído hablar acerca de Auxy, una interesante aplicación gratuita para usuarios de iOS con la que componer música de forma sencilla.
Tal y como afirman sus creadores, Auxy es un completo estudio musical para iOS. Una de las ventajas más interesantes de la herramienta de la que hablamos es su sencilla interfaz, algo que hace posible aprender a utilizarla en cuestión de pocos minutos. Al igual que herramientas similares, la app nos permite elegir entre una selección de instrumentos distintos y ajustar su sonido mediante diferentes parámetros.
Hace unas semanas os hablamos acerca de PieMessage, un llamativo proyecto libre que tiene por objetivo hacer posible el uso de iMessage en Android. En las últimas horas ha surgido un rumor que indica que Apple estaría a punto de presentar una versión de iMessage nativa para usuarios del sistema operativo para dispositivos móviles de Google.
En concreto, la presentación de la versión de iMessage par usuarios de dispositivos Android tendría lugar el próximo lunes 13 de junio, fecha en la que se celebrará la keynote correspondiente a la WWDC 2016. Sin duda, se trataría de un movimiento de lo más sorprendente por parte de Apple.
Quien más y quien menos conoce Avast, una de las más importantes compañías del mundo especializada en soluciones de seguridad. A partir de hoy, Avast cuenta con una nueva solución móvil llamada Photo Space.
Se trata de una nueva aplicación móvil gratuita para dispositivos iOS enfocada en la optimización de las imágenes alojadas en los propios dispositivos al objeto de poder conseguir más espacio de almacenamiento mientras a su vez realiza copias de seguridad de las fotografías en alta calidad en aquel servicio de almacenamiento en la nube especificado por los propios usuarios, soportando actualmente los servicios de Dropbox y Google Drive. Continúa leyendo «Avast lanza Photo Space, para optimizar imágenes y sincronizarlas con la nube [iOS]»
Los desarrolladores de iOS pueden ahora usar la inteligencia artificial de Google en sus programas, tanto la de reconocimiento de rostros, objetos y lugares como la que permite entender e interpretar frases, algo que permitirá una rápida evolución en las apps actualmente existentes.
Durante el pasado mes de febrero, desde Microsoft Garage se lanzó la aplicación llamada Sprightly cuyo objetivo trata de facilitar a pequeñas y medianas empresas cubrir sus necesidades gráficas, permitiéndoles crear desde sus dispositivos móviles Android folletos, catálogos, listas de precios, cupones y otros elementos gráficos que necesiten para sus negocios.
De esta manera, estos negocios se evitarán la necesidad de tener que recurrir a herramientas especializadas en diseño gráfico para cubrir sus propias necesidades, sobre todo, en aquellas empresas que no cuenten con los suficientes recursos o que los dispositivos móviles sean sus principales herramientas de trabajo. Continúa leyendo «Sprightly, para que pequeños comercios puedan crear sus diseños, ahora también en iOS»
Desde hace un tiempo se han puesto de moda aplicaciones como Meerkat o Periscope, que facilitan a los usuarios la transmisión de vídeo en directo desde sus smartphones. Hoy os hablamos de otra aplicación centrada en la comunicación por vídeo, aunque en este caso destaca por un planteamiento diferente. Se trata de Look, una app para dispositivos iOS con la que pedir a cualquier usuario que nos muestre lo que ve.
Para ello, la aplicación cuenta con un mapa en el que podemos localizar al resto de usuarios de la aplicación. De esta forma, solo tenemos que pulsar sobre el lugar que más nos interese y solicitar una transmisión de vídeo en directo. Por supuesto, antes de iniciar la transmisión de vídeo en directo tendremos que indicar qué es lo que queremos ver, pudiendo escoger algunas peticiones predefinidas o escribir un mensaje personalizado.