Gemini: La Nueva Frontera en Modelos de Lenguaje Accesible para Desarrolladores

Google ha anunciado una noticia emocionante: su avanzado modelo de lenguaje Gemini ahora está disponible a través de la biblioteca de OpenAI y una API especial, lo que significa que es mucho más fácil para los desarrolladores comenzar a usarlo en sus proyectos. Esto permitirá a muchos más creadores de aplicaciones y plataformas integrar la poderosa tecnología de Gemini en sus productos sin complicaciones.

Continúa leyendo «Gemini: La Nueva Frontera en Modelos de Lenguaje Accesible para Desarrolladores»

¿Openai en peligro? el controversial caso de derechos de autor en la inteligencia artificial

¿Alguna vez te has preguntado qué sucede cuando los gigantes tecnológicos se enfrentan a juicios por temas de derechos de autor? Pues bien, OpenAI, una de las empresas más innovadoras en el campo de la inteligencia artificial, está lidiando precisamente con eso. Resulta que OpenAI ha recibido un respiro momentáneo gracias a una reciente decisión judicial que desestimó una demanda en su contra presentada por los medios Raw Story y AlterNet. Estos medios acusaban a OpenAI de haber violado la ley de copyright al eliminar información clave de gestión de derechos de autor de los materiales que utiliza para entrenar sus modelos de IA. En otras palabras, OpenAI supuestamente había borrado títulos de artículos y nombres de autores antes de que sus sistemas absorbieran esta información. Sin embargo, el juez Colleen McMahon decidió que los demandantes no lograron demostrar un daño concreto a sus negocios. Y ahí es donde el caso se pone interesante; se vuelve una pequeña victoria para OpenAI mientras sigue navegando por un mar de demandas relacionadas con el uso no autorizado de material protegido por copyright que enfrentan no solo ellos, sino también otras compañías de tecnología de inteligencia artificial.

Continúa leyendo «¿Openai en peligro? el controversial caso de derechos de autor en la inteligencia artificial»

Revolución de la inteligencia artificial: el alarmante aumento de residuos electrónicos y cómo frenarlo

¿Te has preguntado alguna vez hasta dónde podría llegar la inteligencia artificial? A lo largo de los últimos años, ha evolucionado de manera impresionante; parece que ahora no hay nada que la IA no pueda hacer. Desde conversaciones con nosotros de manera casi imperceptible, hasta crear arte e incluso replicar videojuegos sin utilizar una sola línea de código. Toda una revolució*ón. Sin embargo, ¿a qué coste?

Continúa leyendo «Revolución de la inteligencia artificial: el alarmante aumento de residuos electrónicos y cómo frenarlo»

Discretion: La app para ocultar rostros y eliminar metadatos en fotos

En la era de la tecnología y la constante preocupación por la privacidad digital, cada foto que compartimos en internet puede ser una puerta abierta a nuestra información personal. Entre la tecnología de reconocimiento facial y la geolocalización incrustada en las imágenes, compartir fotos puede poner en riesgo nuestra seguridad. Para resolver este problema, la aplicación Discretion llega con una solución simple y eficaz.

Continúa leyendo «Discretion: La app para ocultar rostros y eliminar metadatos en fotos»

Mistral lanza una API de moderación de contenidos con capacidad multilingüe

La startup de inteligencia artificial Mistral ha anunciado el lanzamiento de una nueva API para moderación de contenido, diseñada para garantizar mayor seguridad y adecuación en diversas plataformas digitales. Esta API es la misma tecnología que potencia la moderación en la plataforma Le Chat de Mistral, y se destaca por ser adaptable a diferentes aplicaciones y estándares de seguridad.

Continúa leyendo «Mistral lanza una API de moderación de contenidos con capacidad multilingüe»

Microsoft amplía las capacidades de su IA con Copilot Vision: el asistente que ve lo que tú ves

Microsoft continúa su estrategia de robustecer Copilot, su asistente de inteligencia artificial, con la introducción de Copilot Vision, una función revolucionaria que permite a la IA visualizar lo que el usuario está observando en su pantalla. Después de un periodo de pruebas en Copilot Labs, esta herramienta se despliega ahora para todos los usuarios a través del navegador Edge. Desde WWWhat’s New, creemos que este avance redefine el concepto de asistencia virtual, llevando la experiencia de usuario a un nuevo nivel de interacción.

Continúa leyendo «Microsoft amplía las capacidades de su IA con Copilot Vision: el asistente que ve lo que tú ves»

Google Vids: La Nueva Herramienta de Creación de Videos con IA para Equipos en Google Workspace

En WWWhat’s New, hemos seguido de cerca los avances tecnológicos y las soluciones que Google ha introducido para mejorar la productividad en el ámbito laboral. Hoy hablamos sobre una de las incorporaciones más emocionantes a su suite: Google Vids, una aplicación de creación de videos con capacidades de IA que ahora está disponible de manera general en ciertas ediciones de Google Workspace.

Continúa leyendo «Google Vids: La Nueva Herramienta de Creación de Videos con IA para Equipos en Google Workspace»

Los profesionales de la ciberseguridad y su visión pesimista sobre la IA

Un reciente informe del Chartered Institute of Information Security (CIISec) ha sacado a la luz una perspectiva preocupante: más de la mitad (54%) de los profesionales de la ciberseguridad consideran que la inteligencia artificial (IA) será más beneficiosa para los ciberdelincuentes que para el sector de la seguridad. Este informe, basado en una encuesta a más de 300 expertos, refleja tanto la creciente importancia de la IA como las inquietudes respecto a su doble filo en la ciberseguridad.

Continúa leyendo «Los profesionales de la ciberseguridad y su visión pesimista sobre la IA»

Microsoft Outlook presenta nuevos temas personalizados impulsados por IA

Desde Microsoft, la innovación sigue a toda marcha, y ahora le toca el turno a Outlook. La compañía ha anunciado una función que permite a los usuarios crear temas personalizados mediante inteligencia artificial (IA), añadiendo un toque de personalización única a su experiencia de correo electrónico.

Continúa leyendo «Microsoft Outlook presenta nuevos temas personalizados impulsados por IA»

Google potencia la detección de llamadas con IA: Respuestas inteligentes en camino

Google está preparando una nueva mejora para su función de detección de llamadas en la app Teléfono de Android: respuestas automáticas generadas por IA. Esta novedad, descubierta por el portal 9to5Google en una revisión de código, apunta a la generación de respuestas inteligentes basadas en IA que se adaptan al contexto de la llamada.

Continúa leyendo «Google potencia la detección de llamadas con IA: Respuestas inteligentes en camino»