Baidu lanza gafas inteligentes con inteligencia artificial: el asistente personal del futuro llega a China

Baidu, reconocido como el «Google chino», ha dado un paso significativo en el campo de la inteligencia artificial y la tecnología vestible con el lanzamiento de sus gafas inteligentes potenciadas por IA en su evento anual en Shanghái. Estas gafas, que estarán disponibles en 2025, funcionan con la tecnología de inteligencia artificial generativa ERNIE de Baidu y se perfilan como un asistente personal en forma de dispositivo vestible.

Continúa leyendo «Baidu lanza gafas inteligentes con inteligencia artificial: el asistente personal del futuro llega a China»

Univerbal: Mejora tu confianza hablando en 20+ idiomas con ayuda de IA

¿Alguna vez has sentido que por más que practicas, hablar en otro idioma frente a otros sigue siendo intimidante? Univerbal quiere cambiar eso. Se trata de una app de aprendizaje de idiomas que utiliza inteligencia artificial (IA) para ayudarte a ganar confianza en el habla en más de 20 idiomas, a través de tutores virtuales que se adaptan a tus necesidades.

Continúa leyendo «Univerbal: Mejora tu confianza hablando en 20+ idiomas con ayuda de IA»

Una nariz impulsada por IA promete revolucionar la detección de derrames de petróleo

En la lucha contra la contaminación, cualquier innovación tecnológica que ayude a detectar y minimizar el impacto ambiental tiene un gran valor. Uno de estos desarrollos es el «e-nose» o nariz electrónica impulsada por inteligencia artificial (IA), un dispositivo innovador diseñado para identificar y analizar derrames de petróleo de manera rápida, precisa y económica. Este dispositivo, desarrollado por investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnología de Skolkovo, podría tener implicaciones profundas para la monitorización ambiental, la industria petrolera y la gestión de residuos.

Continúa leyendo «Una nariz impulsada por IA promete revolucionar la detección de derrames de petróleo»

¿Por qué deberías usar la inteligencia artificial para crear tu currículum?

¿Te has preguntado cómo destacar en un mercado laboral tan competitivo? La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta clave para optimizar tu currículum vitae (CV) y aumentar tus oportunidades de empleo. A continuación, exploramos cinco razones por las que deberías considerar utilizar herramientas de IA en la elaboración de tu CV.

Continúa leyendo «¿Por qué deberías usar la inteligencia artificial para crear tu currículum?»

AlphaFold 3: La Inteligencia Artificial de Google DeepMind que Revoluciona la Predicción de Proteínas, ya es código abierto

En un hito reciente y emocionante para la investigación científica, Google DeepMind ha hecho open source el modelo AlphaFold 3, una herramienta de vanguardia para la predicción de estructuras proteicas que promete acelerar la investigación en biología y el descubrimiento de nuevos fármacos. Esta apertura de código incluye el modelo y los pesos de entrenamiento, lo que significa que cualquier investigador académico en el mundo puede acceder a esta tecnología para usos no comerciales.

Continúa leyendo «AlphaFold 3: La Inteligencia Artificial de Google DeepMind que Revoluciona la Predicción de Proteínas, ya es código abierto»

ASUS lanza el ExpertBook P5: Un PC con IA para potenciar a los profesionales del futuro

En su constante esfuerzo por redefinir la tecnología en el entorno laboral, ASUS ha lanzado el ExpertBook P5 (P5405), un innovador PC diseñado para aquellos profesionales que buscan maximizar su eficiencia y productividad en el trabajo. Este dispositivo se destaca como el primer «PC Copilot+» de ASUS, con un enfoque claro en la IA para la productividad y la seguridad avanzada. Veamos todas las novedades y características clave que convierten al ExpertBook P5 en una herramienta ideal para los retos del futuro laboral.

Continúa leyendo «ASUS lanza el ExpertBook P5: Un PC con IA para potenciar a los profesionales del futuro»

Probando Chatglm Ying para creación de vídeos con IA

La inteligencia artificial sigue asombrándonos con sus capacidades en diferentes áreas, y una de las más impresionantes actualmente es la creación de vídeos hiperrealistas con IA. Aunque empresas de Occidente como OpenAI han hecho avances significativos, las compañías tecnológicas en China no están paradas.

Continúa leyendo «Probando Chatglm Ying para creación de vídeos con IA»

Mistral Lanza Herramienta de Moderación Automática Basada en AI para Contenidos Ofensivos

La empresa tecnológica francesa Mistral AI ha dado un paso importante en la gestión de contenido en línea con el lanzamiento de su nueva herramienta de moderación automática. Este nuevo recurso, basado en el modelo de IA Ministral 8B, es capaz de detectar y eliminar publicaciones ofensivas o ilegales de manera automática, un avance que podría revolucionar la forma en que las plataformas digitales gestionan la toxicidad y el abuso en sus entornos.

Continúa leyendo «Mistral Lanza Herramienta de Moderación Automática Basada en AI para Contenidos Ofensivos»

Gemini: La Nueva Frontera en Modelos de Lenguaje Accesible para Desarrolladores

Google ha anunciado una noticia emocionante: su avanzado modelo de lenguaje Gemini ahora está disponible a través de la biblioteca de OpenAI y una API especial, lo que significa que es mucho más fácil para los desarrolladores comenzar a usarlo en sus proyectos. Esto permitirá a muchos más creadores de aplicaciones y plataformas integrar la poderosa tecnología de Gemini en sus productos sin complicaciones.

Continúa leyendo «Gemini: La Nueva Frontera en Modelos de Lenguaje Accesible para Desarrolladores»

¿Openai en peligro? el controversial caso de derechos de autor en la inteligencia artificial

¿Alguna vez te has preguntado qué sucede cuando los gigantes tecnológicos se enfrentan a juicios por temas de derechos de autor? Pues bien, OpenAI, una de las empresas más innovadoras en el campo de la inteligencia artificial, está lidiando precisamente con eso. Resulta que OpenAI ha recibido un respiro momentáneo gracias a una reciente decisión judicial que desestimó una demanda en su contra presentada por los medios Raw Story y AlterNet. Estos medios acusaban a OpenAI de haber violado la ley de copyright al eliminar información clave de gestión de derechos de autor de los materiales que utiliza para entrenar sus modelos de IA. En otras palabras, OpenAI supuestamente había borrado títulos de artículos y nombres de autores antes de que sus sistemas absorbieran esta información. Sin embargo, el juez Colleen McMahon decidió que los demandantes no lograron demostrar un daño concreto a sus negocios. Y ahí es donde el caso se pone interesante; se vuelve una pequeña victoria para OpenAI mientras sigue navegando por un mar de demandas relacionadas con el uso no autorizado de material protegido por copyright que enfrentan no solo ellos, sino también otras compañías de tecnología de inteligencia artificial.

Continúa leyendo «¿Openai en peligro? el controversial caso de derechos de autor en la inteligencia artificial»