Tus fotos de Instagram en un ZIP con Instarchive

Lo que antes era una aplicación utilizada por unos pocos visionarios en iOS se ha convertido en una de las aplicaciones más multitudinarias para móvil disponible en todas las versiones: hablamos de Instagram, aplicación de fotografí­a utilizada por muchos que ve a su comunidad aumentar cada dí­a.

Por ello muchos creen que las fotografí­as en Instagram han perdido calidad y que la comunidad ya no es lo que era. Si eres uno de ellos y quieres darte de baja en la red social, puedes optar a no perder todas tus imágenes descargándotelas en un archivo ZIP utilizando Instarchive y haciendo un par de clicks.

Lo único que hará falta hacer será sincronizar Instarchive en Instagram, proceso que finalizará haciendo visible la opción «Download as ZIP». Una herramienta más para asegurarnos de que ninguna de nuestras imágenes tomadas con Instagram se pierde.

Link: Instarchive | Ví­a: bitelia

SeeMyCity, un nuevo proyecto para ver tu ciudad a través de Instagram

Instagram tiene algo especial, y es que nadie ha tenido tanto éxito como ella aunque haya cantidad de aplicaciones capaces de aplicar filtros similares a las fotografí­as de una manera igualmente fácil… el caso es que multitud de proyectos y herramientas se construyen alrededor del famoso editor de fotografí­a, como SeeMyCity.

La aplicación pretende invitarnos a ver fotografí­as de ciudades del mundo vistas con otros ojos y apreciando los mismos motivos que podamos ver en nuestra propia ciudad o en otras a través de distintas vistas, perspectivas y filtros, utilizando la versión de Instagram para iPhone (sólo se utilizan iPhones en SeeMyCity) para exhibir los motivos en las ciudades que quieran promocionarse.

Ahora mismo SeeMyCity cuenta con 200.000 seguidores y por ahora el Proyecto nos muestra fotografí­as de Rotterdam, Oslo y Almere, y pretenden seguir su proyecto fotográfico en Barcelona, Sudáfrica, Mannheim, San Francisco y Corea del Sur. Si el proyecto llega a tu ciudad, podrás formar parte de él y tomar fotografí­as locales para que sean expuestas en el sitio web.

Link: SeeMyCity

Recood Pro, graba ví­deos en iOS con efectos estilo Instagram

Conocemos toneladas de aplicaciones para fotografiar y aplicar filtros, pero grabar ví­deo aplicar filtros estilo Instagram en la grabación es algo más raro de ver cuando navegamos por iTunes o por las stores de nuestros dispositivos.

En el caso de Recood Pro para iOS no sólo podremos aplicar filtros en nuestros ví­deos, sino que podremos hacerlo mientras estemos grabando el ví­deo para que en todo momento veamos cómo quedan aplicados nuestros efectos en el momento de la grabación en vez de al editarlo. Gracias a esta posibilidad y sin necesidad de edición posterior, podremos grabar ví­deos con efectos muy originales y seguidamente compartir el resultado en YouTube, Facebook, Twitter o la misma red social integrada en la aplicación.

La duración máxima de un ví­deo que puede grabarse con Recood es de un minuto, cosa que deja clara que la aplicación no ha sido diseñada para que se graben ví­deos largos, sino breves pero estéticamente interesantes. En Recood podemos seguir a otros usuarios para no perdernos su actividad y seguir al minuto sus últimas grabaciones, comentar sus ví­deos y cómo no, darle al famoso «Like».

La aplicación puede descargarse por 0.99 dólares de iTunes para iPhone y iPod Touch.

Link: Recood Pro | Ví­a: Addictive Tips

Instamazing, ver fotografí­as en Instagram cerca de nuestra ubicación

Instamazing es una aplicación web que se une a la lista de aplicaciones que nos permite jugar con la magia de Instagram, a través de la geolocalización.

La idea de Instamazing es ayudarnos a descubrir fotografí­as en tiempo real que hayan sido compartidas por otros usuarios, cerca de nuestra ubicación. El funcionamiento es muy sencillo, ya que solo bastará con que nos loguemos con nuestra cuenta de Instagram, para que automáticamente nos muestre el contenido que buscamos.

Si deseamos ver fotografí­as de una ubicación diferente a la nuestra, solo tenemos que indicarlo, o podemos buscar bajo otro criterio, como por ejemplo, buscando un usuario en particular, o a través de un hashtag.

Si nos agrada algunas de las fotografí­as, la aplicación nos permite compartirlas en Facebook, Twitter o Pinterest, desde la misma interfaz.

Enlace: Instamazing

Instaframe y PicFrame para Instagram, crea collages con tus fotografí­as

Ya sabéis que la red social de fotografí­a Instagram ha dado mucho pie a que se creen servicios y aplicaciones que amplí­en sus funcionalidades y posibilidades de disfrutar con la edición de imagen. Dos de ellas, bastante interesantes y vistosas, son Instaframe y PicFrame, que en este caso nos permiten crear collages y montajes personalizados a partir de las fotografí­as publicadas en Instagram.

Las aplicaciones, para dispositivos Android en el caso de Instaframe y para iPhone, iPad y iPod Touch en el caso de PicFrame, nos permiten crear montajes collage a nuestro gusto, aplicando distintas texturas sobre las fotografí­as y eligiendo distintas maquetaciones para el collage. En Picframe disponemos de 67 marcos ajustables para insertar las imágenes y nos permite insertar detalles como añadir texto sobre ellas o redondear los bordes, y con ambas aplicaciones podremos compartir el resultado de nuestra creatividad en Facebook, Twitter, Flickr, etc.

Como hemos comentado las tenemos disponibles para dispositivos Android (Instaframe) y para iOS (PicFrame).

Link: Instaframe, PicFrame | Ví­a: Bitelia

This is Now, proyecto para mostrar fotos desde Instagram a tiempo real

Leemos en TheVerge acerca de un bonito proyecto llamado This is Now que utiliza la API de Instagram para actualizar a tiempo real, segundo a segundo, todas las fotografí­as que van realizándose en diferentes ciudades del mundo.

Al entrar en This is Now veremos cinco relojes, los correspondientes a Nueva York, Londres, Sao Paulo, Tokyo y Sydney. Si hacemos clic en uno de ellos veremos, después de esperar unos segundos, todas las fotografí­as tomadas en ese preciso momento en la ciudad seleccionada actualizándose en un streaming a tiempo real.

Un ejemplo más de lo que se puede hacer con Instagram y, sobretodo, con la tecnologí­a móvil y geolocalización.

Link: This is Now | Ví­a: TheVerge

Ya no será posible buscar amigos en Twitter desde Instagram

A la gran noticia que publicó el equipo de Instagram de tener un récord de 80 millones de usuarios registrados, que han compartido 4 mil millones de fotografí­as, le sigue una no tan grata. Twitter ha deshabilitado la opción de buscar amigos desde Instagram.

Es decir, Twitter ha bloqueado de la API el acceso que permití­a buscar entre los perfiles de nuestros contactos en esa red social, a través del botón de “Encuentra amigos” de Instagram.

Los usuarios podrán ver este cambio en la última versión de Instagram, y las razones no son claras, mas que suponer que se trata de los extraños movimientos competitivos que nos tienen acostumbrado las redes sociales. En Thenextweb han publicado una lacónica respuesta que han dejado llegar desde Twitter, donde confirman que está opción ya no está disponible en Instagram.

Ví­a: Thenextweb

Infinite-social-wall, tu actividad social en una interfaz estilo Pinterest

Infinite-social-wall es una aplicación de código libre que presenta toda nuestra actividad en redes sociales en un muro infinito, estilo Pinterest.

Aunque funciona integrando cualquier feed y RSS de cualquier red social, Infinite-social-wall incluye iconos y estilos para Google Plus, Github, Pinterest, Twitter, Stackoverflow, Reddit e Instagram. El muro que se nos presenta es infinito y podemos cargar los posts anteriores que deseemos simplemente desplazando la página hacia abajo, momento en el que se irán cargando los nuevos posts e iconos.

La instalación puede ser un poco compleja y para añadir los feeds tendremos que añadir unas pocas lí­neas de código nosotros mismos, pero no son demasiado complejas si se tiene un mí­nimo de conocimiento y todo está explicado en el sitio web del desarrollador, en el que también está disponible para descarga el .zip si queréis echarle un ojo.

Link: Infinite-social-wall | Ví­a: WebSourcesDepot

DreamWorks inaugura Ptch, aplicación a lo Instagram pero para ví­deos

De la mano de DWA Investments, compañí­a ideada y fundada por DreamWorks, nos llega a iTunes esta startup llamada Ptch.

El CEO de Ptch, Ed Leonard, tení­a claro que querí­a desarrollar algún producto para móvil con el que la gente pudiera expresarse tal y como hace con Instagram. Así­ que decidieron crear una aplicación en la que el usuario puede mezclar fotografí­a, ví­deo y música para crear (y publicar) una especie de presentación con un lí­mite de 60 segundos con posibilidad de ser compartida en Instagram, Facebook, Tumblr, Twitter y Viddy, redes en las que sus contactos podrán comentar y tweetear sus creaciones.

La gracia de la aplicación es que, si el usuario lo permite, otros usuarios pueden coger trozos de audio, de ví­deo y fotos de los «ptchs» de un usuario en concreto y utilizarlos en sus publicaciones, de forma que Ptch se convierte en una herramienta multimedia colaborativa.

Lo tenemos disponible en iTunes para iPhone 4, 4s, iPad y iPod Touch.

Link: Ptch | Ví­a: Betabeat

Integrar un widget para Instagram en Android, con BlinxBox

Para complementar la aplicación oficial de Instagram para Android, podemos tener en cuenta este widget, BlinxBox for Instagram. Si eres un usuario activo de Instagram, te resultará sumamente práctico, ya que no necesitarás abrir la aplicación oficial cada vez que quieras ver las últimas novedades de la red social.

Con BlinxBox for Instagram podrás recibir notificaciones cuando se suben nuevas fotografí­as, ver las más populares o de los usuarios que te interesan, así­ como la posibilidad de realizar comentarios, dejar saber que te gusta una de ellas o compartirlas. Además cuenta con opciones interesantes al momento de visualizar las fotografí­as

Así­ que podrás interactuar en Instagram de manera simple y rápida desde el escritorio de tu dispositivo Android. Aunque tienes que tener en cuenta que para subir y editar tus fotografí­as, es necesario recurrir a la aplicación oficial de Instagram.

Enlace: BlinxBox for Instagram   Ví­a: AndroidAuthority