Instagram borrará millones de cuentas de perfiles falsos

El mensaje que veis arriba es el que millones de usuarios de todo el mundo han visto durante las últimas horas en sus cuentas de Instagram, un aviso informando que el número de seguidores se verá reducido durante los próximos dí­as debido a una «limpieza» que se está realizando en el sistema.

No se ha informado cuántas cuentas serán eliminadas, pero ya hay estudios que afirman que estamos hablando de aproximadamente 10 millones de cuentas que dejarán de contarse como «reales», por lo que es muy posible que muchas compañí­as que contrataron «miles de seguidores por 5 dólares» vean como el número se reduce drásticamente.

Instagram presume que tiene 300 millones de cuentas activas en estos momentos, por lo que 10 millones representa un porcentaje bastante importante de ese total. El objetivo es claro: quieren que las métricas de los anunciantes sean reales, reflejen exactamente el interés que despierta entre personas de carne y hueso.

La noticia ha generado un alto grado de estrés entre las muchas empresas que venden seguidores en estas redes sociales, aunque en parte han facilitado el trabajo: solo hay que gastar unos dólares con ellos para ver miles de cuentas spam que «siguen automáticamente» a cualquiera.

Buenas noticias para limpiar la web social, esperemos que cunda el ejemplo.

Instagram lanzará insignias verificadas para celebridades, atletas y marcas

Instagram

Instagram ha pasado a convertirse en una importante comunidad global con más de 300 millones de usuarios en estos cuatros años, que comparten más de 70 millones de fotos y ví­deos cada dí­a, superando en número de usuarios al de la plataforma de microblogging Twitter.

El tener tal cantidad de usuarios, y con vistas a facilitar el que los usuarios puedan seguir a las verdaderas cuentas pertenecientes a celebridades, atletas y marcas, en lugar de suplantaciones, ha hecho que Instagram, bajo el objetivo de mejorar la experiencia de usuario, haya decidido lanzar las insignias verificadas en los próximos dí­as, destinadas hacia aquellas celebridades, atletas y marcas que tengan una alta probabilidad de ser suplantadas, según se especifica en una página de soporte.

Otro aspecto al que Instagram tomará cartas en el asunto bajo el señalado objetivo son las cuentas spam, las cuales van a ser completamente eliminadas a lo largo del tiempo, y además, ya no se tendrán en cuenta dentro del recuento de seguidores, algo que podrán notar algunos usuarios en sus cuentas.

Con ello, Instagram pretende convertirse en una comunidad libre de cuentas falsas y de spam, formando parte del importante trabajo que iniciaron a principios del presente año, según indican en su anuncio. Por último, Instagram da las gracias a los usuarios por usar su plataforma durante estos últimos cuatro años, lo que le ha llevado la comunidad que es en la actualidad.

activitywalls, para mostrar los tweets y fotos de Instagram de un evento especí­fico

Cuando estamos realizando algún evento y animamos a la audiencia a compartir sus experiencias ví­a Twitter, Facebook, Google Plus, Instagram y demás redes, se hace necesario compartir algún muro con los textos que se van enviando.

Hay muchas opciones que crean muros de este tipo, paneles con la información mostrada en tiempo real, ya sea de un usuario o con un hashtag especí­fico, y hoy os presentamos una de estas soluciones, una que agrupa los datos de Twitter y de Instagram.

Se trata de activitywalls.com, aplicación web en la que solo debemos informar el tag que queremos mostrar e identificarnos ví­a Twitter, obteniendo resultados como el que aquí­ podéis ver:

Permite personalizar colores, compartir el enlace del muro creado y ponerlo en pantalla completa, mostrando siempre las fotos en la parte inferior y la lista de Tweets circulando en vertical.

ActivityWalls no publica en nuestro Twitter de forma automática ni realiza ninguna actividad no autorizada en nuestras cuentas, únicamente obtiene la información relacionada con nuestra identidad.

TakeOff, aplicación que nos avisa del mejor momento para publicar en Instagram

De la misma forma que hay mucha «ciencia» por detrás de la hora mágica en la que debemos publicar en Twitter, basada en la actividad de nuestros seguidores, también hay inteligencia en este sentido dentro de Instagram.

Es lo que quieren demostrar con esta nueva aplicación: «TakeOff», disponible para iOS y android y con un único objetivo: ayudar a ampliar el alcance de lo que publicamos. La idea es sencilla: subimos las fotos y los textos con las etiquetas adecuadas en Takeoff, y esperamos a que nos avise cuando llegue el mejor momento de publicar.

El problema es que TakeOff no consigue publicar contenido de forma automática (es algo que Instagram no permite), por lo que tiene que avisarnos mediante notificación para que seamos nosotros los responsables por apretar el botón de enví­o.

TakeOff tiene una idea semejante a la que presentamos recientemente con Chronogram y con lattergrame, pero hay dos diferencias fundamentales:

– Takeoff no permite publicar a la hora que queramos, ya que él determina el mejor momento.
– TakeOff no permite subir las fotos desde el PC, hay que instalar las aplicaciones correspondientes en el móvil.

Los creadores son los mismos que desarrollaron el famoso gestor de contactos de Twitter e Instagram justunfollow. Podéis bajar la aplicación en Google Play, la versión iOs la enlazarán en breve desde justunfollow.com/takeoff

Huntgram, para encontrar el mejor contenido en Instagram [iOS]

Instagram comenzó como una red social en la que los aficionados a la fotografí­a compartí­an sus mejores trabajos. Poco a poco fueron entrando usuarios y empresas sin mucho amor por el tema, con el objetivo de darse a conocer, no de mostrar bonitos trabajos, y la calidad media de las imágenes bajó de forma considerable.

Este problema, que se aceleró cuando Facebook compró Instagram, hace que sea difí­cil encontrar fotografí­as de gran calidad usando el buscador incorporado en la plataforma, motivo por el cual son bienvenidos los proyectos que ayudan a filtrar lo mejor de la red.

Eso es lo que pretende Huntgram, «cazar» (Hunt, en inglés) las mejores imágenes que los usuarios publican en Instagram, clasificando el contenido por paí­ses y por tema y ayudando a conocer a los usuarios más influyentes de cada región.

Disponible de momento solo para iOS, la tenemos tanto en inglés como en español, por lo que no hay escusa para no probarla.

En realidad se trata más de un complemento a Instagram que de una alternativa, ya que no permite subir fotos a nuestra cuenta (algo que hoy por hoy solo es posible desde la app de Instagram para móviles).

Microsoft ya tiene cuenta en Instagram

Con de momento solo dos fotografí­as, microsoft ya tiene presencia en una de las mayores redes sociales de fotografí­a de la actualidad: Instagram.

Disponible en instagram.com/microsoft, quiere enfocarse en fotos de personas que usan las herramientas de Microsoft para realizar sus tareas del dí­a a dí­a. Para ello ha contratado a Justin Bastien, según leemos en mashable, fotógrafo que recorrerá el mundo capturando imágenes y contando historias, profesional que tiene como clientes a otras grandes marcas, como National Geographic o Canon (podéis ver sus trabajos en justinbastien.com)

Una de las fotos muestra una mujer que usa Skype para comunicarse con otros aficionados al café, aunque en la imagen no se muestra en ningún lado la marca ni de Skype ni de Microsoft, no es ese el objetivo.

Los textos vienen acompañados del tag #DoMore (haz más), por lo que parece que tenemos un nuevo hashtag protagonista en Instagram.

Chronogram, nueva opción para subir fotos a Instagram desde la web

Instagram solo permite ser actualizado desde dispositivos móviles, no es posible subir fotos desde Linux, Windows o Mac a nuestra cuenta. La versión web es solo para consulta y para poner comentarios, pero no hay botón «upload».

Ese es uno de los principales problemas para los que gestionan cuentas de instagram de varios clientes, ya que es necesario tener la foto en el móvil, cambiar de login, salir, entrar de nuevo con la cuenta de otro cliente… algo poco productivo.

Y mientras la API de Instagram siga con esos lí­mites, mientras no tengamos un «hootsuite para Instagram», siguen apareciendo opciones que ayudan a hacer el trabajo más sencillo. Os hablamos hace unas semanas e lattergrame, y ahora os comentamos una opción algo más sofisticada y completa: Chronogram (Chronogram.co).

La filosofí­a es semejante: una app para planear las futuras publicaciones de Instagram ví­a web y recibir notificaciones en el smartphone a la hora de publicar las fotos en Instagram.

Desde la web podemos subir y programar la publicación de la fotografí­a. Cuando llegue el momento, Chronogram enviará la imagen a nuestro móvil y mostrará una notificación para que la enviemos, por lo que solo tenemos que apretar un botón para tener la imagen en nuestra cuenta. No se realiza la publicación de forma automática, es necesario siempre interactuar con el móvil para realizar la última acción, pero ahorra el proceso de enví­o de la imagen del PC al móvil y permite tener siempre bajo control las horas de publicación de contenido.

Al preguntarles sobre las diferencias entre Chronogram y Lattergram, nos responden con esta imagen:
Continúa leyendo «Chronogram, nueva opción para subir fotos a Instagram desde la web»

Instagram se actualiza para ayudarnos a editar el texto publicado y encontrar nuevos perfiles

Desde el blog de Instagram anuncian novedades en su sección de «descubrimiento». Las nuevas funcionalidades han sido creadas para ayudar a buscar mejor, principalmente perfiles, permitiendo que ampliemos así­ la red de contactos que tenemos en la aplicación.

Ahora el botón de «explore» muestra dos secciones diferentes: la de fotos, que no ha cambiado, y la de perfiles, con resultados de usuarios que publican sobre el contenido que buscamos.

También presentan la posibilidad de editar los textos que hemos publicado en nuestros posts, una de las funcionalidades que más han pedido los usuarios desde el inicio de esta red de fotos, algo que ya podemos hacer en otras redes sociales y que ya está disponible bajo el botón EDIT que compaña nuestra imagen.

Es en Twitter donde aún no es posible realizar ediciones de textos publicados, algo que tiene mucho sentido si tenemos en cuenta que Twitter es algo más que una red social, es una red de contenido que, si dejamos que pueda editarse, puede perder la confianza que ha construido en el mundo del periodismo.

Las dos funcionalidades nuevas en Instagram están desde hoy disponibles en iOS y android, explicadas en esta página de soporte.

Instagram ya ha comenzado a ofrecer anuncios de ví­deo en sus aplicaciones para dispositivos móviles

Desde Instagram, poco después de ser adquirida por Facebook, dieron a conocer su intención de ofrecer publicidad a partir del año 2014 para rentabilizar la aplicación. Hace un año ya conocimos como planeaban incorporar publicidad gracias a las fotos patrocinadas, y ahora, han comenzado a ofrecer los primeros anuncios en ví­deo para los usuarios de la app.

Por ahora, estos anuncios no son visibles por todos los usuarios de las aplicaciones para dispositivos móviles de Instagram, ya que están comenzando a ser lanzados de forma progresiva. Aun así­, se espera que sean visibles por todos los usuarios durante las próximas semanas. Estos anuncios tendrán una duración de 15 segundos y se reproducirán sin salir de la propia aplicación. Por el momento, anunciantes como Disney, Banana Republic, Activision o Lancome, son los que están estregando este nuevo formato publicitario, con anuncios de la pelí­cula Big Hero 6 o el próximo Call of Duty: Advanced Warfare. Por el momento, habrá que esperar para ver la acogida que tiene este tipo de publicidad, aunque no cabe duda de que podrí­a ser bastante rentable para los anunciantes.

Es necesario recordar que la publicidad en ví­deo está ganando un cada vez mayor interés por aplicaciones y servicios similares, por lo que no es de extrañar que una compañí­a como Instagram se sume a esta tendencia.

Retro, una excelente forma de usar Instagram desde iPad

Clientes para instagram hay muchos, pero pocos he visto tan elegantes y prácticos como el ofrecido de forma gratuita en retroapp.net.

Disponible de momento solo para iPad, Retro permite varias formas de visualización, tanto en mosaico, sin comentarios, como en rejilla, con los textos habituales de la red de fotos.

Ofrece un sistema de búsqueda, tanto para usuarios como para contenidos, bastante intuitivo, así­ como la posibilidad de interacción con las fotografí­as mostradas, siempre en modo de lectura, ya que recordemos que no existe ninguna posibilidad de actualizar nuestra cuenta con otro programa que no sea el propio Instagram (es un lí­mite impuesto por ellos mismos, cerrando la API para evitar la actualización por terceros).

En el ví­deo podéis ver sus posibilidades.

Aún así­, recordemos que sí­ existen programas que pueden ayudar a programar actualizaciones en el futuro, así­ como subir fotos desde el PC, como latergram.me, pero siempre es necesario tener el apoyo de una app móvil conectada a la cuenta para que se realiza el upload correspondiente.