Cuando era pequeñito y me preguntaban lo que quería ser respondía: Crítico de cine.
Imaginad pasar el día con un tarro gigante de palomitas enfrente de la pantalla viendo una película después de otra y ganando dinero con ello.
Tremendo.
En FilmCritic podéis, además de practicar inglés, acceder a buenoas críticas de teatro y cine realizadas por profesionales. Podéis leerlas con vuestro lector de rss o incluso bajaros un Widget de Yahoo para ver las novedades desde vuestro ordenador.
Le falta un aspecto más social para permitir a los lectores participar más activamente, pero bueno… tiempo al tiempo.
Gracias Leo por el enlace.
Etiqueta: inglés
hotShare – más opciones para guardar tus archivos en línea
HotShare es un nuevo servicio que ofrece una interesante opción para guardar tus archivos online.
Videos, fotos, documentos, archivos flash… podéis guardar varios formatos siempre y cuando no paséis de 200 megas por archivo.
Una vez el archivo está en hotshare, podéis anularlo con un código especial en caso de que no queráis dejarlo más disponible.
Por supuesto, como todo sitio del siglo XXI que se precie, podéis obtener las direcciones correspondientes para incluir el material en vuestro blog.
Gratis, rápido y, para variar, en inglés.
fuente: accessoweb
1000keyboards – El site de los futuros escritores
Dentro de este sitio podréis encontrar pequeñas historias de variados géneros literarios: Ciencia ficción, misterio, drama, comedia…
Los usuarios pueden divulgar sus relatos y esperar que los lectores voten y comenten los textos.
Aunque según el ranking de alexa 1000 keyboards no es muy visitado, quien sabe si hay algún caza talentos de ojo buscando al futuro Stephen King.
En la categoría de literatura tenéis varias opciones, en español y en inglés, para los que tenéis ese don maravilloso.
fuete: del.icio.us
dots.org – La búsqueda del dominio perfecto
Encontrar el dominio perfecto para vuestro nuevo blog o vuestra nueva web es una de las tareas más importantes y difíciles.
Os lo dice uno que puso un nombre a su blog que ni yo mismo sé pronunciar.. pero bueno.
El caso es que una vez os hablé de bustaname, una excelente ayuda para crear dominios a partir de combinaciones de palabras (se puede hacer algo muy interesante con esta idea y este script que encontré recientemente). También os comenté una vez pcnames, opción interesante para encontrar dominios de 3 y 4 letras, por ejemplo.
El sitio que os comento ahora es un buscador avanzadísimo de dominios que os informa también de los nombres que están a punto de estar libres. Tenéis que ser rápidos, ya que dots.org parece más un sitio de compra y venta de acciones que uno de reserva de dominios.
Podéis activar un diccionario en inglés o español para buscar palabras sencillas, escoger el tamaño y extensión del dominio, filtrar caracteres.. todo para obtener el nombre que está a punto de liberarse para vuestro uso y disfrute.
fuente: frankschilling
Oomia – Objetos perdidos y encontrados
Oomia es una interesante opción, en español e inglés, para registrar los objetos que encontréis sin dueño e informar lo que habéis perdido con la esperanza de recuperarlo.
Podéis establecer recompensa para la persona que busque y encuentre el objeto en cuestión, filtrando por país y ciudad para facilitar el trabajo.
Una vez más tenemos un sitio que sólo tendrá éxito si se hace increiblemente famoso, de forma que todos lo usemos en estas desagradables situaciones.
fuente: genbeta
Genoom – Tu familia en la web 2.0
David Diaz, fundador de genoom, me envía un email presentándome el proyecto.
Nada más entrar me encuentro con la traducción al portugués. Punto positivo al detectar el origen de la conexión y mostrar en el idioma correspondiente. Genoom nos da la posibilidad de dibujar nuestro árbol genealógico online y permitir a nuestros familiares que colaboren en su elaboración.
Con interesantes opciones de Zoom y varias formas de visualización se convierte en una aplicación muy sencilla de usar y de gran utilidad para no perder el rastro de los cientos de primos que debemos tener por ahí.
Podéis incluir los datos personales de cada familiar y compartir fotos entre la red creada, posicionando, incluso, cada miembro en un lugar de un mapa mundi.
Aquí os dejo la nota de prensa. Felicidades David por el excelente trabajo.
Genoom (www.genoom.com) es un proyecto de red social dirigida al entorno familiar.
Con Genoom es posible crear nuestro árbol genealógico e invitar a nuestros parientes para que participen aportando más datos y añadiendo más miembros de la familia.
Por lo tanto Genoom se define como una aplicación web 2.0 dirigida a construir redes privadas familiares. Son privadas porque sólo pueden participar y ver los datos los miembros que pertenecen a una misma red familiar, estableciendo para ello un grado máximo a partir del cual no se considera que 2 personas estén emparentadas. Así se protege la privacidad de los usuarios y se concentra la red en las verdaderas inquietudes de una familia.
Además de los datos personales que se pueden adjuntar a una persona (relaciones familiares, fechas, lugar de residencia, biografía, trabajos, etc.) destaca la creación de álbumes fotográficos que se pueden compartir con el resto de nuestra red, aplicando en cada caso el nivel de privacidad que el usuario haya escogido (privado, solo familia directa, familia de sangre o todos los miembros del árbol). También es posible posicionar en un mapa las personas de nuestra familia para tener una visión de su dispersión geográfica.
De forma continua se irán lanzando nuevas funcionalidades que saquen el máximo partido al hecho de disponer de un entorno privado familiar.
La aplicación hace un uso intensivo de AJAX, pensado en la usabilidad, y facilitando al máximo las tareas que debe realizar el usuario.
Genoom está orientado a un público horizontal, es decir, de todas las edades. Por ello se encontrará frecuentemente con usuarios que por primera usan una red social. Es importante darles las mayores facilidades para que sepan de forma intuitiva como actuar y como obtener e introducir la información.
Por otra parte, Genoom inicia su beta abierta en 5 idiomas, muestra de su claro enfoque internacional y su equipo multicultural, con base en Barcelona (España). Genoom está disponible en inglés, español, francés, italiano y portugués, y en breve espera contar también con el alemán. Nuestra visión es que una red social de este tipo debe ser planteada desde una perspectiva internacional desde el primer momento pues las familias están distribuidas con frecuencia en diferentes países y con diferentes lenguas maternas.
El objetivo de Genoom es facilitar “descubrir, recordar y compartir” toda aquella información que hace de cada familia algo único.
YendIt – Películas en español
Actualización: Como David Carrero en el primer comentario supuso… Yendit ha desaparecido del mundo virtual. Podéis verás alternativas en la categoría de cine de este blog.
Noticia original: Sitios con cientos de películas, series y demás vídeos disponibles online conocemos unos cuantos. El problema es que la mayoría de las películas encontradas están en inglés, problema que YendIT nos soluciona filtrando sólo las que están dobladas o subtituladas en español.
La base de datos es la de stage6 y, texto de los autores:
A día 09-07-2007 disponemos de 435 películas, 1725 episodios de series de ficción y 2649 episodios de series de animación, revisados y funcionando. Cada día hay nuevo material, enviado por nuestros colaboradores y nuestro propio equipo. Si no quieres perderte ningún lanzamiento, suscríbete al RSS general o a un RSS de una categoría o serie en concreto (pulsando en el icono rss de la columna).
La epidemia está en las calles, los vídeos se divulgan casi al mismo tiempo que están en cartelera, los piratas adoran y los usuarios consumen banda.
¿Como reaccionará el mundo del cine a esta nueva realidad?
Ikordo – No pierdas más tiempo organizando reuniones
Generalmente cuando intento planear una audioconferencia con un número alto de personas lo hago por email. Ahí empieza la aventura: emails que van y vienen durante varias horas hasta que la reunión se establece en el horario que todo el mundo acepte.
Esta pérdida de tiempo no la tendría si tuviera secretaria, por ejemplo, o si usara ikordo para programar este tipo de reuniones.
Ikordo permite registrar las reuniones por ti deseadas y envía invitaciones a los futuros participantes.
Si uno de los invitados no puede en ese horario basta informarlo dentro del flujo establecido por el software, ya que éste es lo suficientemente inteligente como para organizar horarios con varias personas al mismo tiempo.
De esta forma Ikordo se encargará de informar a todos cuál es el mejor horario para el evento, enviando los emails necesarios hasta dejar a todo el mundo contento.
Práctico e, inflizmente, en inglés.
fuente: momb
Symbaloo – Un buscador gráfico
Nada más entrar ya llama la atención. buscador disponible en inglés, holandés y belga que merece unas líneas en nuestra blogosfera.
Symbaloo es un buscador en el que el usuario puede encontrar lo que sea a base de clicar en iconos que representan entidades.
Si queréis buscar reservas de un hotel, tenéis el icono correspondiente apuntando para un sitio especializado en el tema. Si queréis encontrar podcast, ahí tenéis el botón adecuado. Fotos, vídeos, vuelos, libros, software, música… hay sitio para todos, cada uno apuntando para un buscador de reconocido prestigio.
Podéis personalizar el buscador creando nuevos botones añadiéndolos como si fuera una página de inicio en netvibes, mover los botones existentes o eliminar los que no os interesan arrastrándolos al cuadro central que se transforma en una enorme papelera.
Buscador interesante que entra por los ojos.
fuente: del.icio.us
Turtilla – El contenido que buscas, en formato RSS
Aunque cuando lo vi en del.icio.us pensaba que era un sitio dedicado a la cocina española, me sorprendo al comprobar que no tiene nada que ver. De hecho creo que TURT viene de TURTLE (tortuga, en inglés), más que nada por el logo, el ILLA … aún estoy pensando.
TURTILLA (lo siento, se me escapa la risa) es un sitio en el que podéis buscar contenido como con cualquier buscador tradicional y suscribiros vía RSS a los resultados.
El contenido encontrado viene de varias fuentes, turtilla se hace responsable de agrupar todos los rss de cada fuente en un solo feed, facilitando el seguimiento del nuevo contenido.
Tienen un widget para incluir en vuestro blog los resultados de una búsqueda determinada, lo que puede ser de utilidad para algunos blogs temáticos.
Los resultados se clasifican en vídeo, noticias, blogs y fotos.
Así que ya sabéis, para los que tenéis hambre de noticias actualizadas: nada mejor que una turtilla 2.0.