El legendario ICQ, uno de los pioneros en el mundo de la mensajería instantánea, se despide definitivamente. La compañía rusa VK, que ha gestionado el servicio desde 2010, anunció que ICQ dejará de funcionar el 26 de junio de 2024. Con esta noticia, muchos usuarios recuerdan con nostalgia esos primeros días de internet.
ICQ no tira la toalla, sigue aumentando sus funcionalidades para hacerse con algo de espacio dentro de un sector ocupado por gigantes que parecen invencibles, y anuncia ahora la llegada de las llamadas en vídeo entre grupos.
Las nuevas versiones de ICQ para Windows y Mac permiten ahora crear una sesión de voz y vídeo para grupos, siendo posible invitar a otros usuarios, que pueden entrar en la sesión incluso desde sus móviles. Esta nueva versión ofrece también funciones adicionales de chat y un sistema de navegación más intuitivo. Continúa leyendo «ICQ ya permite realizar llamadas de vídeo en grupo»
El clásico ICQ no se rinde, sigue dando guerra para recuperar la imagen, y el uso, que tuvo en el pasado, y sigue trabajando para hacerse con los usuarios de Whatsapp y Telegram (donde, por cierto, ya tenemos canal en telegram.me/wwwhatsnew), fieles cada uno a su plataforma de mensajería.
Es curioso ver cómo el clásico ICQ no ha sabido aprovechar su gran experiencia en el mundo de la mensajería instantánea, ha permitido que otras «nuevas soluciones» invadan el mercado hasta tal punto que solo ahora vemos una versión moderna y práctica en android.
Anuncian hoy mismo que la nueva versión sigue las pautas de diseño de Google: Material Design, con las mismas funciones que ya teníamos en versiones anteriores, como SMS gratuitos, llamadas y videoconferencias gratuitas, juegos en línea, envío de archivos, etc.
En el nuevo diseño contaos con teclas flotantes y animaciones específicas en cada una. La página de perfil también es nueva, y muchas funciones se han movido a la barra lateral.
Incluyen ahora una nueva pestaña con los mensajes de voz y videollamadas entrantes o salientes, siendo posible hacer llamadas directamente desde esta lista.
Por defecto ICQ no guarda las imágenes recibidas en nuestra galería, hay que especificarlo, por lo que es una buena alternativa si no queréis acabar con el espacio libre de vuestro móvil.
Podéis bajarla e instalarla ya en Google Play, donde se puede ver que tiene bastantes votos positivos. El problema es el de siempre: pueden aparecer mejores opciones a Whatsapp, pero tendría que existir una migración de usuarios en masa para que destaquen en esta categoría.
Si alguna vez habéis tenido cuenta en ICQ y queréis volver a usarlo, en su cumpleaños os ofrecen esa posibilidad.
Fue en 1996, hace 18 años, cuando nació ICQ en Israel, un programa de chat para Windows que dio la vuelta al mundo rápidamente. Actualmente sigue vivo como una aplicación para dispositivos móviles, web y escritorio, y hoy ofrecen la posibilidad de recuperar de forma sencilla nuestros datos de acceso.
Igor Yermakov, Jefe de producto de ICQ en Mail.RU Group, comenta que la versión de IZQ para móviles, lanzada en 2004, ofrece chats de grupo ilimitado en número de miembros, stickers, opción de compartir archivos y hacer llamadas de vídeo o audio, motivo por el cual nos dicen que han creado una página en www.icq.com/password especialmente diseñada para veteranos.
Es importante recordar que podemos usar la aplicación en ordenadores sin necesidad de instalaciones, usando Web-ICQ.
El problema es que será necesario recordar el número UIN o la dirección de correo que usamos en el alta (en un mundo en el que no había gmail), aunque también ofrece la posibilidad de buscar el perfil en la sección Búsqueda de personas, en icq.com/people o entrar en contacto con el equipo de soporte en support@icq.com .
¿Tendrá lugar ICQ en un mundo dominado por whatsapp, hangouts, facebook messenger, telegram y otras «nuevas tendencias»?
ICQ es todo un clásico, creado en 1996 con el nombre de Mirabilis, comprado por AOL en 1998 y propiedad de Mail.ru Group desde 2010, vuelve a la carga ahora con una nueva versión.
Nos lo presentan desde Mail.ru como una aplicación completamente renovada, disponible para iOS y Android, así como para Windows, Mac, Symbian, Java, BlackBerry y Windows Phone (hay enlaces de descarga en www.icq.com/es).
Para competir con el mundo Whatsapp-Skype apostaron por un nuevo diseño, llamadas y videoconferencias gratuitas, chats para grupos, envío de archivos, stickers, wallpapers individuales para cada conversación y acceso tanto por número de teléfono como por nuestro antiguo (o nuevo) número de usuario de ICQ. Hace pocos días tenemos disponible la nueva versión para móviles, recordando que estamos hablando de una red con 6.7 millones de usuarios en Rusia y 11 millones de usuarios en todo el mundo.
Durante la llamada podremos cambiar de voz a vídeo sin interrumpir la conversación, así como alternar entre la cámara frontal y trasera, permitiendo enviar imágenes de lo que estamos viendo en directo y volver al modo frontal sin interrupciones.
Los grupos no tienen límite de participantes, ofreciendo la posibilidad de alterar el título de tema de la conversación en cualquier momento y de invitar a otras personas para que puedan participar del chat.
Una funcionalidad interesante para quien usa SMS: podemos enviarlos sin pagar nada, viendo la respuesta a los mismos dentro de la ventana de chat.
Al igual que otras opciones, podemos ver los contactos que ya tienen ICQ instalado, por lo que si queréis probarlo, es posible que no estéis solos.