En el mundo de la inteligencia artificial generativa (GenAI), un puñado de empresas como OpenAI, Anthropic y Google han dominado el panorama en los últimos años, invirtiendo miles de millones de dólares en el desarrollo de modelos avanzados. Sin embargo, la aparición de DeepSeek, una startup china, ha desafiado esta dinámica con un modelo de alto rendimiento y bajo costo, lo que podría marcar un punto de inflexión en el sector.
Etiqueta: IA Generativa
Alibaba libera acceso gratuito a su modelo de IA generativa para imágenes y videos
Alibaba ha dado un paso importante en la democratización de la inteligencia artificial al anunciar que su serie de modelos generativos Wan 2.1 estará disponible de forma gratuita y con código abierto. Esto permitirá a investigadores, académicos y empresas acceder y modificar estos modelos para crear contenido visual realista a partir de texto o imágenes.
Hume Octave: La IA que da voz con emociones y contexto
La inteligencia artificial ha avanzado enormemente en la generación de voz, pero hasta ahora, muchos modelos seguían sonando robóticos y sin emoción. Esto cambia con Hume Octave, un nuevo modelo de texto a voz que no solo genera audio con gran naturalidad, sino que también entiende el contexto y ajusta su tono, ritmo y timbre para transmitir emociones auténticas.
Continúa leyendo «Hume Octave: La IA que da voz con emociones y contexto»
Un estudio de Microsoft advierte que el uso de IA puede reducir el pensamiento crítico
Un nuevo estudio realizado por Microsoft Research y la Universidad Carnegie Mellon ha revelado que el uso de herramientas de inteligencia artificial generativa (GenAI) en el entorno laboral podría disminuir la capacidad de pensamiento crítico de los profesionales. Aunque la IA ha demostrado ser una gran aliada para optimizar el trabajo, el estudio sugiere que su uso frecuente puede generar una dependencia que afecta la capacidad de análisis y resolución de problemas de los empleados.
Microsoft lanza Muse, su primer modelo de IA generativa para la creación de videojuegos
Microsoft Research ha presentado Muse, su primer modelo de inteligencia artificial generativa diseñado para la ideación de videojuegos. Esta innovación, desarrollada en colaboración con Xbox Game Studios’ Ninja Theory, se basa en el modelo WHAM (World and Human Action Model) y tiene la capacidad de generar imágenes, secuencias de juego y acciones de control en un entorno virtual.
Adobe Acrobat revoluciona la comprensión de contratos con nuevas funcionalidades de IA generativa
En el vertiginoso mundo de los documentos digitales, comprender contratos y acuerdos legales puede ser una tarea desafiante tanto para consumidores como para empresas. Adobe ha dado un paso adelante con su Asistente de IA de Acrobat, que ahora incorpora inteligencia artificial generativa para desmitificar el lenguaje complejo y agilizar la comprensión de los términos clave.
“Hollywood lo hizo”: El impacto de la IA generativa en las industrias creativas
El avance de la inteligencia artificial generativa ha revolucionado la manera en que se concibe la creatividad en múltiples sectores, especialmente en la industria publicitaria y el entretenimiento. El documental «Hollywood lo hizo», producido por Play Your Brand, examina a fondo este cambio y desafía las narrativas actuales sobre el papel de la IA en la creatividad humana. Escrita por Federico Stöltzing y dirigida por Albert Capó, esta pieza documental reúne a expertos del sector para analizar cómo la IA está moldeando el futuro de las industrias creativas.
Continúa leyendo «“Hollywood lo hizo”: El impacto de la IA generativa en las industrias creativas»
La IA en la búsqueda de nuevos materiales para las tecnologías del futuro
Desde la Edad del Bronce hasta la Revolución Industrial, la humanidad ha avanzado gracias al descubrimiento y desarrollo de nuevos materiales. Ahora, la inteligencia artificial (IA) está transformando este proceso, permitiendo la creación de materiales con propiedades innovadoras de manera más rápida y eficiente.
Continúa leyendo «La IA en la búsqueda de nuevos materiales para las tecnologías del futuro»
Google y su nuevo modelo de IA: Gemini 2.0 Pro Experimental
La competencia por liderar el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) no deja de sorprendernos. Mientras gigantes como Google siguen renovando sus modelos con pasos a veces discretos, startups como DeepSeek irrumpen con soluciones de código abierto que están sacudiendo a Silicon Valley.
Continúa leyendo «Google y su nuevo modelo de IA: Gemini 2.0 Pro Experimental»
Las mejores herramientas de infraestructura de IA para 2025
Un componente crucial para desarrollar estas tecnologías son las herramientas de infraestructura de IA, que proporcionan la base necesaria para entrenar, implementar y escalar modelos de IA de manera eficiente. En este artículo, exploraremos algunas de las mejores opciones disponibles en 2025, sus características principales y cómo pueden facilitar la integración de IA en proyectos.
Continúa leyendo «Las mejores herramientas de infraestructura de IA para 2025»