Si no fuera suficiente con la existencia de los relojes y pulseras inteligentes, ahora llega Snowl, un nuevo dispositivo que podíamos verlo como un anillo inteligente dedicado a la gestión de múltiples dispositivos a través de los gestos de un sólo dedo.
OBSBOT Tiny es una cámara web que está triunfando con creces en Indiegogo. Y es que está consiguiendo superar casi en un 3.000% la meta de financiación establecida, quedando aún 16 días más de campaña.
Y es que OBSBOT Tiny no es una cámara web cualquiera, ya que cuenta con sus propias articulaciones de dos ejes que le permite hacer seguimiento en horizontal y vertical de las personas a lo largo de sus videoconferencias, manteniéndolas siempre centrada en la imagen, lo que posibilita que conferenciantes, profesores, ponentes, o cualquier otra persona, tenga libertad de movimientos mientras está participando en videoconferencias, videollamadas, sesiones online, etc. Continúa leyendo «Una cámara web que te permite libertad de movimientos, y que triunfa en Indiegogo»
Ya hemos hablado en más de una ocasión de Project Soli, el proyecto de Google, presentado inicialmente en Google I/O 2015, gracias al cual se permitirá la interacción de los dispositivos mediante gestos sin necesidad de tocarlos.
Imaginad un aparato que tenga un sensor capaz de reconocer varios gestos que hagamos frente a él con la mano, y que dependiendo del gesto reconocido envíe una u otra orden a un móvil, una tableta, una lámpara, una radio… eso es Bixi.
Desde el blog oficial de Android se acaba de presentar las novedades que traerá la nueva versión de Android Wear, que alcanzará la versión número 14, cuyo despliegue se espera que se produzca a lo largo de las próximas semanas vía inalámbrica. La idea de las novedades principales de esta nueva versión apunta a posibilitar a que los usuarios puedan realizar más cosas con sus relojes inteligentes bajo Android Wear incluso si tienen las manos ocupadas.
En este sentido, la primera de las novedades es la incorporación de nuevos gestos que permitirán interacciones desde expandir tarjetas de información hasta volver al escritorio principal del reloj inteligente.
La idea es evitar tener que tocar la pantalla para interaccionar con las distintas aplicaciones y opciones del propio reloj. Además, la siguiente novedad apunta a la posibilidad de enviar mensajes de voz a través de aplicaciones como WhatsApp, Hangouts, Telegram, entre otras. Simplemente hay que indicarle las instrucciones vía voz empezando con «OK Google».
Por último, ahora será posible realizar y recibir llamadas (vía Bluetooth) y escuchar mensajes desde aplicaciones como Glide mediante altavoz gracias al soporte incorporado en esta versión.
A día de hoy, algunos modelos de relojes bajo Android Wear disponibles en el mercado incorporan altavoz integrado. Acorde al anuncio de hoy, estos modelos son el Huawei Watch y el ASUS ZenWatch 2 (49mm), aunque es probable que de ahora en adelante puedan aparecer nuevos modelos, lo que abrirá nuevas posibilidades de uso.
Además de las novedades principales, también se han hecho mejoras en lo que respecta a la duración de la batería y se incorpora soporte para otros idiomas. Es probable que los modelos lanzados de manera más reciente sean los primeros en recibir la nueva versión de Android Wear siguiendo después el resto.
Aún pueden aprovecharse mucho las posibilidades que ofrecen los relojes inteligentes, y proyectos como el que os presentamos ahora lo demuestra.
Se trata de Presto Music, una aplicación que es capaz de controlar, detectando los movimientos de la mano, la música que toca en alguna de las aplicaciones compatibles. Funciona con Google Play Music, Spotify, Pandora, Soundcloud, Songza, Samsung Milk, Beats Music, Rhapsody y Amazon Prime Music, y su funcionamiento es relativamente sencillo: permite subir el volumen al levantar la mano, iniciar la música con un aplauso, saltar a la siguiente canción moviendo el dedo, hacer una pausa… igual requiere algo de práctica, pero evita el tener que tocar la pantalla para poder escuchar exactamente lo que queremos. Continúa leyendo «Presto Music, para controlar la música desde relojes android»
A pesar de que cada vez podemos llevar a cabo un mayor número de acciones distintas con nuestros smartphones, el cambiar de una aplicación a otra es algo que nos hace perder demasiado tiempo. Hoy os hablamos de ClearView Gestures, una app para dispositivos Android con la que abrir aplicaciones y llamar a nuestros contactos mediante gestos personalizados.
El planteamiento de la aplicación es de lo más simple: la idea es que no tengamos que perder tiempo buscando la app que queramos utilizar en cada momento, sino que tan solo tengamos que dibujar un garabato la pantalla del terminal para abrir una app determinada. Y lo mejor de todo es que ClearView Gestures funciona independientemente de la aplicación que tengamos abierta en cada momento. En general, el funcionamiento de esta app es bastante sencillo, ya que simplemente hemos de añadir un gesto para cada una de las acciones que llevemos a cabo de forma más frecuente. Por ejemplo, podríamos configurar ClearView para llamar a una persona cada vez que garabateemos la inicial de su nombre en pantalla. Para ello, simplemente habría que dibujar la inicial e indicar la acción que queremos llevar a cabo; en este caso, llamar a un contacto concreto. De esta forma, posteriormente solo habrá que dibujar el gesto que hayamos asociado a la acción para realizar la llamada sin tener que abrir la aplicación Teléfono. Aprovechamos para destacar que además de abrir aplicaciones y llamar a contactos, es posible configurar ClearView Gestures para abrir URLs determinadas o activar opciones como el WiFi y la conectividad Bluetooth.
Podéis descargar ClearView Gestures de forma gratuita a través de Google Play. La app cuenta con una compra in-app de 1€ que nos ofrece funciones adicionales.
Dos interesantes gadgets nos ocupan hoy: El Razer Firefly, un llamativo mousepad para gamers que destaca en la oscuridad por su sistema de luces que genera combinaciones de colores y efectos, y Aria, un dispositivo que se adhiere a la parte interior de un smartwatch para posibilitar controlar su interfaz a través de gestos, esto es, con movimientos de la misma mano que sostiene el reloj inteligente.
Hay veces en el que los usuarios de terminales móviles inteligentes acabamos cansados de los teclados virtuales que nos aparecen en pantalla cada vez que queremos escribir textos, y por tanto, miramos las opciones que nos esperan desde los diferentes mercados de aplicaciones móviles para seleccionar aquellos teclados virtuales que más se adaptan a nuestras necesidades en función de una serie de factores.
Maria Lioutaia se pone en contacto con nosotros para informarnos de que el teclado virtual Minuum, para la plataforma móvil Android, sale hoy de la beta justo una semana antes de su aniversario, teniendo a su versión 2.0 esperándonos en Google Play para que podamos probarlo por un periodo de 30 días desde este enlace. Después, tan sólo tendremos que pagar 2,49 euros si finalmente optamos por él.
Algunos aspectos a tener en cuenta son la disponibilidad en múltiples idiomas, incluido el español, está pensado para ser usado en múltiples dispositivos, incluyendo relojes y televisores inteligentes, y que además es fácil y rápido. También tiene soporte para aquellos dispositivos que son controlados por gestos, como son Leap Motion y Google Glass, por lo que Minuum 2.0 no está enfocado sólo a los teléfonos móviles inteligentes y tabletas, sino a cualquier dispositivo táctil bajo Android y aquellos otros cuyo control se realiza por gestos.
Un detalle a tener en cuenta y es que la versión mínima de Android que debe contar los dispositivos es la versión 4.0, algo que ya va siendo bastante habitual en muchas aplicaciones nuevas. Es, por tanto, una opción más a tener en cuenta dentro del mercado de los teclados virtuales móviles.
Como se suele decir, las cosas de palacio van despacio, y despacio va el progreso de Firefox para Windows 8 Touch, donde hoy finalmente se ha puesto a disposición la versión beta del mismo, de manera que aquellos usuarios que lo deseen, bajo su cuenta y riesgo, podrán descargarlo, instalarlo en sus sistemas, y hacer todas las pruebas que consideren oportunas para que finalmente ofrezcan sus apreciaciones al equipo de desarrollo de Firefox.
Esta beta cuenta con una pantalla de inicio basado en azulejos, dando acceso a los sitios más frecuentes, a los marcadores y al propio historial. Como también se hace eco TNW, esta versión beta también es compatible con los gestos Touch y Swipe, con los pellizcos en pantalla para realizar zoom, con las transiciones magnéticas, así como con las diferentes opciones de visualización de Windows, de manera que que se puede poner a pantalla completa, a un área estrecha de pantalla o bien sirva de relleno del área que quede libre en pantalla. Las características típicas de Firefox también están disponibles en esta nueva versión beta.
Pensada inicialmente para ser lanzada junto a Firefox 26, al final se espera el lanzamiento definitivo el 18 de Marzo del presente año, si nada lo impide.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. ValeNo