Los usuarios de Amazon Instant Ví­deo ya podrán acceder a sus archivos personales alojados en Cloud Drive

Amazon Logo

Desde Amazon son conscientes de que sus clientes suelen alternar entre varios dispositivos al cabo del dí­a, siendo este uno de los motivos por el cual han integrado Amazon Cloud Drive dentro de la aplicación de Amazon Instant Ví­deo, que podrán disfrutar los usuarios de dicha aplicación en el Reino Unido, Estados Unidos y Alemania, permitiéndoles acceder a sus fotografí­as y ví­deos personales que tengan almacenados en Amazon Cloud Drive a través de dispositivos conectados como la PlayStation 3 y 4, así­ como a través de algunos televisores inteligentes de Samsung y LG, donde la función ya está disponible, además de acceder a aquellas pelí­culas y programas de televisión que seleccionen para ver a la carta.

Michael Paull, Vicepresidente de ví­deo digital para Amazon, señala al respecto:

Hemos ampliado la aplicación de Amazon Instant Ví­deo para incluir a Amazon Cloud Drive para hacer más fácil a nuestros clientes acceder a sus recuerdos personales justo al lado de sus pelí­culas y programas de TV favoritos en Prime Instant Video. Estamos muy contentos de tener Cloud Drive integrado con la aplicación Amazon Instant Video en PlayStation, LG y Samsung, y esperamos llevar esta función a más dispositivos en el futuro.

Para quienes no conozcan aún a Amazon Cloud Drive, hay que indicarles que se trata de su servicio de almacenamiento de archivos en la nube, en lí­nea similar a servicios como Dropbox o Google Drive, el cual sirve a modo de repositorio para alojar fotografí­as, ví­deos, documentos, y otros tipos de archivos. Amazon Cloud Drive cuenta con aplicación web así­ como aplicaciones para dispositivos Android, iOS, así­ como para teléfonos y tabletas Fire de Amazon.

Cirqle, aplicación móvil para compartir fotos y colecciones de ellas incluso sin conexión a Internet

cirqle fotos colecciones bluetooth

Cirqle es una aplicación móvil de fotografí­as y videos en la que los usuarios crean colecciones, incluso de forma colaborativa, y las comparten en grupos (cirqles) públicos y privados. Claro, no serí­a interesante si no contara con un factor diferenciador, factor que arribará este jueves con su actualización a la versión 2.0: Un modo offline que permitirá compartir colecciones, gestionarlas y revisarlas directamente desde los cirqles a través de redes creadas con apenas el Bluetooth.

La esencia es similar a la de FireChat, la app de mensajerí­a que funciona incluso sin conexión a Internet estableciendo redes entre teléfonos cercanos creando una larga cadena en la que pueden transitar los datos de forma rápida entre los nodos que conforman la cadena sin importar su lejaní­a. Por supuesto, Cirqle comparte con FireChat los espacios en los que resulta de utilidad: conciertos, estadios, bares, transporte público, centros comerciales, lugares remotos y/o donde acaba de ocurrir un desastre natural -con redes telefónicas caí­das-, o incluso en protestas civiles.

Respecto al último í­tem, los creadores de Cirqle que curiosamente comparten la nacionalidad rusa con los desarrolladores de Firechat, comentan en TechCrunch que la aplicación ha sido recientemente utilizada en la Marcha Rusa por la paz y actualmente por gente cercana a la llamada «revolución de las sombrillas» que está teniendo lugar en Hong Kong. Todo lo anterior es mencionado en cuanto a esencia pues la forma de la app, el diseño que adquieren automágicamente las colecciones que también se pueden compartir en la web a través de una URL única sino es que incrustando una ya existente en cualquier sitio web contando para ello con una exquisita presentación tipo diapositivas, termina de completar la experiencia al publicar y revisar historias multimedia ví­a móviles y sin necesidad de Internet.

En fin, Cirqle está disponible para iPhones y iPads con iOS 6 o superior.

Enlace: Sitio webCirqle en la App Store

dropmocks, para compartir galerí­as de fotos en pocos segundos, sin necesidad de registro

Una página web en la que podemos arrastrar varias imágenes y que, después de algunos segundos, genera una url para que podamos compartir la galerí­a.

Eso es lo que ofrece dropmocks (dropmocks.com), una web extremadamente sencilla y útil que puede ayudar a liberar nuestros emails de imágenes adjuntas, ya que para compartir un conjunto de fotos solo tenemos que arrastrarlas al mismo tiempo dentro de la misma página web, generando un link único que las mostrará sin problemas.

El link generado es privado, nadie que no lo conozca podrá ver las fotos que allí­ se encuentran, aunque no están protegidas por contraseña, por lo que no es recomendable usarlo para distribuir fotos privadas.

El resultado es semejante a lo que veis en la captura inferior: las fotos en secuencia, no en mosaico, ofreciéndose en resolución completa cada vez que alguien pulse en la galerí­a.

De momento es solo una primera versión de algo mayor que están preparando, ya que hay un enlace en la parte superior para poder identificarse y guardar así­ las galerí­as creadas.

No es el primer proyecto que presentamos con esta idea, comemories.com, por ejemplo, hace algo parecido, con posibilidad de gestionar la galerí­a creada y permitir que varios usuarios alimenten una misma colección de fotos.

Ya se pueden visualizar en pantalla completa las imágenes incrustadas en Gmail

imagenes incrustadas gmail viewer

Gmail ha recibido una importante mejora en el manejo de las imágenes incrustadas en los emails ya que desde ahora serán tratadas como los archivos adjuntos, con sus caracterí­sticas de compartición, almacenamiento (en el equipo o en Drive) y visualización completa. La última es la más importante pues nada trivial era tratar de ver en su tamaño original una imagen incrustada con grandes dimensiones, por ejemplo, una factura, una fotografí­a o una captura de pantalla.

Al recibir un correo electrónico con archivos adjuntos, incluso documentos de texto, presentaciones, hojas de cálculo e imágenes, Gmail facilita su visualización haciéndola posible con un solo clic sobre el fichero el cual siempre se despliega en un pequeño recuadro en la parte inferior del mensaje. Esto no pasaba con las imágenes insertadas dentro del texto del email pues eran reducidas para coincidir con el tamaño de la ventana del navegador.

Pues bien, ahora no habrá mayor diferencia entre imágenes incrustadas (por ejemplo, una copiada y pegada desde una página web externa) e imágenes adjuntas, por lo tanto, las opciones disponibles en el visualizador de archivos de Gmail lo estarán para ambos tipos de contenidos: Abrir con aplicaciones instaladas en Drive, guardar en Drive, dar zoom y navegar dentro de ella, imprimir, descargar, compartir en Google+, conocer detalles avanzados y abrir en una ventana emergente.

Comentan en G.O.S, portal especializado en reseñar productos de Google, que probablemente hay un lí­mite inferior en las dimensiones de las imágenes para que sea permitido su manejo avanzado en el visor de Gmail: 300x150px. Así­, tamaños superiores a esa combinación, funcionarí­an perfectamente. [Ví­a: Gmail en Google+]

Getty Images Stream, nueva aplicación de Getty Images para iOS

getty images ios

Getty Images ha lanzado una elegante aplicación para iOS que pondrá a disposición de todo el público su enorme colección de fotografí­as de alta calidad. Como comentan en The Verge, dando muestra clara de su nuevo enfoque basado en la promoción de las imágenes a través de hacer posible su incrustación en otros espacios (redes sociales, recopilaciones personales, sitios web y blogs sin fines de lucro, etc.), Getty Images Stream -su nombre- llega para permitir a los usuarios acceder, curar y compartir todo el contenido gráfico de Getty desde sus móviles.

En el blog de Getty destacan algunas de sus mejores caracterí­sticas: Streaming, una cómoda forma de navegar a través de todas las imágenes y colecciones por categorí­as, en particular, contenido relacionado a deportes, entretenimiento y noticias; Búsqueda, tanto en contenidos generales como en selecciones especializadas; y Slideshow, la posibilidad de visualizar las fotografí­as como si de una presentación se tratara, incluso desde dispositivos como el Apple TV.

Las alertas (Alerts) también están disponibles obteniendo que el usuario sea notificado tan pronto es agregado nuevo material que podrí­a importarle, y se menciona incluso lo simple que es compartir las fotografí­as preferidas tanto en redes sociales como consiguiendo su código de incrustación y utilizándole de inmediato en sitios web no comerciales. Por supuesto, esto último quizá marcándolas en «favoritos» previamente. Eso sí­, lo único que no se puede y/o se debe hacer es descargar las fotografí­as al móvil pues se estarí­an saltando los términos de Getty.

En fin, una útil herramienta para echarle un vistazo a lo mejor y más reciente de este popular servicio de imágenes. Algo interesante es que la app ha sido creada con lo último en software aprovechando Swift, el nuevo lenguaje para dispositivos Apple; Es gratuita pero funciona únicamente en iPhones y iPads con iOS 8 o superior.

Enlace: Getty Images Stream en la App Store

Dropbox suspende temporalmente la subida automática de imágenes en iOS

Al parecer, tal y como explican los chicos de Dropbox en un post publicado durante las últimas horas en su blog oficial, están teniendo una serie de problemas en iOS con la función de subida automática de fotos que les ha obligado a suspender esta función de forma temporal.

El problema estarí­a en las versiones de las aplicaciones de Dropbox y Carousel compatibles con iOS 8, el más reciente sistema operativo de la compañí­a de la manzana que será lanzado al público a largo del dí­a de hoy. Al parecer, al usar estas aplicaciones en iOS 8, el sistema operativo impide que las fotos y ví­deos se suban de forma correcta a tu cuenta de Dropbox. Por este motivo, la compañí­a advierte de que si vamos a actualizar a iOS 8, tengamos especial cuidado con nuestras fotos y no las borremos de nuestros dispositivos hasta habernos asegurado de que hemos hecho una copia de seguridad de las mismas. Con el objetivo de evitar pérdidas de datos a los usuarios, han lanzado una actualización que anula la subida automática, ya que de este modo, los usuarios estarán al tanto de que las imágenes no se están guardando en la nube. Desde Dropbox han confirmado que están en contacto con Apple para ofrecer una solución cuanto antes.

Estaremos atentos por si se produce alguna novedad.

Actualización: La compañí­a ha solucionado ya este problema mediante una actualización de su aplicación, tal y como comentan en su blog oficial.

Ya puedes transmitir fotos, videos y enlaces a tu Chromecast desde Google+

google plus chromecastSi cuentas con la aplicación de Google+ para Android y un Chromecast conectado a tu TV, ya puedes transmitir tu stream de Google+, desde cualquier sección o cí­rculo, para ver en vivo las fotos, videos y enlaces dentro de las publicaciones que le componen. La idea es ver desplegado en la pantalla de nuestro TV el enriquecedor contenido compartido en Google+, además de los GIFs, en forma de presentación.

Para hacerlo posible bastará con valerse del nuevo botón que ocupa la parte superior derecha de Google+, el clásico icono de «Cast», que llevará al respectivo proceso para conectar el androide con el televisor donde se encuentra el Chromecast. Al instante se mostrarán las publicaciones y su contenido multimedia acomodado de tal manera que se pueda navegar a través de los í­tems disponibles (se puede ahondar en cada uno simplemente con un toque en pantalla) con solo deslizar hacia la izquierda o hacia la derecha desde el dispositivo que se utilizará para la transmisión.

Y eso es todo, otra maravillosa y avanzada caracterí­stica de las que Google+ suele incluir, una novedad que irá de maravilla al querer disfrutar en otro lugar del contenido visual propio, el compartido en comunidades especializadas de fotografí­a, videos de humor, enlaces, grabaciones realizadas previamente ví­a Hangouts, imágenes animadas en formato GIF -como señalan en TNW, fuente de la captura y donde mencionan que ese serí­a su mejor uso-, revisar memes, echarle un vistazo a infografí­as y en general, visualizar en el TV casi todo nuestro Google+.

Por supuesto, va de la mano de la reciente actualización que añadió una nueva página para acceder de forma práctica a las fotografí­as compartidas en una comunidad especí­fica viéndolas desplegadas al estilo mosaico de Google+ Fotos.

Seahorse, una nueva forma de compartir fotos y ví­deos en android y iOS

Daniel Undurraga es uno de los fundadores de Seahorse (seahorse.co), un nuevo proyecto que nace en San Francisco con el objetivo de darle un nuevo color a la categorí­a de «Compartir fotos desde móvil», y lo hace con una idea tan sencilla como práctica.

Solo tenemos que abrir la aplicación y crear una nueva escena (vacaciones en la playa, camping de agosto, etc…). Una vez creada, tendremos que seleccionar a los contactos que podrán disfrutar de su visualización y/o colaborar incluyendo contenido (las personas que viajaron con vosotros, por ejemplo). Cuando la escena ya está compartida, cada miembro del grupo podrá incluir fotos y ví­deos, que se clasificarán de forma automática por fecha, lugar, etc.

Cualquier persona invitada a la escena puede colaborar añadiendo contenido, y cualquiera podrá borrar fotos o ví­deos de dicha escena (independientemente de si el material es de su propiedad), siempre y cuando la foto o ví­deo tenga menos de 7 dí­as en el espacio compartido. En caso de un usuario decidir abandonar la escena, podrá quedarse con una copia de todo el material compartido hasta ese momento.

Seahorse incluye funcionalidades para descubrir contenido compartido en el pasado (semejante a lo que hace shoebox), y basa su negocio en el espacio de almacenamiento, cobrando 10 dólares al año por 100 gigas. Es posible importar fotos de Dropbox, Instagram, Facebook, Instagram, Flickr, Google+ y OneDrive, así­ como obtener un descuento para tener más espacio en la versión gratuita, cupón que podéis ver en este ví­deo de presentación:

Dropbox compra tecnologí­a de reconocimiento de fotos

Millones y millones de fotos se guardan cada dí­a en Dropbox, una enorme cantidad de contenido que sirve como backup y para compartir con otros, poco más, ya que no hay forma de hacer consultas del tipo: «muéstrame las fotos de hace unos dos años en las que salí­a mi tí­o con un perro».

Eso es lo que quieren conseguir en la mayorí­a de los proyectos de almacenamiento online de fotos que conozco: tener un sistema de reconocimiento de personas y objetos en fotos que permita a los usuarios encontrar contenido como si de google y texto se tratara.

Para alcanzar ese resultado en Dropbox han contratado dos profesionales del tema, importando la tecnologí­a que ellos han desarrollado. Se trata de Peter Belhumeur y David Kriegman, profesores que han estado trabajando en reconocimiento de objetos y de rostros en fotografí­as desde hace bastante tiempo, con miles de menciones a los muchos artí­culos que han publicado sobre el asunto, y fundadores de la compañí­a Kriegman-Belhumeur Vision Technology.

Comentan en TC que con la ayuda de dichos profesionales será posible organizar el contenido por tema, ubicación y muchas otras maneras, escaneando todas nuestras fotos y etiquetándolas con metadatos.

Nada se ha dicho sobre el tema, pero si ponéis alguna foto con contenido «polémico» en Dropbox, puede acabar resultando etiquetada con tags que pueden facilitar su descubrimiento. Esperemos que esta clasificación no sea automática y sí­ a petición de los usuarios.

Mirage, aplicación móvil de mensajerí­a efí­mera para Android

Mirage

Además de las opciones de aplicaciones móviles de mensajerí­a efí­mera que ya conocemos a estas alturas, siguen habiendo otras opciones que podemos tener en consideración, como Mirage, de Mobli, la cual nos permite realizar fotografí­as o capturas de ví­deo, a las cuales podemos asignar un mensaje, para que finalmente las enviemos a nuestros propios contactos, quienes podrán verlas una única vez, ya que después dejarán de estar disponibles, de ahí­ que se encuadre dentro de la mensajerí­a efí­mera.

Hay que tener en cuenta varios aspectos más de esta aplicación, siendo una de ellas la forma en la que nos presenta a nuestros contactos, de una forma muy moderna, clara y distinta con respecto a otras aplicaciones de mensajerí­a, y la otra es que también podemos enviar fotografí­as y capturas de ví­deos a aquellos de nuestros contactos que no usan la aplicación, de modo que recibirán un enlace a través de un mensaje SMS que podrán abrir una única vez a través del propio navegador web que usen en sus dispositivos móviles, de manera que la posibilidad de compartir actualizaciones se expande más allá de la propia red de contactos registrados en el propio servicio.

Mirage está disponible para teléfonos móviles Android desde la versión 4.0 en adelante de forma gratuita a través de la Play Store. Por el momento, la mayorí­a de los usuarios que lo han probado y han compartido sus votaciones, éstas han sido positivas.