Favicon Checker, para comparar el favicon de nuestra web en los principales navegadores

Favicon Checker

El favicon de un sitio web es el pequeño icono identificativo que se suele mostrar en la barra de direcciones. Teniendo en cuenta la variedad de navegadores y modos disponibles (como el popular modo nocturno) es importante asegurarnos de que nuestro favicon se muestra correctamente en todas las situaciones. Por eso nos ha gustado Favicon Checker, una web para comparar nuestros favicons en los principales navegadores.

Lo que más nos ha gustado de Favicon Checker es su sencillo funcionamiento, ya que en unos pocos segundos podremos hacernos una idea del aspecto que tiene nuestro favicon en Google Chrome, Firefox y Safari. Para ello, tan solo tenemos que subir el favicon que queramos analizar, algo que podemos hacer usando el botón «Upload your favicon«. Además, también es posible introducir un enlace al favicon para acceder al mismo directamente.

Continúa leyendo «Favicon Checker, para comparar el favicon de nuestra web en los principales navegadores»

Editpattern – Para crear y divulgar patrones


En editpattern.com tenemos una sencila aplicación que, sin necesidad de registro, nos permite diseñar patrones pintando los espacios disponibles en su página principal.
El resultado puede bajarse en varios formatos, siendo ideal para la creación de favicons, fondos o protectores de pantalla.
Como siempre, la calidad dependerá de nuestra paciencia e intuitición, ya que pintar pixel a pixel puede generar desde verdaderas obras de arte hasta auténticas basuras, como la que os muestro en la captura superior, diseñada por mí­ mismo.

Favigen, crea favicons a partir de imágenes


Favigen es una aplicación que nos permitirá crear, en segundos, nuestro propio favicon partiendo de la imagen que le subamos. Así­, una vez subamos cualquier imagen, como el logotipo nuestro por ejemplo o cualquier otra cosa que se nos ocurra para identificar nuestro sitio web, le indicaremos las proporciones que queremos obtener para nuestro favicon y ya lo tendremos listo para su descarga.

Además, nos facilita la lí­nea que deberemos de introducir dentro del código de nuestro sitio web de manera que una vez introducido y subido nuestro favicon al directorio raí­z de nuestro servidor web, cada vez que se cargue nuestra página, en la barra de direcciones y/o en la pestaña, dependiendo del navegador que usemos, se nos mostrará nuestro favicon.

Recursos para buscar, crear y transformar iconos

Durante los últimos casi cuatro años he conocido una buena cantidad de sitios web dedicados a mostrar iconos y ofrecer herramientas de edición y creación de estos pequeños y útiles gráficos que tanto usamos en nuestro dí­a a dí­a.

He querido hacer una pequeña lista clasificando algunos de estos recursos, para facilitar la vida de quienes trabajan con el tema.

1 – Buscadores de Iconos

iconfinder – Más de 100.000 iconos con varios tipos de licencia.
Iconza – Permite cambiar el color y tamaño de cualquier icono antes de bajarlo a nuestro ordenador.
Faviconiac – Extrae el favicon de cualquier página web
Iconos 2.0 al estilo Origami
iconbulk – Iconos, temas y fondos para PC y Mac
iconshock – Iconos profesionales
IconLook – Sencillo buscador de iconos
FreeIconsDownload – Galerí­as de iconos clasificados por categorí­as
iconlet – Otro buscador, muy sencillo y popular.
Iconspedia – Para compartir iconos
customize.org – Directorio de iconos bastante profesional

2 – Herramientas para creación de iconos

Air Icon Generator – Creador de iconos Adobe Air
bradicon – Cómo crear iconos en segundos
GenfavIcon y favikon – Generadores de favicons
Mikons – Creador de iconos en un editor Online

3 – Edición y transformación de iconos

converticon.com – De imagen a .ico y de .ico a imagen
Iconfu – Editor y directorio de iconos online

Faviconiac – Extrayendo el favicon de cualquier página web

faviconsRaúl Fraile me presenta su servicio Faviconiac, una aplicación que nos permite obtener rápidamente el favicon de cualquier página web para usarlo en nuestras aplicaciones.

Faviconiac actúa como un robot que va rastreando dominios en busca de sus respectivos faviconos, y los almacena, siendo mucho más eficiente a la hora de proporcionarlos a las páginas que lo utilicen (no es necesario que realice la conexión una y otra vez en busca de los iconos). Además, al ofrecerlos en formato PNG, pueden mostrarse en cualquier navegador gráfico. Los PNGs que se ofrecen están optimizados para ocupar el menor tamaño posible.

Ya ha sido creado un plugin de firefox que permite mostrar el favicon de los resultados de los buscadores al lado del enlace correspondiente. Podéis encontrarlo aquí­: https://addons.mozilla.org/en-US/firefox/addon/10618

getfavicon – El primer Buscador de favicon del mundo

favicon
Javier Márquez, estudiante sevillano, ha creado este sitio que, segun creo, es el primer buscador de favicon de la web.

Su funcionamiento es sencillo, escribes la dirección web y te devuelve todos los favicon que encuentra, en el formato de imagen que desees, directamente para descargar. Hay algunas páginas que tienen favicon grandes y se pueden aprovechar para difundir la imagen del sitio, te pongo 1 ejemplo de ello:

https://www.getfavicon.org/results.php?url=https://wwwhatsnew.com

También pone a disposición una URL para referenciar a cualquier favicon, con esto se puede utilizar el favicon de una página como si fuera una imagen desde cualquier sitio, sin tener que descargarlo y hacer la transformación.

Muy útil para añadir una pequeña imagen cuando se hable de un sitio en particular, de forma automática. Las URLs tienen el siguiente formato:

https://favicon/?url=[dominio]/[nombreDelArchivo].[tamañoImagen].[extension]

cambiando el tamaño de imagen, getfavicon redimensiona la imagen del favicon antes de devolverla. Y cambiando la extensión, consigues que la imagen sea un png o jpg….

Con una guí­a y una FAQ está disponible en español e inglés, lista para expandirse al mundo.

Link: www.getfavicon.org