Lanzamiento de la aplicación de Internet.org en Colombia

Hace unos dí­as, Juan David nos comentaba el evento que se esperaba en Bogotá  el dí­a de hoy, con la llegada de Mark Zuckerberg presentando Internet.org en el paí­s, siendo el primero de Latinoamérica en participar de esta iniciativa.

Hoy el equipo de Facebook a través de un comunicado de prensa comenta este acontecimiento donde Mark Zuckerberg y el presidente de Colombia hicieron oficial el lanzamiento de la app de Internet.org para los usuarios del operador Tigo, siguiendo con el objetivo de esta iniciativa:

Internet.org es una asociación mundial entre lí­deres en tecnologí­a, organizaciones sin fines de lucro, comunidades locales y expertos que trabajan juntos para que los dos tercios de la población mundial que no cuentan con acceso a internet, lo tengan.

Mediante la app los usuarios podrán tener a sus disposición servicios básicos de forma gratuita que les permitirá tener información local sobre diferentes intereses, así­ como tener información útil sobre determinados temas.

internet.org

Podrán acceder a 14 portales web  (algunos de ellos son aportes del gobierno), como por ejemplo aquellos que informan sobre  el clima, salud, finanzas, educación y contenidos relacionados con diferentes etapas de la mujer. Por supuesto, también tendrá acceso a Facebook, su mensajerí­a, Wikipedia, entre otros.

Y como termina diciendo el comunicado estas alianzas forman parte  solo del comienzo de esta gran iniciativa, ya que se integrarán nuevos contenidos en el futuro, y por supuesto planean llegar a otras latitudes en el futuro.

Facebook ya comienza a probar su servicio Facebook at Work, con apps para iOS y Android

Hace unos meses conocí­amos la iniciativa de Facebook de lanzar un servicio pensado para el mundo laboral que nos permitirí­a separar nuestro perfil personal del profesional, entre otras caracterí­sticas.

Al parecer hoy el equipo de Facebook ya comienza su programa piloto con aplicaciones para iOS y Android, aunque con un grupo selecto de usuarios.

facebook

La idea es que los usuarios puedan utilizar las mismas funciones y herramientas que provee la red social (mensajerí­a, feed de noticias, grupos, etc) pero enfocando su atención en el potencial de estas en su red de trabajo.

Para utilizarla desde el móvil tendremos que descarga la aplicación y desde la versión de escritorio simplemente cambiar nuestras cuentas (personal y de trabajo) según nuestras necesidades. Tal como comentan en VB, desde Facebook prometen que el servicio es seguro, confidencial y por supuesto, totalmente independiente de nuestro perfil personal.

Queda ver que tan funcional resulta esta dinámica de compartir grupos de trabajo que propone Facebook y cuales son sus intenciones en cuestiones de monetización y la integración de aplicaciones de tercero.

Públicos Similares de Facebook: cómo obtener una nueva lista de clientes

Facebook es un excelente lugar para los anunciantes. No sólo por la plataforma en sí­ misma, o la riqueza de los datos que ofrece; es por las herramientas que Facebook construye y pone a disposición de todos – mes tras mes, año tras año. En este artí­culo, quisiera que centraras tu atención en una herramienta que es clave para que obtengas buen ROI en tus campañas de Facebook Ads y que no ha sido aprovechada al 100%.

Esta herramienta es Públicos Similares de Facebook (o Lookalike Audiences en inglés).

¿Qué son los Públicos Similares de Facebook?

Un principio básico de marketing: un prospecto interesado es mejor que uno olvidado. Es muy obvio, ¿cierto?.

Seguramente quieres darle una segunda oportunidad a los prospectos que han mostrado interés en tu producto o marca – o mejor aún, si te han comprado anteriormente – quieres convertirlos (es decir, que se cumpla un objetivo de negocio). Cuando pensamos en ellos en términos de Facebook Ads, tenemos tres grupos de clientes cumplen estos requisitos:

Lista de clientes
Fans de tu página de Facebook
Visitantes a tu sitio web

Ahora, estos grupos de clientes son muy importantes, y con los públicos similares de Facebook, puedes duplicar cualquiera de estas listas.
Continúa leyendo «Públicos Similares de Facebook: cómo obtener una nueva lista de clientes»

Facebook adquiere Wit.ai, una startup centrada en el reconocimiento de voz

En las últimas horas, desde Facebook nos han sorprendido con el anuncio de la adquisición de Wit.ai, una startup de reconocimiento de voz con 18 meses de vida de la que ya os hablamos hace alrededor de un año.

Wit.ai es una plataforma de reconocimiento de voz que puede ser utilizada por desarrolladores en cualquier tipo de proyecto con la idea de incorporar reconocimiento de voz en aplicaciones móviles, páginas web, etc. Aunque se desconocen los motivos por los cuales en Facebook habrí­an decidido adquirir la empresa, resulta lógico pensar que en Facebook tienen un gran interés en incorporar el reconocimiento de voz como una caracterí­stica más en sus servicios. A pesar de ello, es imposible saber si estarí­an trabajando en un asistente virtual al estilo de Siri o si por el contrario, únicamente quieren ofrecer algún servicio de búsqueda por voz en la red social. Desde Wit.ai afirman que la unión con Facebook les ayudará a dar el siguiente paso gracias a los recursos y el talento con los que cuentan en la red social. Además, han aprovechado para confirmar que la plataforma seguirá abierta para todos los desarrolladores que deseen integrar su tecnologí­a en sus proyectos, y ahora de forma gratuita.

Sin duda, un movimiento que interesante por parte de Facebook. Por el momento, la cantidad desembolsada no ha sido hecha pública.

Fuente: Wit.ai.

El reto de Mark Zuckerberg para el nuevo año será leer un nuevo libro cada dos semanas

El pasado dí­a 31 de diciembre os comentábamos que Mark Zuckerberg -CEO de Facebook- estaba solicitando sugerencias a los usuarios de la red social con el objetivo de elegir cuál serí­a su reto personal para este nuevo año. Desde entonces, más de 50.000 personas han publicado sus propias sugerencias, y el CEO de Facebook ha compartido en las últimas horas cuál va a ser el reto escogido.

Finalmente, el reto para el año 2015 va a ser el de leer un libro cada dos semanas, poniendo un énfasis especial en aprender todo lo posible acerca de nuevas culturas, creencias, historia y tecnologí­a. Al parecer, tal y como el propio Zuckerberg ha afirmado, muchos de los usuarios participantes propusieron retos de lectura (una usuaria sugirió leer un libro al mes, cuya propuesta recibió 1900 me gusta). Pero quizá lo más interesante del asunto es que Mark Zuckerberg va a compartir el reto de forma pública, motivo por el cual ha habilitado una página de Facebook llamada «A Year of Books» («Un año de libros») que cuenta ya con más de 70.000 me gusta donde irá publicando el libro que esté leyendo cada dos semanas, de modo que todos los usuarios que se sumen al reto puedan debatir y compartir opiniones sobre los libros. El primer tí­tulo del año es «The End of Power», de Moisés Naí­m.

Si estáis interesados en el reto, podéis consultar toda la información en «A Year of Books«, así­ como en la publicación de Mark en su cuenta de Facebook oficial.

Mark Zuckerberg solicita sugerencias para decidir cuál será su reto personal para el 2015

Si sois usuarios de Facebook y seguí­s los pasos de Mark Zuckerberg en la red social, estaréis acostumbrados a ver que acostumbra interactuar con el resto de usuarios. De hecho, no es algo que haga solo a través de Facebook. Recordemos que recientemente se llevó a cabo la iniciativa «Q&A with Mark», un evento en el cual el propio Zuckerberg respondió en persona a las preguntas de cientos de usuarios.

En esta ocasión, a través de un post publicado en su cuenta de Facebook, el CEO de la red social ha afirmado que quiere hacer lo que ha definido como un crowdsourcing de ideas con el objetivo de que los usuarios de Facebook le ayuden a decidir cuál será su reto personal para el próximo año 2015. Tal y como él mismo afirma en esta publicación, durante la sesión de preguntas y respuestas que acabamos de mencionar alguien le preguntó cuál serí­a su reto para el próximo año, a lo que contestó que le encantarí­a escuchar las ideas de la comunidad de Facebook. Por este motivo, aunque afirma que ya tiene una idea en mente, está abierto a escuchar las sugerencias de los usuarios de la red social que creó cuando era un estudiante de Harvard. Además, ha aprovechado la ocasión para recapitular cuáles han sido sus retos de los últimos años, entre los cuales destaca aprender a hablar mandarí­n, conocer a cada dí­a a una persona que no trabaje en Facebook, enviar una nota de agradecimiento diaria a cualquiera que contribuya a hacer del mundo un lugar mejor, hacerse vegetariano y llevar una corbata todos los dí­as.

Por supuesto, cualquiera con una cuenta en la red social puede enviar su sugerencia publicando una respuesta a la publicación de Mark Zuckerberg.

Cómo bloquear notificaciones de juegos y eventos en Facebook

Uno de argumentos más comunes entre los usuarios que abandonan Facebook está relacionado con la enorme cantidad de contenido «poco deseado» que aparece en su página principal. Hay varios motivos por los cuales nuestro muro puede parecer inútil: hemos añadido a demasiadas personas como «amigos» y ahora vemos publicaciones de personas que ni conocemos (será necesario ir a la sección Amigos y ser más rí­gido con la selección), nuestros amigos juegan mucho y no dejamos de recibir invitaciones para participar con ellos, hay demasiados eventos en la página… sobre los últimos dos puntos tenemos una solución sencilla, y aquí­ os dejamos un par de pequeños ví­deos que os ayudarán a mejorar la calidad de la información dentro de dicha red social:

Desactivar notificaciones de juegos en Facebook


En este ví­deo os mostramos una forma sencilla de eliminar las notificaciones de juegos, aunque puede ser pesada si tenéis demasiados amigos enviando invitaciones.

Bloquear invitaciones a eventos de Facebook

En este otro ví­deo os hablamos de las invitaciones y de un par de formas que tenemos para eliminarlas de nuestro muro.

Como en todas las redes, el secreto de su utilidad se basa siempre en el tipo de personas que seguimos, por lo que el primer consejo es, y será siempre: «no sigáis al primer contacto que os lo pida».

En Facebook se enfrentan a una demanda por escanear los mensajes privados de los usuarios con fines publicitarios

El equipo de Facebook ha recibido una demanda colectiva que acusarí­a a la red social de escanear los mensajes privados de los usuarios sin ningún tipo de aviso ni consentimiento por parte de los mismos, motivo por el cual se enfrentarí­an a enormes multas.

La red social se ha apresurado a afirmar que no ha operado de forma ilegal, asegurando que en todo momento acceso a los mensajes privados de los usuarios está cubierto por una excepción en la «Electronic Communications Privacy Act». Esta excepción serí­a aprovechada en situaciones en las que sea necesario analizar los mensajes en busca de virus y demás amenazas, pero en Facebook no parecen haber dado muchos detalles acerca de sus motivos personales. A pesar de ello, en una red social donde la mayor fuente de beneficios proviene de la publicidad, es obvio que el poder ofrecer unos anuncios mucho más personalizados es sinónimo de mayores ingresos. El análisis de la información contenida en los mensajes privados tendrí­a lugar para detectar todo enlace compartido con otro usuario, de modo que este fuese analizado y posteriormente, ambos usuarios recibirí­an publicidad relacionada. Ahora, la red social es enfrenta a importantes multas que variarí­an dependiendo del número de usuarios afectados por esta situación.

Por el momento, habrá que esperar para ver cómo se resuelve este asunto.

Fuente: Reuters.

Stickered, la app de Facebook con la que añadir stickers a nuestras fotos ya está disponible en iOS

A finales de la semana pasada os hablamos acerca de Stickered, una nueva aplicación creada por los chicos de Facebook cuyo objetivo es permitir que los usuarios de la misma puedan retocar sus fotografí­as incluyendo diversos stickers, tal y como podéis ver en la imagen que acompaña este artí­culo.

Tras el lanzamiento inicial para los dispositivos con Android instalado, en Facebook aseguraron que la versión para los usuarios de dispositivos iOS estarí­a lista en breve, y hoy nos levantamos con la noticia de que la aplicación ya está disponible en la App Store. El funcionamiento de la app es el mismo que el de la versión para Android, pudiendo importar una imagen para añadirle los stickers o añadirlos a la misma vez que nos estamos haciendo una foto desde la propia aplicación. Stickered está desarrollada con la idea de compartir estas imágenes a través de Messenger, la aplicación de mensajerí­a de Facebook, aunque a pesar de ello, no es necesario tenerla instalada si no queremos compartir las fotografí­as retocadas por esa ví­a. Los stickers disponibles en la aplicación son todos aquellos que usamos habitualmente en la red social.

Si te llamó la atención en su momento, puedes descargar Stickered de forma completamente gratuita a través del siguiente enlace a la App Store.