Timewaste Timer, una extensión para Google Chrome que te multará si pasas demasiado tiempo en Facebook

Timewaste Timer

Seguro que en más de una ocasión habrás iniciado sesión en Facebook para escribir un mensaje a alguno de tus contactos y habrás acabado perdiendo la tarde mirando las fotos de amigos que ni siquiera sabí­as que tení­as. Con el objetivo de terminar con esta situación llega Timewaste Timer, una herramienta que te multará cada vez que pierdas en tiempo en la red social.

Hablamos de Timewaste Timer, una extensión para Google Chrome que te cobrará un dólar cada vez que pases más de una hora al dí­a en Facebook. Para comenzar a utilizarla, únicamente es necesario descargar e instalar la extensión en el navegador y hacer un depósito de 20 dólares en tu cuenta, de modo que los responsables de la herramienta puedan multarte cuando sea necesario. A pesar de que se trata de una medida bastante drástica, es probable que resulte de gran utilidad a todos aquellos usuarios que suelen distraerse con la red social. Por supuesto, es importante tener en cuenta que la solución dejarí­a de tener utilidad si el usuario abre otro navegador o desinstala la herramienta.

Tal y como podemos leer en la página web de Timewaste Timer, los responsables del proyecto afirman que utilizarán el dinero recaudado para crear nuevas herramientas con las que ayudar a la gente a luchar contra la sobre carga de información en Internet y las distracciones digitales.

Link: Timewaste Timer.

Facebook lanza Hello, aplicación para llamar por teléfono y ver datos de quién llama

A menudo recibimos llamadas de números de teléfono que no tenemos en los contactos, números que puede ser que estén asociados a alguna cuenta de Facebook, por lo que serí­a, en teorí­a, sencillo saber quién quiere hablar con nosotros.

Con esa idea en la cabeza, Facebook ha lanzado Hello, una aplicación para móviles que permite mostrar información de quién está llamando, obteniendo los datos del perfil público de Facebook (o datos privados en caso de que dicho contacto los comparta con nosotros en nuestra red).

captura-18

Disponible de momento solo para android (aquí­ la tenéis en Google Play), lo presenta com ouna solución para obtener más información de quien llama, con la opción de bloquear a ciertas personas.

La app ha sido desarrollada por el equipo de Messenger, y se integra con un buscador de lugares, por lo que es sencillo encontrar el teléfono de una pizzerí­a de nuestro barrio, por ejemplo.

En la configuración, podemos bloquear números especí­ficos. Las llamadas bloqueadas van directamente al correo de voz y pueden ser revisadas ”‹”‹en «llamadas recientes».

Es improtante especificar que la información que muestra es la misma que obtenemos desde nuestro perfil de Facebook: si es un desconocido, solo veremos los datos públicos, si es un contacto en la red social, veremos lo que dicha persona haya decidido compartir con nosotros.

De momento está en fase de pruebas, pero ya es completamente funcional (aunque puede presentar errores).

Aquí­ tenéis el ví­deo de presentación:
Continúa leyendo «Facebook lanza Hello, aplicación para llamar por teléfono y ver datos de quién llama»

Facebook pregunta ahora sobre la pronunciación de nuestros nombres

Facebook anda probando en un limitado grupo de usuarios de habla inglesa una opción que te permitirí­a indicar la pronunciación de tu nombre, pronunciación que estarí­a presente en un breve archivo de audio que Facebook se encargarí­a de generar para luego mostrarlo como adorno bajo tu página de perfil.

pronunciacion facebook
Continúa leyendo «Facebook pregunta ahora sobre la pronunciación de nuestros nombres»

Nuevo programa opensource de Facebook Messenger para Linux, Mac y Windows

Después de lanzar la versión web del sistema de chat de Facebook (Messenger), era cuestión de dí­as que aparecieran los primeros clientes de escritorio con las mismas funcionalidades.

En messengerfordesktop.com tenemos una nueva opción que podemos instalar tanto en Linux como en Mac o Windows, una aplicación que incrusta la versión web en un programa independiente para no depender ni del navegador web ni de tener Facebook abierto.

captura-43

Ya que se trata de un espejo de la versión web, las funcionalidades son las mismas: Chatear con los contactos o grupos, enviar fotos, ví­deos y archivos, hacer llamadas de voz y de ví­deo y enviar stickers.

Para diferenciarse de la versión web, han incluido un sistema de notificaciones exclusivo, y ya están preparando novedades en el menú que pueda generar más funcionalidades de las anteriormente mencionadas.

El programa ha sido creado por @aluxian, y tiene el código disponible en github. En producthunt su creador nos cuenta más detalles sobre su desarrollo, aunque al estar recién salido del horno, aún no hay grandes funciones extra disponibles.

Desarrolladores crean una aplicación no oficial para Mac de la nueva versión web de Facebook Messenger

screenshot
Si durante el dí­a de ayer os dábamos la noticia del lanzamiento por parte de Facebook de una versión web de Facebook Messenger, en las últimas horas ha salido a la luz una aplicación para Mac desarrollada por terceros que convierte la interfaz de la versión web oficial en una aplicación para Mac.

Es importante tener en cuenta que, tal y como los desarrolladores indican en su página web, se trata de un proyecto no oficial creado por fans de Facebook, sin relación alguna con la red social. Lo que más nos ha sorprendido es la velocidad con la que ha sido desarrollada la aplicación, y es que en apenas unas horas tras la confirmación oficial del lanzamiento de Messenger para navegadores por parte de Facebook, la aplicación para OS X de la que os hablamos ya estaba disponible para su descarga. El objetivo que persiguen los desarrolladores de la misma es ofrecer una alternativa para Mac con la que poder conversar a través de Facebook Messenger sin necesidad de tener que abrir el navegador. Para ello, como ya hemos afirmado, lo que han hecho es convertir la interfaz web del nuevo Facebook Messenger para navegadores en una aplicación para Mac que podemos ejecutar al igual que cualquier otra. A pesar de que la app tiene algunos fallos, se trata de algo lógico si tenemos en cuenta el tiempo en el que ha sido desarrollada.

Dado que se trata de un proyecto de código abierto, los desarrolladores del mismo han subido el código a GitHub para que cualquiera pueda echar un vistazo o incluso contribuir. Podéis descargar la aplicación a través del siguiente enlace.

Facebook lanzará ahora una versión web de su Messenger

mess

En Messenger.com tendremos ahora la opción de usar el chat de facebook sin necesidad de entrar en su red social, una nueva opción que empezará a estar disponible a partir de hoy.

Aunque seguirá siendo necesario tener una cuenta de Facebook para participar del chat, el objetivo es ofrecer la posibilidad de disfrutar de las conversaciones sin distraerse con todo lo que Facebook ofrece, concentrándose así­ únicamente en la mensajerí­a.

Esta versión web, según comentan en re/code, permitirá realizar pagos entre usuarios, al igual que en la versión móvil, estando limitado de momento a Estados Unidos.

Messenger web estará disponible en todo el mundo para usuarios en inglés, y tardará algunas semanas en llegar a los que usamos facebook en otros idiomas.

Facebook comienza a mostrar a los administradores su tiempo medio de respuesta a los mensajes

captura-32

Son muchas las empresas que usan Facebook como canal de atención al cliente, algo poco recomendable, ya que no tiene los recursos adecuados para trabajar de esta forma, pero inevitable para las compañí­as que no tienen ni sitio web, que solo cuentan con una página en Facebook para mostrarse al mundo.

Para ayudar a los administradores de estas páginas, Facebook ha empezado a mostrar un recurso, disponible de momento de forma limitada a un pequeño conjunto de testers, en el que indica el tiempo medio que tardamos en responder los mensajes de nuestros clientes/seguidores.

La captura superior la muestra en adweek, mostrando cómo la información aparece en la ventana de los chats, como un nuevo indicador que puede ayudar a los que pretender seguir trabajando de la misma forma: atención al cliente ví­a chat de Facebook.

En realidad Facebook deberí­a invertir en ir transformando su chat en un mini-CRM, que permita realizar búsquedas inteligentes, clasificar asuntos, hacer un seguimiento de problemas… pero bueno, de momento parece que tendremos un tiempo medio de respuesta…

La mayorí­a de los usuarios de Facebook no sabe que la información se filtra

Supongo que más de uno de vosotros se ha encontrado alguna vez con la clásica frase de «estoy siguiendo tu página, pero nunca escribes nada, no te veo en mi feed«, o «hace tiempo que fulano no escribe nada en su facebook, nunca le veo en mi feed«. Cuando algo así­ ocurre, solemos comenzar a explicar cómo funciona facebook, cómo un algoritmo decide lo que es importante para cada usuario, lo que significa alcance orgánico en las páginas… en fin, solemos invertir unos minutos para que las personas entiendan que lo que ven en su feed es un muy pequeño porcentaje de la información publicada por sus amigos, páginas y familiares.

En fusion.net explican el resultado de un estudio que tení­a como objetivo saber si la mayorí­a de los usuarios sabe cómo funciona Facebook o si este problema es general. La respuesta era obvia: hay millones y millones de personas que no saben lo que Facebook hace con la información.

Hicieron un experimento usando la API de Facebook y mostraron a algunos usuarios los perfiles de amigos que Facebook esconde y los que muestra, así­ como los que publica en su feed en pocas ocasiones. En media los usuarios hicieron cambios en el 43% de sus contactos (amigos que deberí­an mostrarse más o menos), lo que indica que Facebook, realmente, parece no acertar mucho con su sistema inteligente de filtro.

Hace poco menos de un año escribimos el artí­culo Facebook explica el motivo por el que nadie lee lo que publicamos en nuestras páginas, donde indicamos el motivo por el cual es necesario filtrar la información. Si Facebook mostrara todo lo que nuestros amigos, familiares y páginas publican, tendrí­amos miles de posts diarios pendientes de lectura, por eso lo reduce muchí­simo, para hacer la lectura más viable. El problema es que no hay una sección de configuración en la que podamos especificar como queremos que filtre en nuestro caso particular, y eso es una piedra en el zapato difí­cil de ignorar.

Facebook nos permitirá especificar el público que deseamos en nuestras páginas

Cuando creamos una página de Facebook, cualquier persona puede decidir seguirla, es algo sobre lo que no tenemos control. De la misma forma, cuando Facebook decide enviar nuestras publicaciones a un pequeño porcentaje de los seguidores, usa algoritmos que poco tienen que ver con los deseos del propietario de la página, quien no tiene ni voz ni voto en ese tema.

Parece que eso cambiará, ya que algunos administradores están viendo una nueva sección en la configuración de su página de Facebook llamada «Preferred Page Audience«. En dicha sección vemos un formulario semejante al mostrado en la captura inferior, donde el administrador puede indicar cuál serí­a el público deseado para su página.

face

Aunque de momento es solo un test realizado en un pequeño grupo de usuarios, los datos podrí­an ser utilizados por Facebook para mejorar la punterí­a a la hora de enviar nuestras publicaciones. Si especificamos el público ideal para una página, ayudaremos a Facebook a seleccionar mejor a los primeros receptores de las publicaciones, lo que podrí­a aumentar el alcance orgánico que tanto ha caí­do durante los últimos meses.

En adweek.com dejan claro que se trata de una página que solo algunos administradores están viendo en las páginas recién creadas, por lo que no sabemos si alguna vez será implantado en las que tenemos desde hace años, aunque la respuesta seguramente es afirmativa.

Facebook lanza función para permitir organizar las fotos de nuestros hijos etiquetándoles

Un gran paso acaban de dar en Facebook, red social que, aunque aún no permite la creación de perfiles por parte de los niños, sí­ permite, a partir de ahora, crear álbumes con nuestros hijos como protagonistas, ya que ahora será posible poner etiquetas con el nombre de los niños.

Es posible crear un scrapbook con las fotos de nuestros menores y compartirlo con amigos y familiares usando las etiquetas que identifiquen al niño en cuestión, una función de momento disponible en Estados unidos, tanto en web como en móviles. Esto se ha hecho necesario después de ver como millones de personas compartí­an las fotos de sus hijos poniendo etiquetas de su mujer, de su marido o de cualquier adulto que tenga relación con el menor, ahora será posible que los menores de 13 años tengan presencia en Facebook, aunque solo para este fin.

En la nota indican que un 65% de los usuarios etiquetan a su pareja cada vez que suben una foto de su bebé o niño pequeño, generando así­ un caos a la hora de organizar álbumes.

Estos álbumes de menores, scrapbooks, podrán ser administrados por más de una persona (nuestra pareja, por ejemplo), y permitirá personalizar la etiqueta usada (el nombre del niño, su podo, sus iniciales, etc.). Los padres elegirán qué fotos serán incluidas en este álbum especial, y solo ellos podrán etiquetar a los niños.

captura-18

Para empezar a construir uno, teneos que ir a nuestro perfil, pulsar en About (recordad que solo está disponible en Estados Unidos) y acceder a la sección de Familia y relaciones, allí­ veremos una invitación para crear un scrapbook.

Podéis obtener más información en esta página de soporte.