Roban premio de ganadora al mostrar en Facebook el boleto vencedor

captura-38

En Australia ha vuelto a ocurrir uno de esos casos que nos recuerdan que tenemos que tener cuidado en las redes sociales con lo que publicamos.

Una mujer australiana ganó un premio de unos 900 dólares australianos al apostar por un caballo en una carrera. Con la alegrí­a en el cuerpo, hizo un selfie mostrando el boleto premiado, con el código de barras incluido, y lo publicó en Facebook, según informan en G1.

Momentos después, un «amigo» de Facebook capturó dicho código de barras y consiguió obtener el premio en su lugar, ya que para recogerlo solo habí­a que presentar dicho código, sin ser necesario identificarse.
Continúa leyendo «Roban premio de ganadora al mostrar en Facebook el boleto vencedor»

Facebook presenta sistema de Inteligencia Artificial que responde preguntas sobre fotos

captura-15

Los sistemas informáticos son cada vez más inteligentes a la hora de entender lo que hay dentro de una imagen. Google Photos, sin ir más lejos, es capaz de diferenciar lo que hay en nuestras fotografí­as y agruparlas en función de los objetos, personas o paisajes, y en Facebook han mostrado ahora cómo están avanzando en ese sentido.

Han presentado un sistema que permite reconocer preguntas realizadas sobre una fotos, preguntas del tipo: ¿es un bebé lo que aparece en la imagen?, ¿qué está haciendo?, ¿está sonriendo?, ¿a qué están jugando?, y un largo etcétera. Al mismo tiempo que la app reconoce la pregunta, analiza la foto para dar una respuesta, respuesta que se dará como voz artificial mostrando el resultado con su probabilidad de acierto.
Continúa leyendo «Facebook presenta sistema de Inteligencia Artificial que responde preguntas sobre fotos»

Facebook permite crear anuncios con pases de diapositivas, ideales para conexiones lentas

Facebook

A pesar de la gran cantidad de usuarios que se conectan diariamente a Facebook, no todos disfrutan de conexiones a Internet con velocidades lo suficientemente rápidas como para poder reproducir sin problemas los anuncios de ví­deo de la red social. Por esta razón, Facebook acaba de presentar los anuncios con pases de diapositivas, una forma más atractiva que las imágenes estáticas y más interesante que los anuncios de ví­deo para los anunciantes que quieran dirigir su campaña a zonas con conexiones a Internet de baja velocidad.

Gracias a esta nueva herramienta, todos los anunciantes que utilicen Facebook para publicitar productos o servicios podrán crear anuncios con pases de diapositivas en cuestión de minutos. Este nuevo tipo de anuncios nos permitirá subir de tres a siete fotografí­as, añadir texto y enlaces para crear una breve presentación de entre 5 y 15 segundos de duración. Además, la red social permitirá a los anunciantes utilizar fotografí­as de stock proporcionadas por la plataforma Shutterstock sin salir de Facebook. Como decimos, este tipo de anuncio puede resultar de gran utilidad para los anunciantes gracias a sus ventajas. Tal y como afirman en Facebook, un anuncio con pase de diapositivas de 15 segundos de duración es cinco veces más pequeño en tamaño que un anuncio de ví­deo de la misma duración. Además, son mucho más sencillos de producir.

Sin duda, se trata de un movimiento interesante por parte de Facebook. Este nuevo tipo de anuncios estará disponible en las próximas semanas.

Fuente: Facebook.

Facebook estarí­a probando actualizaciones deportivas en tiempo real dentro de Messenger

facebook_2015_logo

Todo parece indicar que en Facebook estarí­an muy interesados en mostrar información en tiempo real acerca del mundo del deporte a los usuarios de Messenger, de forma que estos no tengan que abandonar sus conversaciones para estar al tanto del progreso de un partido. Al menos, esto es lo que hemos podido leer en TNW, donde se hacen eco de la historia de un usuario que habrí­a probado esta nueva caracterí­stica.

Según la fuente, la red social estarí­a comenzando a permitir a algunos usuarios suscribirse a las noticias, puntuaciones y los momentos más destacados de la MLB World Series, todo ello dentro de Messenger. En el caso que nos ocupa, el usuario del que os hablamos habrí­a visto aparecer un aviso preguntando si deseaba recibir actualizaciones de los partidos en medio de una conversación relacionada con el deporte. Al responder de forma afirmativa, ambos comenzaron a recibir actualizaciones del partido en tiempo real entre sus mensajes. Por el momento, desconocemos cualquier tipo de información adicional acerca de esta posible nueva caracterí­stica, por lo que permaneceremos atentos a cualquier novedad procedente de Facebook. Aun así­, no hay duda de que se trata de una forma interesante de proporcionar información en tiempo real a los usuarios interesados por el mundo del deporte.

Fuente: TNW.

Mark Zuckerberg da su primera charla, de 20 minutos, en chino mandarí­n

captura-154

Polémico en muchos aspectos, principalmente relacionados con el quesito «respeto a la privacidad», Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, es un personaje que no pasa desapercibido, pero sí­ es cierto que es capaz de muchas cosas para conseguir sus objetivos.

Ya sabí­amos que estaba estudiando chino mandarí­n, pero parece que ha avanzado bastante desde la última noticia en este sentido: ya es capaz de dar una charla de 20 minutos.

Así­ lo ha mostrado en el ví­deo publicado en su perfil hace unas horas, ví­deo en el que comparte la misión de Facebook en el futuro próximo.

La charla se realizó ayer en la Universidad Tsingua, en Pequí­n, donde comentó entre otras cosas, la importancia de tener un «fuerte sentido de misión» para poder realizar cambios que afecten a todo el mundo.

Aprender mandarí­n no es en absoluto sencillo, pero sí­ es una excelente forma de entrar en un mercado dominado por Alibaba, Tencent, JD, Baidu y otros enormes gigantes del paí­s.

Facebook presenta Boomerang para Instagram, una nueva app de ví­deo

captura-70

Disponible para iOS y android, el nuevo Boomerang para Instagram se presenta como una aplicación para móviles con la que podremos hacer «loops» de solo 1 segundo de duración.

El objetivo es permitir la grabación de un momento muy breve para que Boomerang lo repita constantemente, reproduciendo la acción hacia adelante y hacia atrás alternativamente.

Se suma así­ a Hyperlapse y Layout, otras dos aplicaciones que ayudan a ser más creativos dentro de Instagram, plataforma con la que se integran fácilmente para publicar el resultado generado,

Lo divulgan en el blog de Instagram con un ví­deo mostrando algunos ejemplos, al mismo tiempo que dejan claro que no se trata ni de una foto ni de un gif, es un «boomerang».

El ví­deo, que puede grabarse en el móvil, tanto en posición vertical como horizontal, busca así­ transformarse en tendencia, añadir una nueva palabra en la vida social digital de las personas, con la esperanza de que la frase «hazme un boomerang» se repita tanto como «voy a hacer un selfie».

Facebook ahora avisa si hay hackers del gobierno accediendo a nuestra cuenta

captura-51

El mensaje que veis arriba es el que Facebook ha empezado a mostrar entre los usuarios que pueden estar siendo ví­ctimas de hackers contratados por algún gobierno.

Lo informa Alex Stamos, jefe de seguridad en Facebook, en esta nota, donde comunican que los ataques realizados por gobiernos son mucho más sofisticados que los tradicionales, por lo que es posible identificarlos usando las herramientas de protección internas de la red social.

El aviso informa que existe ese riesgo, por lo que anima a informar el número de teléfono para que se realice la identificación en dos pasos, evitando así­ que alguien consiga entrar en nuestra cuenta sin poseer nuestro número.

Aunque Facebook no ha informado los detalles sobre cómo sabe cuando el hacker llega desde un Estado, hay muchos tipos de malware creado por gobiernos de varios paí­ses, como el Stuxnet, por ejemplo, aunque seguramente los utilizados actualmente no son tan famosos.

Es muy posible que los ataques realizados por los gobiernos estén relacionados con la sospecha de algún tipo de actividad criminal por parte del usuario, pero está claro que hay caminos en la justicia que pueden permitir la obtención de datos sin necesidad de invadir ilegalmente las cuentas. Por desgracia esos caminos son lentos, motivo por el cual es tan común la invasión realizada por este tipo de hackers.

Siftr, para crear sitios web con fotografí­as que se importan automáticamente de redes sociales

Si quizá has considerado crear un sitio web con decenas de fotografí­as propias pero te ha detenido la cantidad de tareas que usualmente el diseño y mantenimiento de dichos sitios implica, es probable que hayas decidido no complicarte y limitarte a compartirlas en redes sociales para promocionarlas.

sitio web fotografia

Si es así­, puede ser que te interese Siftr, un servicio creado por exempleados de Adobe el cual importará de manera automática, desde redes como Facebook, Flickr e Instagram ”“próximamente 500px y Behance también-, todas esas fotos para publicarlas en un sitio web con elegantes plantillas predeterminadas.

Se incluye, además, posibilidades de edición manual junto a algoritmos que destacarán las mejores de ellas y se encargarán de generar categorí­as inteligentes como por arte de magia ”“un método de reconocimiento similar al de Google Fotos- para brindar una organización y un sistema de visualización más práctico. Continúa leyendo «Siftr, para crear sitios web con fotografí­as que se importan automáticamente de redes sociales»

Notify, la apuesta de Facebook para competir con Twitter

La diferencia fundamental entre Facebook y Twitter es que mientras Facebook es una red social, Twitter es una red de contenido. En general podemos decir que en Facebook seguimos amigos y familiares, mientras que en Twitter seguimos a los que nos ofrecen información.

Este sector de las noticias, de la actualidad, ocupa cada vez más espacio dentro de Facebook, pero al mezclarse con fotografí­as de los primos y enlaces a textos falsos que se hacen virales, se hace difí­cil ver a la red social como una fuente fiable de datos.

Hace ya tiempo que Facebook quiere cambiar eso, pero lo tendrá difí­cil si pretende hacerlo dentro de su red social, motivo por el cual parece que apostará por una app independiente, y su nombre es Notify.

Imágenes de The Awl
Imágenes de The Awl

Aunque el lanzamiento no se ha realizado de forma oficial, en The Awl ya han podido probarlo: es una app que permite recibir notificaciones cuando los sitios web a los que nos suscribamos publiquen alguna nueva historia. Las notificaciones serán textos cortos, para saber el tema de la noticia, y al pulsar en ella iremos a la fuente original.

De momento no se sabe qué medios participarán, ni los pasos que tendrán que dar para formar parte de la plataforma, pero está claro que la apuesta por los contenidos es alta, por lo que tendremos que estar atentos.

Facebook ya permite configurar «Un dí­a como hoy» para evitar los malos recuerdos

facebook_2015_logo

A finales del pasado mes de marzo Facebook presentaba «Un dí­a como hoy», una caracterí­stica con la que la red social se encarga de recordarnos acontecimientos pasados que tuvieron lugar en la misma fecha de años anteriores. A pesar de que se trata de una función interesante para recordar buenos momentos, en ocasiones puede hacernos recordar situaciones o acontecimientos que nos hagan sentir nostalgia o tristeza.

Con el objetivo de evitar todo tipo de sentimientos negativos mientras utilizamos la red social, Facebook acaba de añadir dos nuevos filtros con los que personalizar el funcionamiento de «Un dí­a como hoy». Gracias a ambos filtros, de ahora en adelante podremos indicar si hay personas o fechas sobre las que no queremos ver recuerdos. Sin duda, se trata de una caracterí­stica que resultará de gran utilidad para muchos, sobre todo si tenemos en cuenta la enorme cantidad de información que los usuarios de Facebook comparten a diario. Para configurar los filtros de los que os hablamos, únicamente es necesario acceder al menú de Preferencias de «Un dí­a como hoy» e introducir la información sobre las personas o fechas acerca de las cuales no queremos recibir recordatorios. Como podréis comprobar, únicamente es necesario dedicar unos pocos segundos para evitar malas recuerdos en un futuro.

Fuente: The Verge.