Dos grandes momentos en la vida del fundador de Facebook, Mark Zuckerberg. Hoy ha nacido su hija, Max, y da la bienvenida con una carta en la que promete un futuro mejor, tanto para Max como para el resto de niños de nuestro planeta.
Junto con su mujer, crearon la Chan Zuckerberg Initiative, con la misión de promover el potencial humano y la promoción de la igualdad para todos los niños de todo el mundo. La iniciativa se financiará con la entrega del 99 por ciento de sus acciones en Facebook, unos 45 mil millones de dólares. Esta donación se llevará a cabo durante la vida de Zuckerberg y su mujer, por lo que no se realizará el pago de la noche al día. Continúa leyendo «La hija de Mark Zuckerberg ha nacido, y sus padres prometen dar el 99% de su fortuna a la caridad»
En las últimas horas, algunos usuarios de Reddit se han percatado de un comportamiento algo extraño en la versión de WhatsApp para Android. Al parecer, la actualización más reciente de la aplicación estaría bloqueando enlaces relacionados con Telegram.
Por el momento, se desconocen los motivos por los que WhatsApp estaría bloqueando enlaces a Telegram. Aun así, se trata de un acontecimiento peculiar, sobre todo si tenemos en cuenta que Telegram es uno de los principales rivales de WhatsApp. Mientras que habitualmente podemos hacer clic en cualquier enlace que recibamos en WhatsApp, los usuarios de la versión 2.12.327 estarían viendo cómo los enlaces a Telegram aparecen como texto plano, haciendo imposible que el usuario copie o haga clic en el mismo. Por el momento, todavía se desconoce si se trata de un error o de una táctica deliberada por parte de WhatsApp (aplicación que Facebook compró hace cerca de dos años por 19 mil millones de dólares) ya que los enlaces a Telegram sí que funcionan correctamente en la versión de la app para iOS y en la web. Continúa leyendo «WhatsApp para Android está bloqueando enlaces a Telegram por motivos desconocidos»
Ya os hemos hablado con anterioridad acerca del nuevo Apple TV, el centro de entretenimiento que Apple presentó el pasado mes de septiembre. A pesar de que se trata de un excelente dispositivo para reproducir todo tipo de contenido multimedia, introducir texto (como nombres de usuario y contraseñas) puede llegar a ser algo lento y complicado.
En Facebook parecen tener una solución: el nuevo SDK para tvOS permite a los desarrolladores ofrecer inicio de sesión mediante Facebook en sus aplicaciones, facilitando enormemente el proceso. Tal y como afirman la red social, se trata de una forma rápida y sencilla de que los usuarios accedan a distintas aplicaciones. Simplemente sería necesario introducir el código de confirmación que aparece en la televisión en el ordenador o smartphone del usuario, en lugar de tener que introducir nombres de usuario y contraseñas. Por supuesto, es importante tener en cuenta que la disponibilidad de este método de inicio de sesión dependerá de cada desarrollador, por lo que no estará disponible en todas las aplicaciones. Por el momento, el nuevo SDK de Facebook para tvOS se encuentra disponible en fase beta.
Todos aquellos desarrolladores de aplicaciones interesados pueden descargarlo a través de la web de Facebook, donde también pueden consultar una completa guía de implementación.
Desde hace unos años, el equipo de Facebook ha estado trabajando en diferente iniciativas para ayudar a las organizaciones sin fines de lucro a recaudar fondos para alcanzar diferentes objetivos.
Siguiendo esa misma dinámica e interés en ayudar a estar organizaciones, hoy anuncian nuevas herramientas que facilitarán que los usuarios puedan donar y contribuir con sus aportes.
Con esta integración, las organizaciones contarán con su propio espacio para promocionar su campaña, explicar sus objetivos, y otros detalles que ayudaran a los usuarios a decidirse a apoyar su causa.
Ya os hemos hablado con anterioridad acerca de Instant Articles, la nueva característica con la que Facebook pretende cambiar la forma en la que los usuarios de la aplicación leen artículos de distintas publicaciones. Aunque está disponible desde el pasado mes de mayo, hasta el momento únicamente era compatible con la versión de la app para iPhone. Al menos así era hasta ahora, ya que a partir del día de hoy, Instant Articles estará disponible en la India para usuarios de dispositivos Android.
Si nos centramos en las principales ventajas de Instant Articles, esta característica permite reducir en gran medida el tiempo de carga de cada artículo dentro de la aplicación. Además, el equipo de Facebook ha aprovechado para mejorar de forma importante la experiencia de lectura, ofreciendo a distintas publicaciones la posibilidad de insertar imágenes de alta resolución, mapas interactivos y vídeos con reproducción automática en sus artículos. Como os adelantábamos, Instant Articles estará disponible a partir de hoy en Android para los usuarios de la India, aunque es importante tener en cuenta que lo hará en fase beta. Realizar las pruebas en una región como la India tiene mucho sentido para Facebook, sobre todo si tenemos en cuenta con sus 130 millones de usuarios es uno de los mercados más grandes para la red social (el segundo más grande por detrás de los Estados Unidos). Gracias a ello y a la cantidad de usuarios de dispositivos Android en el país, la red social podrá estudiar el funcionamiento y acogida de Instant Articles en una plataforma donde hasta ahora no estaba disponible. Para ello, Facebook contará con la colaboración de publicaciones como India Today, The Quint, Aaj Tak, Hindustan Times y The Indian Express.
Desde Facebook han presentado una simple herramienta que podemos usa para pintar rápidamente nuestro perfil de Facebook con la bandera francesa, un signo de apoyo que millones de personas ya están demostrando.
Solo tenemos que acceder a este enlace, por ejemplo, y pulsar en el botón «pruébalo», apareciendo así una aplicación con nuestra fotografía sobre una bandera semitransparente, semejante a la mostrada en la siguiente captura:
La aplicación la presenta Facebook poniendo como ejemplo su propio logo, pero una vez pulsado el botón pruébalo, es posible aplicarlo en cualquier avatar. También podéis compartir la aplicación en vuestro perfil, aunque no apliquéis el filtro en el avatar.
Por supuesto, será necesario estar identificado en la red social con el perfil que queremos modificar, siendo posible volver al anterior en cualquier momento.
Tal y como hemos podido leer en Buzzfeed, Facebook se encuentra probando una nueva función que podría resultar de gran utilidad en multitud de ocasiones. Hablamos de la posibilidad de enviar mensajes efímeros a través de Messenger, la app de mensajería de la red social.
Es importante recalcar que, al menos por el momento, la característica de la que os hablamos no está disponible de forma oficial, sino que Facebook se encuentra estudiando su acogida por parte de un número indeterminado de usuarios de Francia. En general, el funcionamiento de esta nueva función parece ser de lo más sencillo. De hecho, solo habría que pulsar el nuevo icono con forma de reloj de arena situado en la esquina superior derecha de la interfaz para que los mensajes que enviemos a través de Messenger se autodestruyan en una hora. Sin duda, se trata de un movimiento bastante interesante por parte de la red social, sobre todo si tenemos en cuenta que Facebook trató de adquirir Snapchat por 3000 millones de dólares el pasado 2013, aunque la plataforma de mensajería efímera por excelencia rechazó la oferta.
Las pruebas de las que os hablamos comenzado hoy mismo en Francia, aunque todo parece indicar que en caso de tener una buena acogida, la posibilidad de enviar mensajes efímeros por Messenger se extendería al resto del mundo.
Según hemos podido leer en The Next Web, el equipo de Facebook se encuentra probando una nueva función en su aplicación para dispositivos móviles. Hablamos de las notificaciones sugeridas, el intento de Facebook de evitar que nos perdamos las notificaciones importantes entre decenas de notificaciones superfluas.
Al parecer, algunos de los usuarios de la aplicación para dispositivos móviles de Facebook están viendo cómo algunas de las notificaciones que reciben aparecen marcadas con la etiquetada «sugerida», además de mostrar una estrella en el lateral derecho de la notificación que se encarga de destacarla. Tal y como Facebook habría confirmado, se trata de una forma de destacar aquellas notificaciones que podrían ser de interés para el usuario. Es decir, el equipo de Facebook estaría trabajando en una forma de averiguar cuáles de las notificaciones que recibes podrían llamar más tu atención y destacarlas de entre las demás. No se trata de la primera vez que oímos hablar de una característica de este tipo. De hecho, Twitter comenzó a probar una función similar hace unos meses. A pesar de que estamos ante una función con escasa utilidad para aquellos usuarios que no reciban demasiadas notificaciones, sí que puede ser interesante para las cuentas que reciban decenas o cientos de al día, evitando que alguna notificación importante pase desaparecida entre las demás.
Tal y como hemos comentado, por el momento se trata tan solo de un experimento de Facebook, aunque permaneceremos atentos por si llegase a convertirse en una característica oficial.
Tal y como hemos podido leer en Buzzfeed, Facebook se encuentra trabajando en una nueva característica de su aplicación Messenger. El objetivo de Photo Magic (nombre que recibe esta nueva función) es informar a nuestros amigos de Facebook de que hemos tomado una foto en la que aparecen.
Para ello, la app de Facebook Messenger se encargará de escanear las fotografías almacenadas en el carrete de nuestro smartphone. Es decir, ni siquiera tendremos que haberlas subido a la red social, aunque será necesario haber otorgado permiso a la app para acceder al carrete. Una vez hayamos concedido permiso a la aplicación, Photo Magic hará uso de su tecnología de reconocimiento facial para encontrar amigos de Facebook en las imágenes tomadas con tu dispositivo. Como adelantábamos, la idea es facilitar el proceso de compartir imágenes con nuestros amigos, motivo por el cual Messenger nos mostrará una notificación preguntándonos si queremos enviar fotografías en concreto en las que aparezcan algunos de nuestros amigos de Facebook. Sin duda, se trata de una novedad bastante interesante, aunque no por ello exenta de controversia. Aunque podría resultar útil para muchos usuarios, los más celosos de su privacidad podrían sentirse incómodos sabiendo que la red social escanea fotografías que no han subido a Facebook. A pesar de ello, es importante clarificar que será posible activar o desactivar esta nueva característica siempre que queramos.
Por el momento, la red social se encuentra probando esta característica con un grupo de usuarios de la versión de Facebook para Android en Australia, y próximamente comenzará a probarla con los usuarios de iOS del país.
En las últimas horas, Facebook ha presentado los resultados correspondientes al tercer trimestre fiscal del año. Además, ha compartido también una serie de cifras que demuestran el crecimiento de la red social.
En primer lugar, es importante destacar que Facebook cuenta ya con 1.500 millones de usuarios activos mensuales, una cifra que supone un crecimiento del 14% respecto al año anterior. Además, 1.390 millones de estos usuarios visitan la red social desde sus smartphones o tablets, lo que supone un aumento del 23% respecto al año pasado. Por si eso fuera poco, desde la compañía han confirmado que ya son 1.000 millones los usuarios que se conectan a la red social cada día, un 17% más que cada día del pasado 2014. Si echamos la vista atrás, Facebook anunció haber superado por primera vez los 1000 millones de usuarios activos en un solo día el pasado mes de agosto, algo de lo que os hablamos por aquel entonces. Por último, de los 1.000 millones de usuarios que se conectan a Facebook a diario, 894 millones lo hacen desde sus dispositivos móviles.
Además, Facebook ha aprovechado para recalcar los esfuerzos de la compañía para convertir la red social en un lugar al que los usuarios accedan cuando quieran ver vídeos. Actualmente, Facebook ya cuenta con 8.000 millones de visualizaciones diarias.