Las normas propuestas por la FAA complican el uso de drones para la entrega de pedidos

En WWWhatsnew os hemos hablado en varias ocasiones sobre Amazon Prime Air, el proyecto en el que está trabajando el gigante del comercio electrónico Amazon con el objetivo de ofrecer entregas de pedidos en tiempo récord utilizando drones (vehí­culos aéreos no tripulados). A pesar de ello, las nuevas reglas propuestas por la FAA (Federal Aviation Administration and Department of Transportation) complican de forma importante este tipo de proyectos en los Estados Unidos.

El objetivo de la propuesta de ley de la FAA es regular el uso de vehí­culos aéreos no tripulados en los Estados Unidos, algo que muchos creí­an conveniente. Entre las limitaciones más importantes incluidas podrí­amos destacar la obligación de que el dron permanezca en todo momento dentro del campo de visión del operario que lo maneja, es decir, a no mas de 152 metros de altitud. Además, los vehí­culos aéreos no tripulados no podrán superar los 25 kg de peso, no podrán soltar la carga desde el aire y solo tendrán permitido volar entre el amanecer y el atardecer. En cuanto a los operarios encargados de su manejo, estos deberán contar con un permiso especial, para lo cual habrá que ser mayor de 17 años. Además, será necesario renovarlo cada dos años.

Como vemos, estas prohibiciones afectan directamente a proyectos como el de Amazon, que de ahora en adelante podrí­an no ver muy claro su futuro. A pesar de ello, podrí­an pasar hasta dos años hasta que estas propuestas se conviertan en una ley firme que regule el uso de los drones.

Fuente: FAA.

Amazon solicita permiso para probar sus drones dentro de sus propias instalaciones

En Amazon se ha puesto en contacto con la Administración Federal de Aviación (FAA), la entidad gubernamental encargada de la regulación de los aspectos de la aviación civil en los Estados Unidos. El motivo es solicitar permiso para realizar pruebas con sus drones dentro de sus propias instalaciones.

Como seguro que sabrás, la compañí­a estadounidense de comercio electrónico anunció hace un tiempo su intención de comenzar a utilizar drones para realizar las entregas de los pedidos de los clientes. Este medio de transporte le permitirí­a realizar las entregas de un modo mucho más rápido, pudiendo completarlas en escasos 30 minutos. Los drones que planean utilizar en Amazon son capaces de viajar a una velocidad de 50 km/h y llevar paquetes de algo más de 2kg de peso. El servicio ha recibido el nombre de Prime Air, y de implantarse, otorgarí­a a Amazon una importante ventaja competitiva frente a otros comercios. Actualmente, las empresas que quieran realizar pruebas con drones deben desplazarse a cualquiera de las instalaciones que la FAA tiene habilitadas para este fin. El problema es que a lo largo del paí­s únicamente existen seis zonas habilitadas para ello, por lo que se pierde un gran tiempo en el desplazamiento, algo que en Amazon ven como un posible retraso del lanzamiento del servicio. Por ello, han solicitado a la FAA que les permita realizar las pruebas dentro de sus propias instalaciones. El motivo por el que tienen que solicitar permiso para hacer uso de los drones en sus propias instalaciones es que existen fines comerciales, motivo por el cual las leyes obligan a realizar las pruebas en zonas especí­ficamente habilitadas para ello.

Por ahora, habrá que esperar para ver qué respuesta obtienen desde la FAA y, dependiendo de la misma, puede que dentro de no mucho tiempo comencemos a ver drones de Amazon surcando los cielos.