La IA devuelve la voz a personas con enfermedades neurodegenerativas

La pérdida de la voz es una de las muchas dificultades que enfrentan las personas con enfermedades de la motoneurona (MND), como la esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Sin embargo, la inteligencia artificial está ofreciendo una solución innovadora al permitir la clonación de voces para que los pacientes puedan seguir comunicándose con su propio tono y estilo de habla.

Continúa leyendo «La IA devuelve la voz a personas con enfermedades neurodegenerativas»

Revolucionario proyecto de mapeo cerebral utilizando inteligencia artificial y la nube

La comprensión del cerebro humano y el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson han sido áreas de investigación desafiantes. Sin embargo, un nuevo proyecto liderado por el Instituto Allen de Ciencias del Cerebro en colaboración con Amazon Web Services (AWS) podría cambiar esto. El desarrollo de la Plataforma de Conocimiento del Cerebro tiene como objetivo construir un atlas de las células cerebrales humanas utilizando tecnologías de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (ML). Continúa leyendo «Revolucionario proyecto de mapeo cerebral utilizando inteligencia artificial y la nube»

La Nanomáquina de la autofagia: El futuro de la medicina regenerativa

La autofagia celular es un proceso fascinante que ocurre en nuestro cuerpo todos los días. Derivado del griego, el término ‘autofagia’ significa ‘auto-comer’, y es precisamente eso lo que hacen nuestras células: se comen a sí mismas. Pero, ¿por qué harían eso? La respuesta es simple: para mantenerse saludables y funcionando correctamente. Continúa leyendo «La Nanomáquina de la autofagia: El futuro de la medicina regenerativa»