YX One es un nuevo tipo de vehículo eléctrico completamente todoterreno, que se sitúa entre los patinetes eléctricos y los ciclomotores eléctricos, que posibilita la movilidad a cualquier usuario sobre cualquier condición en el que se encuentre el terreno a su paso, pudiéndose mover como suma facilidad por todo tipo de condiciones, incluyendo las dunas de arena, por los bosques, entre muchos otros.
¿Quién hace más ejercicio, las personas que usan las bicicletas clásicas o aquellas que usan las bicicletas eléctricas? De entrada, todo hace pensar que son las personas que usan las bicicletas clásicas las que suelen hacer más ejercicio, al no contar con ayuda de ningún motor que les ayude a moverse, pero un estudio, al que hacen referencia desde foro coches eléctricos, señala todo lo contrario.
Google acaba de incluir en la última actualización de Chrome una nueva función que ellos denominan «Anclaje de Desplazamiento». La idea es que cuando un usuario se sitúe en un punto concreto de la página web, siga estando en ese mismo punto aunque en la misma página se vayan cargado otros contenidos adicionales en el área visible de forma posterior.
Con ello se pretende evitar los molestos saltos de páginas que se producen cuando ya aparecen los contenidos principales en pantalla pero aún hay elementos adicionales pendientes de cargar, de modo que si uno de sitúa en la parte que le interesa, siga estando en ese punto a pesar de la aparición de los contenidos restantes.
Desde Google señalan que desde hoy se está evitando que se produzca hasta casi tres saltos por página, algo que pretende mejorar a lo largo del tiempo, lo que viene a significar que ese número pueda aumentar en el futuro.
La función de Anclaje de Desplazamiento ha estado en fase de pruebas en las versiones beta de Chrome durante el pasado año, y es ahora cuando llega de serie en la nueva actualización de Chrome para Windows, Linux, Mac, Android, e incluso Chrome OS.
Google se dirige a los desarrolladores web y a cualquier otro interesado a obtener más información a través de su guía técnica, en la cual señala el modo de funcionamiento de esta novedad y que implicaciones puede tener en los propios sitios web.
Desde su lanzamiento, Google Flight Search permitía la búsqueda y reserva de vuelos solamente para ciudades norteamericanas, un servicio que se viene ofreciendo gracias a la adquisición de ITA Software hace unos tres años, quien se encuentra ahora trabajando directamente en la internacionalización del servicio. Es por ello que desde hoy, Google Flight Search levanta el vuelo hacia mercados internacionales, permitiendo desde esta fase inicial la búsqueda de vuelos a los viajeros del Reino Unido, Francia, Italia, España, y los países bajos.
Los viajeros podrán encontrar los vuelos originarios de sus propios países a cualquier otro aeropuerto del mundo, mostrando los precios correspondientes a sus monedas locales, y permitiendo su uso en diferentes idiomas, incluido el español, así como en inglés, francés, italiano, euskera, catalán, gallego y holandés. Cuentan además, con las herramientas de filtrado y mapas para la realización de búsquedas más concretas.
Eso sí, en las búsquedas no aparecerán algunas compañías low cost, como EasyJet y Ryanair, y además, la asociación con nuevas aerolíneas permitirán su expansión a otros territorios y lugares que todavía no ofrecen su servicio, pero podremos ver las tarifas más bajas en diversas fechas:
Esta fase de internacionalización viene 18 meses después de su lanzamiento, debido a que han preferido ser cautelosos a la hora de ofrece su servicio fuera de tierras norteamericanas, a pesar de las promesas de la pronta internacionalización del servicio que se venían sucediendo. Ante la competencia existente, Google ha necesitado mejorar su buscador de vuelos debido a la importancia que ello conlleva.