GPT-4.1 de OpenAI: el nuevo estándar para la inteligencia artificial práctica y eficiente

OpenAI ha dado un paso firme en el mundo de la inteligencia artificial con la presentación de GPT-4.1, una evolución significativa frente a sus versiones anteriores. Con este lanzamiento, también llegan GPT-4.1 Mini y GPT-4.1 Nano, modelos más ligeros y accesibles que prometen democratizar aún más el uso de la IA. Pero ¿qué tienen de especial estas nuevas versiones y por qué están generando tanto ruido en el sector tecnológico?

Vamos a desglosar todo lo que necesitas saber sobre esta nueva familia de modelos de lenguaje y cómo puede impactar desde el desarrollo de software hasta la educación y el entretenimiento. Continúa leyendo «GPT-4.1 de OpenAI: el nuevo estándar para la inteligencia artificial práctica y eficiente»

Interlify: conecta tus APIs con modelos de lenguaje en minutos

En el ecosistema del desarrollo de aplicaciones con inteligencia artificial, una de las mayores barreras para los equipos técnicos es la integración de APIs con modelos de lenguaje de gran escala (LLMs, por sus siglas en inglés). Conectar servicios internos con estos modelos suele ser un proceso tedioso, costoso y, en muchos casos, frustrante. Interlify surge como una solución a este problema, ofreciendo una plataforma que permite integrar APIs con modelos de lenguaje en cuestión de minutos, sin necesidad de escribir código adicional ni gestionar infraestructura compleja.

Continúa leyendo «Interlify: conecta tus APIs con modelos de lenguaje en minutos»

Lingo.dev: La revolución en la localización de aplicaciones para desarrolladores

El mundo del desarrollo de software ha encontrado un nuevo aliado en Lingo.dev, un motor de localización basado en inteligencia artificial que permite a los desarrolladores traducir y adaptar sus aplicaciones sin esfuerzo. Esta herramienta, apodada el “Stripe” de la localización de apps, busca eliminar las fricciones en el proceso de traducción y adaptación a diferentes mercados.

Continúa leyendo «Lingo.dev: La revolución en la localización de aplicaciones para desarrolladores»

Las herramientas de IA para codificación están conquistando a las empresas indias

El uso de herramientas de inteligencia artificial (IA) para la programación está creciendo rápidamente en la India. Aunque las startups han adoptado con entusiasmo herramientas como Cursor, Windsurf y VS Code para acelerar el desarrollo de software, las grandes empresas siguen siendo cautelosas. La razón principal: el costo y la complejidad de implementación.

Continúa leyendo «Las herramientas de IA para codificación están conquistando a las empresas indias»

Las mejores bases de datos y frameworks backend para 2025

Las bases de datos y los frameworks backend son esenciales para construir aplicaciones sólidas, escalables y rápidas. Si alguna vez te has preguntado cómo funcionan las aplicaciones que utilizas a diario, estas herramientas están en el corazón del proceso. Hoy exploraremos las mejores opciones disponibles en 2025, ideales tanto para desarrolladores principiantes como para expertos en busca de innovación.

Continúa leyendo «Las mejores bases de datos y frameworks backend para 2025»

Las mejores aplicaciones de asistentes de codificación con IA para 2025

Mantenerse al día con las herramientas más eficientes es esencial. Los asistentes de codificación impulsados por inteligencia artificial han revolucionado la forma en que los desarrolladores escriben, depuran y optimizan código, permitiendo una mayor productividad y reduciendo errores. A continuación, exploramos las aplicaciones más destacadas que deberías considerar en 2025.

Continúa leyendo «Las mejores aplicaciones de asistentes de codificación con IA para 2025»

Claude, el revolucionario asistente de código que está transformando el desarrollo de software

El desarrollo de software está experimentando una transformación sin precedentes, comparable a la irrupción del código abierto. Ahora, los asistentes de inteligencia artificial (IA) se están convirtiendo en herramientas esenciales para los programadores en un mercado global valorado en 736,96 mil millones de dólares. Entre estas herramientas destaca Claude, el modelo de IA desarrollado por Anthropic que está redefiniendo cómo se escribe y gestiona el código.

Continúa leyendo «Claude, el revolucionario asistente de código que está transformando el desarrollo de software»

GitHub Copilot ahora gratis: 2,000 sugerencias de código mensuales para todos los desarrolladores

GitHub ha dado un paso emocionante al anunciar una versión gratuita de su popular herramienta de inteligencia artificial, GitHub Copilot, que ahora está disponible para todos los desarrolladores. Este movimiento no solo amplía el acceso a la IA en el desarrollo de software, sino que también introduce nuevas oportunidades para optimizar la codificación y mejorar la productividad. Desde wwwhatsnew.com, creemos que esta iniciativa democratiza la inteligencia artificial en el ámbito del desarrollo de software, haciéndola accesible para millones de usuarios.

Continúa leyendo «GitHub Copilot ahora gratis: 2,000 sugerencias de código mensuales para todos los desarrolladores»

La programación en la era de la inteligencia artificial: redefiniendo el desarrollo de software

El desarrollo de software está experimentando una transformación acelerada impulsada por la integración de herramientas de inteligencia artificial (IA). Desde principios de 2022, se han invertido aproximadamente mil millones de dólares en soluciones de código basadas en IA, marcando un punto de inflexión que está redefiniendo no solo el ciclo de vida del desarrollo de software, sino también cómo entendemos el rol del programador. Este cambio no solo automatiza tareas cotidianas, sino que también plantea nuevas oportunidades y desafíos que exigen una adaptación profunda en nuestras prácticas y enfoques educativos.

Continúa leyendo «La programación en la era de la inteligencia artificial: redefiniendo el desarrollo de software»

¿Qué es Google Jules y cómo funciona?

Google ha dado un paso más hacia el futuro de la programación con el lanzamiento de Jules, un asistente de codificación basado en inteligencia artificial que promete transformar la forma en que los desarrolladores trabajan. Diseñado para automatizar la corrección de errores y optimizar los ciclos de desarrollo, Jules forma parte de la plataforma Gemini 2.0, el modelo de lenguaje más reciente y avanzado de Google.

Continúa leyendo «¿Qué es Google Jules y cómo funciona?»