InfiniteYou: la inteligencia artificial de ByteDance que puede crear fotos falsas realistas a partir de una sola imagen

Imagina poder tomarte una sola foto y, a partir de ahí, generar infinitas versiones de ti mismo: en distintos lugares, con diferentes atuendos o hasta en escenarios que nunca pisaste. No se trata de ciencia ficción ni de un nuevo filtro de TikTok, sino de InfiniteYou, un modelo de inteligencia artificial creado por ByteDance, la empresa detrás de TikTok.

Este nuevo sistema, aunque aún en fase de investigación, propone una tecnología que lleva la creación de imágenes generadas por IA a un nivel más personal, preciso… y polémico. En lugar de generar rostros aleatorios, InfiniteYou parte de una foto real de una persona para producir versiones falsas, pero extremadamente detalladas y reconocibles de ese mismo individuo.

Vamos a explorar cómo funciona, qué lo diferencia de otras herramientas similares, sus posibles usos, y por supuesto, los riesgos éticos que ya están en el aire. Continúa leyendo «InfiniteYou: la inteligencia artificial de ByteDance que puede crear fotos falsas realistas a partir de una sola imagen»

Alibaba revoluciona la generación de videos con su modelo de IA Wan2.1

La inteligencia artificial sigue avanzando a pasos agigantados en el campo de la generación de contenido, y ahora Alibaba ha dado un golpe sobre la mesa con la publicación de su modelo Wan2.1, una alternativa open source a las soluciones de video-generación de gigantes como OpenAI y Google.

Continúa leyendo «Alibaba revoluciona la generación de videos con su modelo de IA Wan2.1»

McAfee lanza una herramienta con IA para detectar estafas antes de que caigas en ellas

La cantidad de mensajes y videos fraudulentos sigue creciendo a pasos agigantados, y las estafas digitales son cada vez más sofisticadas. En respuesta, McAfee ha presentado en el CES 2025 una innovadora herramienta: McAfee Scam Detector, un sistema impulsado por inteligencia artificial diseñado para proteger a los usuarios de correos, mensajes y videos fraudulentos.

Continúa leyendo «McAfee lanza una herramienta con IA para detectar estafas antes de que caigas en ellas»

Meta lanza Meta Video Seal: Una herramienta para marcar videos generados por IA

La proliferación de contenidos falsificados mediante IA generativa está alcanzando niveles alarmantes. Según la plataforma de verificación de identidad Sumsub, los deepfakes se han cuadruplicado entre 2023 y 2024, representando ya un 7% de todos los fraudes registrados este año. Desde wwwhatsnew.com, creemos que esta tendencia subraya la necesidad de herramientas efectivas que puedan identificar y mitigar el impacto de este tipo de tecnología en la sociedad.

Continúa leyendo «Meta lanza Meta Video Seal: Una herramienta para marcar videos generados por IA»

MidJourney y la edición de imágenes con IA: un vistazo a lo que viene

Imagínate esto: tienes una imagen, tal vez una foto de tus vacaciones o una que tomaste en una tarde cualquiera, y de repente, puedes cambiar sus colores, texturas, y hasta añadir detalles que ni siquiera estaban ahí en un principio, todo gracias a la inteligencia artificial (IA). Suena como algo salido de una película de ciencia ficción, pero lo cierto es que esto está a punto de volverse realidad para los usuarios de MidJourney.

Continúa leyendo «MidJourney y la edición de imágenes con IA: un vistazo a lo que viene»

El Pentágono y su interés en usar IA para crear personas falsas en redes sociales

¿Te imaginas estar en un foro en línea o una red social y descubrir que una de las personas con las que has estado interactuando ni siquiera es real? Pues parece que el Pentágono lo está considerando seriamente. En un movimiento que ha levantado cejas y generado debates, el Pentágono está explorando la posibilidad de utilizar inteligencia artificial generativa para crear personas falsas en internet con fines de recopilación de información. Sí, lo has leído bien: el gobierno de Estados Unidos quiere usar IA para generar perfiles falsos en redes sociales. Algo que, para muchos, roza lo distópico.

Continúa leyendo «El Pentágono y su interés en usar IA para crear personas falsas en redes sociales»

Los bots de Telegram que crean imágenes de desnudos falsas: una amenaza creciente

Hoy en día, vivimos en un mundo digital que, lamentablemente, también ha traído consigo nuevas formas de abuso. Uno de los temas más preocupantes que está ganando terreno es el uso de bots de inteligencia artificial (IA) en aplicaciones de mensajería como Telegram, que permiten crear imágenes pornográficas falsas con facilidad y rapidez. Estos bots, también conocidos como «bots de desnudez» o «nudify bots», han sumado más de 4 millones de usuarios mensuales, y el problema parece estar lejos de solucionarse.

Lo comentan en la BGR:

Continúa leyendo «Los bots de Telegram que crean imágenes de desnudos falsas: una amenaza creciente»

Enfrentando la amenaza de los deepfakes y protegiendo la autenticidad en videollamadas

¿Alguna vez te has preguntado si realmente estás hablando con la persona que crees a través de una videollamada? La era digital ha traído avances increíbles, pero también desafíos que nos llevan a cuestionarnos la autenticidad de lo que vemos en nuestras pantallas. Los deepfakes han llegado para quedarse y están aumentando los riesgos de fraude y desinformación de formas alarmantes. Imagina estar en una llamada de negocios, creyendo que estás viendo a un socio confiable, solo para descubrir que toda la interacción fue una manipulación digital. Sí, da miedo, pero es una realidad que estamos empezando a enfrentar.

Continúa leyendo «Enfrentando la amenaza de los deepfakes y protegiendo la autenticidad en videollamadas»

California prohíbe oficialmente el uso de IA para imitar a actores humanos

La relación entre la inteligencia artificial (IA) y la industria del entretenimiento sigue en constante evolución, pero ahora California ha tomado una postura firme al aprobar dos nuevas leyes que prohíben el uso de IA para imitar a actores humanos sin su consentimiento. Este movimiento, que puede marcar un hito para la legislación tecnológica en todo el país, plantea preguntas importantes sobre el futuro de la IA en Hollywood y más allá.

Continúa leyendo «California prohíbe oficialmente el uso de IA para imitar a actores humanos»

Google introduce credenciales C2PA para identificar imágenes generadas por IA

La inteligencia artificial está cambiando rápidamente el mundo, y una de las áreas más sensibles en las que ha tenido un gran impacto es la generación de imágenes. Google ha dado un paso importante al anunciar la integración de C2PA Content Credentials, una herramienta que ayudará a los usuarios a identificar si una imagen ha sido generada o manipulada mediante IA. Este nuevo estándar pronto estará disponible en plataformas como Google Images, Lens, y Circle to Search, y promete ser una pieza clave en la lucha contra la desinformación y los deepfakes.

Continúa leyendo «Google introduce credenciales C2PA para identificar imágenes generadas por IA»