No es ningún secreto que el ruido en las ciudades es cada vez más insoportable. Vivimos rodeados de sonidos que provienen de todas partes: coches, obras, fábricas… Todo esto nos afecta más de lo que solemos pensar. El ruido constante puede causar estrés, problemas para dormir e incluso problemas cardíacos. Pero, ¿qué pasaría si te dijera que la inteligencia artificial (IA) podría ser la clave para reducir este problema, sin afectar algo tan esencial como la ventilación? Suena futurista, ¿verdad? Pero eso es exactamente lo que un grupo de investigadores en Corea del Sur ha conseguido.
Etiqueta: deep learning
Tendencias y avances en la Inteligencia Artificial para 2024
La inteligencia artificial (IA) está en constante evolución, y 2024 no será la excepción. Este año veremos avances significativos en diversas áreas, desde la optimización de modelos hasta la computación cuántica. Vamos a explorar estos desarrollos y cómo están moldeando el futuro de la IA.
Continúa leyendo «Tendencias y avances en la Inteligencia Artificial para 2024»
Detección inteligente de baches en carreteras con Inteligencia Artificial
La seguridad en nuestras carreteras es una preocupación constante y los baches son una amenaza real que puede causar accidentes graves. La tecnología está aquí para ayudarnos, y un nuevo enfoque basado en Deep Learning e Image Processing promete hacer que nuestras carreteras sean más seguras. Vamos a explorar cómo funciona este sistema y por qué es tan importante. Continúa leyendo «Detección inteligente de baches en carreteras con Inteligencia Artificial»
La sorprendente transición de GPT-5 a Baby Llama de Andrej Karpathy
Andrej Karpathy, renombrado experto en el campo del deep learning, ha sorprendido a la comunidad científica decidiendo focalizar su talento en el desarrollo del modelo Llama 2 en lugar de seguir trabajando en la implementación de GPT-5. Continúa leyendo «La sorprendente transición de GPT-5 a Baby Llama de Andrej Karpathy»
Fontjoy, para obtener combinaciones de fuentes mediante deep learning
Si os dedicáis a campos como el del diseño o la maquetación de textos estaréis al tanto de lo complicado que puede resultar encontrar fuentes que combinen a la perfección. Por esta razón nos ha llamado la atención Fontjoy, una web que nos ayuda a obtener las mejores combinaciones de fuentes mediante deep learning.
En general, el funcionamiento de Fontjoy es de lo más simple e intuitivo, lo que supone todo un punto a favor. Tan solo tenemos que hacer clic en el botón «Generate» para crear una nueva pareja de fuentes, pulsar el botón «Lock» para bloquear las fuentes que queremos mantener y «Edit» para elegir una manualmente. Además, una de las ventajas del proyecto es que todo el texto es editable, por lo que podemos modificarlo y añadir el que queramos.
Continúa leyendo «Fontjoy, para obtener combinaciones de fuentes mediante deep learning»