El mundo del desarrollo de software ha sido testigo de un curioso e irónico episodio: Cursor, una de las herramientas de codificación con inteligencia artificial más populares, se negó a generar código para un usuario, alentándolo en su lugar a aprender a programar por su cuenta. Este hecho ha desatado un debate sobre los límites de la automatización en la programación y el impacto de estas herramientas en la educación y la dependencia de los desarrolladores.
Etiqueta: cursor
La llegada de OpenAI o1 y su impacto en GitHub Copilot
Con la reciente introducción del modelo OpenAI o1, la batalla entre las herramientas de programación asistidas por inteligencia artificial se ha intensificado. Si bien GitHub Copilot ha sido durante mucho tiempo el estándar en herramientas de programación asistida por IA, el surgimiento de Cursor ha llevado a muchos desarrolladores a cuestionar su lealtad hacia Copilot. Entonces, ¿puede OpenAI o1 realmente salvar a GitHub Copilot de Cursor? Vamos a analizarlo.
Continúa leyendo «La llegada de OpenAI o1 y su impacto en GitHub Copilot»
Cursor, el mejor editor de código con IA para programadores
Si trabajas con desarrollo de software, sabrás que constantemente emergen herramientas que prometen mejorar nuestra forma de trabajar. Hoy quiero hablarles de una de estas herramientas que ha captado mi atención y la de muchos otros desarrolladores: Cursor.
Este editor de código, basado en inteligencia artificial, se plantea como un compañero de programación, ofreciendo una serie de funcionalidades que, honestamente, parecen sacadas del futuro.
Continúa leyendo «Cursor, el mejor editor de código con IA para programadores»
Esta es la web más ridícula y absurda que encontrarás este mes
Cada día nos encontramos con sitios web cuya utilidad es realmente nula, sitios que con frecuencia ignoramos, aunque a veces son tan originales que acabamos poniéndoles en la categoría Aplicaciones sin Utilidad Aparente (cuyo enlace podéis ver al pié de esta publicación).
Hoy ha llegado el momento de alimentar esta categoría, que ya la teníamos abandonada hace mucho tiempo. Continúa leyendo «Esta es la web más ridícula y absurda que encontrarás este mes»
La web que os arrancará una sonrisa, y dos minutos de vuestro tiempo
En donottouch.org tenemos un original y divertido proyecto del cual es imposible no participar.
Se trata de una web en la que nos anima a realizar acciones con el cursor: sigue la zona verde, forma una sonrisa junto con el resto de usuarios, crea una máscara, evita al resto de cursores… son decenas de actividades que tenemos que realizar junto con miles de otras personas, formándose un vídeo que junta nuestro cursor para la próxima vez que se reproduzca.
Es decir, que si vemos cientos de cursores participando de las actividades no significa que lo estén haciendo en este momento y sí que lo han hecho en el pasado y el vídeo los ha ido juntando con el tiempo.
Es un interesante experimento para ver lo que la mayoría de la gente hace cuando se pide algo con el cursor, no es en tiempo real, como cursors.space, pero sí mucho más entretenido y original, ideal para perder un rato antes de seguir trabajando.
Facebook prueba una tecnología de seguimiento del cursor de los usuarios
The Wall Street Journal publica las declaraciones realizadas por el jefe de analítica de Facebook, Ken Rudin, el cual afirma que la propia red social está probando una nueva tecnología de seguimiento que amplía el alcance de los datos que recoge de los usuarios. Precisamente, los datos que recoge de los usuarios se dividen en dos categorías, los datos demográficos y los datos de comportamiento, y la nueva tecnología en pruebas obtendría datos que se encuadraría en la segunda categoría.
Así que a los comentarios, los «me gusta» y los clicks se añadiría la información al minuto de lo que hacen los usuarios con los cursores de sus sistemas en pantalla, recogiendo así comportamientos tales como si están encima de un anuncio concreto o incluso si el muro está en un área visible.
Facebook no entra tan en profundidad recolectando datos como así hacen otros servicios, poniendo por ejemplo a Shutterstock el cual, según recoge la misma publicación, hace un seguimiento de los cursores de los usuarios para conocer cuando éstos están encima de una imagen antes de la realización de la compra.
Será cuestión de pocos meses cuando podamos saber si Facebook opta finalmente por incorporar esta tecnología, ya que de momento no hay nada decidido, y que en caso afirmativo, tendría que adaptar su propia infraestructura para recopilar la nueva colección de datos. Esta información permitiría a Facebook permitir a los vendedores dirigir mejor y de manera más eficaz la publicidad que ofrecen, teniendo en cuenta la independencia de los datos de los análisis con respecto a los datos de los usuarios, así como el acceso a los mismos.
Una vez más, el debate está servido acerca de la privacidad de los usuarios y donde debería estar la línea roja que la red social no debería pasar.
Controlando más de un ratón al mismo tiempo en Google Chrome
Lo comentamos hace menos de una hora y efectivamente lo vemos ahora: Google nos presenta su broma del año en google.com/chrome/multitask, con un vídeo donde presentan la importancia de poder controlar más de un ratón al mismo tiempo para poder ejecutar más de una tarea de forma simultánea.
Si lo probáis en google.com/chrome/multitask, veréis varios cursores moviéndose de forma sincronizada entre ellos, aunque el vídeo es mucho más entretenido, explicando, con subtítulos en español, la supuesta importancia de tener algo así en la Internet actual y el trabajo realizado desde Google Chrome para permitir semejante milagro..
Os dejo con el vídeo, y recordad que hoy, 1 de abril, no podéis creer todo lo que leéis:
Cursorwiz – Crea y descarga tus propios cursores online
Cursorwiz es una herramienta muy práctica para aquellas personas a las que les gusta personalizar la interfaz de su sistema operativo hasta el más mínimo detalle, incluido el puntero del ratón.
Y es que esta aplicación web nos muestra desde el primer momento un área de dibujo en la que podremos comenzar a crear nuestro propio puntero utilizando distintos patrones o pinceles o incluso cargando alguna imagen desde nuestro PC.
Hay que destacar que su diseño está un poco descuidado, pero tiene funcionalidades interesantes, como la de poder probar el cursor a modo de previsualización, antes de descargarlo a nuestro disco duro en formato «.CUR«.
La única pega es que la web utiliza Silverlight para el canvas, por lo que si no lo tenemos instalado no lo podremos utilizar, pero por lo demás hay que reconocer que la herramienta resulta de lo más útil.