Google y su apuesta por la protección de la naturaleza con IA

En un contexto donde la pérdida de biodiversidad avanza a un ritmo alarmante, las tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA) están desempeñando un papel crucial en la protección del medioambiente. Google ha anunciado tres iniciativas clave que buscan acelerar la conservación y restauración de la naturaleza mediante el uso de IA. Estas iniciativas incluyen un acelerador de startups, un fondo de subvenciones para organizaciones sin fines de lucro y un modelo de IA de código abierto para la conservación de especies.

Continúa leyendo «Google y su apuesta por la protección de la naturaleza con IA»

Microsoft presenta SPARROW: una revolución en el monitoreo de la biodiversidad

El planeta Tierra es hogar de una biodiversidad deslumbrante, con más de 8 millones de especies que sostienen los ecosistemas y, en consecuencia, la vida misma. Sin embargo, esta riqueza natural enfrenta una amenaza sin precedentes. En las últimas cinco décadas, las poblaciones de fauna silvestre han disminuido en un alarmante 70%, dejando a muchos ecosistemas críticos sin monitoreo y en estado de vulnerabilidad. Para afrontar este desafío, Microsoft ha dado un paso audaz con el lanzamiento de SPARROW, un proyecto revolucionario de código abierto basado en inteligencia artificial (IA) para medir y proteger la biodiversidad incluso en los rincones más remotos e inhóspitos del planeta.

Continúa leyendo «Microsoft presenta SPARROW: una revolución en el monitoreo de la biodiversidad»

La tecnología que protege a los elefantes africanos: una colaboración pionera entre IBM y WWF

Cuando pensamos en la conservación de la naturaleza, es probable que lo primero que venga a la mente sean las imágenes de guardabosques y expertos en vida silvestre trabajando en lugares remotos. Sin embargo, hoy en día, la tecnología está jugando un papel fundamental en estos esfuerzos, y el reciente proyecto entre IBM y WWF-Alemania es un ejemplo perfecto de cómo la inteligencia artificial (IA) puede ser una aliada poderosa en la lucha por preservar especies en peligro de extinción.

Continúa leyendo «La tecnología que protege a los elefantes africanos: una colaboración pionera entre IBM y WWF»

Picos de Europa – Google Doodle destaca su majestuosidad

Hoy, al abrir tu navegador, es probable que te encuentres con una ilustración que capta la esencia de uno de los tesoros naturales de España: los Picos de Europa. Google ha decidido dedicar su Doodle del día a este Parque Nacional, no solo para celebrar su belleza, sino también para recordar la urgencia de su conservación. Continúa leyendo «Picos de Europa – Google Doodle destaca su majestuosidad»

Belle, el robot pez AI que explora organismos bajo el mar

Los avances tecnológicos continúan abriendo nuevas puertas en el campo de la exploración submarina. Un innovador desarrollo en este sentido es el robot pez autónomo llamado Belle. Este revolucionario dispositivo está diseñado para recopilar datos valiosos sin perturbar el entorno marino. Gracias a su capacidad para moverse en silencio y mimetizarse con su entorno, Belle tiene el potencial de transformar por completo la forma en que estudiamos los organismos marinos y las fuerzas que los afectan, como la sobrepesca y el cambio climático. Continúa leyendo «Belle, el robot pez AI que explora organismos bajo el mar»