Google Wallet ya disponible para iPhone

Google Wallet

A principios de esta semana, Google lanzó una nueva versión de Google Wallet para Android 2.3+ en Estados Unidos, un lanzamiento muy bien recibido por los usuarios de la plataforma Android y que también podrí­a tener un buen recibimiento a partir de ahora en la plataforma iOS, ya que Google anuncia su primera aplicación para la misma, disponible para terminales que cuenten con el sistema operativo iOS 6 en adelante.

Básicamente, salvo matices, ofrece casi las mismas novedades que en su versión para Android, empezando por la posibilidad de enviar dinero sobre la marcha a usuarios dentro de Estados Unidos, mayores de 18 años, que cuenten con una dirección de correo electrónico, dando acceso temprano al enví­o de dinero desde GMail en el escritorio.

Google Wallet para iOS también permite incluir tarjetas de comercios dentro de la aplicación, bien incluyendo los números de las mismas o bien escaneando sus códigos de barras, aunque también permite a los usuarios sumarse a nuevos programas de fidelización de otros comerciantes directamente, permitiendo su uso a la hora de pagar, obteniendo nuevos puntos de fidelización. Más adelante, Google tiene planteado contar con los programas de otros comercios para que puedan ser usados dentro de la propia aplicación.

Y qué decir de las ofertas, una ví­a de ahorro interesante para la adquisición de productos y servicios, donde Google Wallet para iOS también permitirá servir de cartera de ofertas encontradas en una serie de servicios de Google, desde Google Maps hasta Google Offers, permitiendo hacer el canje a la hora de pagar. Desde hoy, los usuarios también podrán guardar las ofertas encontradas en Google Wallet, tanto desde sitios comerciales como sitios de cupones como Valpark.com.

Obviamente, Google Wallet también permite que los usuarios incluyan sus tarjetas de crédito o de débito dentro de la aplicación, permitiendo usarlas a la hora de pagar, por ejemplo, a la hora de adquirir aplicaciones desde Google Play o ir de compras a través de determinados sitios web móviles de comercio electrónico.

El comunicado finaliza, como el anterior, con la seguridad que ofrece usar Google Wallet como billetera digital, cubriendo el 100% de las compras ante transacciones no autorizadas, y la posibilidad de desactivar remotamente Google Wallet si los usuarios pierden el terminal.

Los usuarios de iPhone podrán descargarse Google Wallet a lo largo del dí­a a través de la App Store.

Los cupones de descuento en España en una infografí­a

Existe una infinidad de proyectos web relacionados con el mundo de los cupones de descuento. En todos los paí­ses la moda, que comenzó a hervir en 2010, de obtener cupones en Internet para imprimirlos y ganar descuentos en tiendas reales, es obvia, y parece que continúa siendo un protagonista fuerte en el mundo del comercio electrónico.

Desde Flipit (flipit.com), uno de los proyectos más conocidos en esta categorí­a en nuestro paí­s, con presencia en prácticamente todo el mundo, han creado una infografí­a mostrando el uso de cupones en España.

Podemos leer que la mitad de los españoles ha usado por lo menos un cupón en 2012, que los viajes, la moda y la gastronomí­a son los reyes a la hora de ofrecer descuentos usando el sistema de cuponeo, que el interés en nuestro paí­s continúa creciendo en 2013, que en Barcelona y Madrid apuestan más por cupones de viajes.. información bastante interesante para los que pensaban que el uso de este sistema estaba cayendo con el tiempo. Por lo visto no es así­.

El estudio se basa en datos recogidos por Flipit en el mes de agosto. Os dejamos con la infografí­a:

Flipit infografia

Rakuten, el sitio web de e-commerce japonés, compra el site de ví­deo Viki

rakuten

¿Os acordáis de Rakuten? Recientemente os hablé de este popular sitio de e-commerce de origen japonés que hace poco extendió sus servicios a España y que nos ofrece una experiencia de compra online parecida a una visita en un centro comercial, diviendo sus productos no sólo por categorí­as sino también por tiendas.

Paralelamente también hemos dedicado un par de artí­culos al site Viki, una página de TV y ví­deo que también ofrece ví­deos musicales gracias a su acuerdo con Warner Music, algo parecida a servicios como Hulu o Netflix y que hace pocos meses no sólo rediseñaba su interfaz, sino que nos ofrecí­a un sistema colaborativo de subtitulado de ví­deos multimedia.

Pues bien, aunque la mezcla parezca extraña, el mencionado Rakuten ha adquirido a Viki extendiendo sus competencias más allá de comercio electrónico para, esta vez, entrar en el sector del entretenimiento en ví­deo-streaming, después de adquirir, en 2011, al site de e-books Kobo y en 2012 a la página española Wuaki.tv, también dedicada al sector de ví­deo en streaming. Esta adquisición de Viki confirma los planes de Rakuten de iniciar una carrera profesional como proveedor de contenido multimedia, una ambición que se añade a sus planes originales para destacar como sitio de comercio electrónico.

Como en la mayorí­a de las adquisiciones, todaví­a no conocemos con exactitud los detalles de la compra, aunque AllThingsD comenta que la compra ha sido efectuada por 200 millones de dólares.

Tinytien, una tienda online para tu producto único

tinytien

La cantidad de tiendas online que podemos encontrar en Internet es incalculable, pero, ¿qué pasa con aquellos creadores que necesiten de una web para promocionar un único producto? En este caso, puede ser útil que utilicemos algún recurso práctico para vender nuestro producto, como puede ser Tinytien.

Esta idea de «tienda online monoproducto» está destinada a aquellos pequeños empresarios que no crean que vale la pena crear o utilizar una gran tienda online para promocionar el producto único que se quiera vender. Tinytien está en su fase inicial de desarrollo y actúa como un creador de tiendas online sencillas que pueden inaugurarse y utilizarse por 49€ al año.

Los socios fundadores comentan en Loogic que desde ya mismo podemos crear tiendas desde España pero pudiendo dar de alta el acceso a distintos paí­ses a los que poder enviar nuestro producto, ofreciendo facilidades al comprador como cambio de idioma, precio final en la divisa correspondiente o precio final mas gastos de enví­o. En esa misma entrevista anunciaban:

[…] nuestro objetivo a corto plazo es darnos a conocer en España y llegar a un número importante de tiendas para terminar de validar nuestro modelo de negocio y hacer los cambios necesarios para tener una plataforma sólida que poder mover en otros mercados.

Por ahora, disponemos desde luego de un recurso muy útil para aquellos creadores centrados en un producto a comercializar.

Pricify.me, notificaciones de ofertas y productos en venta

pricifyme

Perdemos la cuenta de los sitios web de e-commerce en los que estamos registrados y en los que solemos mirar productos para conseguirlos al mejor precio. Es útil disponer de una herramienta que nos notifique subidas y bajadas de precios para que podamos adquirirlos en los distintos sites según la ocasión, como por ejemplo Pricify.me.

Pricify.me nos ayuda a monitorizar los precios de aquellos productos de interés disponibles en sitios de e-commerce como LoveCulture, NewEgg, LookHuman, Amazinglace y decenas de sitios web más. Los productos no estarán clasificados por site, sino por categorí­as como mujer, hombre, accesorios, estilo de vida, aparatos tecnológicos, otros, o un menú que despliegue todo lo ofertado.

Para monitorizar los precios y seleccionar los productos de los que queremos hacer el seguimiento utilizaremos un bookmarklet (haciendo clic previamente en «add product» situado en al derecha de Pricify) en el que simplemente tendremos que hacer clic cuando nos encontremos en el sitio web y producto objetivo. También podremos hacerlo directamente en Pricify, ya que como veremos cada producto del menú mostrará el precio, la evolución de éste y una opción llamada «Vigilar precio» para que se nos enví­en los avisos.

Después de eso, recibiremos alertas cuando el precio de los productos que hemos elegido baje o cuando estén en oferta. Además, Pricify.me no sólo servirá como sistema de alertas sino también para descubrir nuevos productos a buen precio.

Rakuten, sitio web de e-commerce japonés, llega a España

rakuten

Rakuten, idea originalmente japonesa, es un centro comercial y sitio de e-commerce que llega a España, ampliando con ello el abanico de opciones de las que disponemos a la hora de realizar nuestras compras online. Cosa que se agradece, porque aunque la mayorí­a de nosotros realiza sus compras en Ebay o Amazon nunca va mal disponer de opciones extra.

Mencionamos que es un centro comercial online porque Rakuten no es una tienda única, sino un conglomerado de muchas tiendas y productos que ofrecen sus productos online sea cual sea la categorí­a. En la página principal, en caso de que queramos echar un vistazo en general, veremos las «tendencias» que andan de moda entre los usuarios así­ como las categorí­as más populares. Si en vez de curiosear vamos a por algo más concreto, disponemos de todo tipo de categorí­as en el menú lateral (libros, cómics, cine, música, hogar, diseño, gastronomí­a, vinos, salud, belleza, motor, etc.), en las que aparecerán los productos pertenecientes al sector con el precio y la disponibilidad detallados.

Rakuten también incluye un sistema de puntos que se nos darán en la cmopra de cada objeto, que nos servirán para obtener descuentos en futuras compras. Además, el sitio web incluye una interesante promoción, y es que hasta el 15 de agosto los gastos de enví­o en todos los productos serán gratis. Si realmente os interesa algo de lo que veis en la página, ¡aprovechad!.

Amazon se suma a los tableros estilo Pinterest con Amazon Collections

amazon

Amazon sabe que al usuario le gustan las interfaces estilo Pinterest y que cada vez está más de moda visualizar nuestras colecciones y contenido curado en tableros. Dándose cuenta de esto nos presenta una nueva caracterí­stica llamada «Amazon Collections«, un sitio web con una estética muy atractiva en el que el usuario puede guardar y compartir todos aquellos productos en los que está interesado además de consultar los que han guardado los demás.

Como es tí­pico en estas webs con estilo de board, podremos crear listas de productos favoritos (llamadas Collections en este caso) separadas por categorí­as, como «cocina», «moda» o lo que queramos. Así­ que después de meses de testing, ya podemos acceder oficialmente a nuestras colecciones desde el menú de Amazon en el que accedemos a nuestra cuenta como una opción más del servicio.

Si nos animamos a crear una colección, observaremos que Amazon nos sugiere algunas listas predeterminadas, entre ellas una «want list» con lo que queremos adquirir potencialmente, aunque cómo no la gracia es que creemos nuestros propios álbumes y vayamos añadiendo productos con la opción «add to collection» (que se irá añadiendo progresivamente en todos los productos publicados y ofertados en Amazon). Cada objeto que guardemos podrá ser añadido a nuestras colecciones con una descripción en caso de que queramos realizar cualquier anotación al respecto.

Un paso más de Amazon para hacer evolucionar el e-commerce, poco después de que plataformas como Pinterest anuncie caracterí­sticas como sus alertas de precios rebajados. Desde luego, y haciendo referencia a lo fácil que es comprar por Internet, no nos podemos quejar.

Open Squish, negocio online para diseñar y vender peluches

opensquish

Es muy fácil hoy en dí­a encontrar negocios online de cualquier tipo que venden diversos y originales productos, negocios gracias a los cuales tenemos prácticamente disponible cualquier servicio que deseemos a un clic de distancia. En este caso y añadiéndose a la lista de negocios online originales descubrimos Squishable, un sitio web que nos permite enviar diseños de adorables peluches para poder ganar dinero vendiéndolos fí­sicamente.

Disponemos de multitud de diseños que los usuarios enví­an a la página, a través de la plataforma Open Squish, para poder convertirlos en adorables y redondos peluches, de todos los gustos y estilos (algunos son animales, otros personajes famosos). Squishable funciona en parte gracias a las opiniones de los usuarios, ya que en la categorí­a «Vote on Designs» podremos votar los diseños de aquellos peluches que quieran adquirir en forma fí­sica o que les gusten para que la empresa pueda saber qué diseños van a tener más éxito y, así­ pues, puedan llevarlos a cabo para que los usuarios los compren.

Ya sabéis, si sois creativos y queréis ganaros un dinero extra además de ver como vuestro diseño se convierte en peluche, no dudéis en visitar la página e intentarlo.

500px renueva su servicio de portafolios para ofrecer más personalización estética

50px

Los usuarios de la comunidad fotográfica 500px pueden crear sus propias páginas de fotografí­as, disponiendo para ello de diferentes temas visuales a elegir, y donde pueden incorporar sus breves biografí­as y sus trabajos, además de la posibilidad de vincularlas a sus propios dominios en Internet.

En fase de pruebas, 500px ya tiene disponible la nueva página de portafolios de trabajos fotográficos. La renovación, reconstruida desde cero, posibilitará a los autores mejorar sus páginas, disponiendo de más opciones de personalización, como la edición de las hojas de estilos CSS, la inclusión de la plataforma de ventas, o la inclusión de un blog, entre otras.

También se tiene previsto ofrecer más temas visuales, permitiendo incluso que los usuarios compartan sus temas personalizados con otros usuarios, aunque más adelante, se apoyará la compra-venta de temas visuales personalizados de calidad.

En mayo también suben las suscripciones de pago, tanto la Plus como la Awesome, pasando a costar de 19,95 dólares y 49.95 dólares a 25 dólares y 75 dólares al año, respectivamente, aunque eso sí­, disponiendo de la capacidad ilimitada de almacenamiento y la posibilidad de subir imágenes de mayor tamaño de hasta 100 MB por archivo.

Enlace: 500px | Ví­a: Blog 500px

NoMoreRack, encontrando los mejores precios en compra online

nomorerack

Cada vez es más común realizar compras online de todo tipo, y lo que empieza por la adquisición de un videojuego, pelí­cula, o pieza de ropa por Internet acaba en la costumbre de mirar si cualquier cosa está disponible en la red casi antes que ir a la tienda fí­sica.

También nos importa mucho el tema de los precios, y es un hecho que mirando tiendas online lo primero que buscamos es un buen descuento. Dada la cantidad de sitios online de comercio electrónico que existe puede ser difí­cil encontrar los mejores precios, y ahí­ entra NoMoreRack. De uso gratuito y mediante un sencillo registro, en NoMoreRack podremos encontrar descuentos considerables en distintos productos, a veces casi al 90% del precio original.

Tenemos disponibles productos electrónicos, elementos para mujer, para hombre, joyas, artí­culos para niños, descuentos en eventos… podemos navegar por todas las ofertas generales visualizando los precios originales y con descuento, o también entrar y navegar por las categorí­as mencionadas. En cada oferta se nos especificará el tiempo que tenemos para poder acceder a la oferta, que generalmente es limitado.