A medida que la gente va perdiendo miedo al comercio electrónico en la web, cada vez son más las páginas que ofrecen descuentos por compras colectivas. Comprar y encontrar ofertas en Internet se ha convertido en algo natural en muchos países, y hoy toca hablar de Chile.
Os dejo con los tres sitios más importantes en esta categoría, espero que os ayuden a encontrar lo que buscáis a un precio más asequible.
Los programadores especializados en Ruby on Rails tienen en Spree una solución opensource para crear tiendas virtuales.
Prometiendo flexibilidad, facilidad para migrar desde otras plataformas, y posibilidad de aceptar más de una transacción por segundo, se presenta como una opción ideal para quien quiere implantar un comercio electrónico usando esta plataforma de desarrollo.
Cientos de extensiones disponibles, bastante documentación y algunos casos de uso son los recursos que podemos encontrar en su portal.
ComerZZia cubre todos los aspectos de gestión de cualquier tienda o cadena de tiendas, incluyendo la gestión del Punto de Venta, la gestión integral de las compras y almacén y la realización de comercio electrónico. El sistema está dotado de una tienda virtual compartiendo la información y la base de datos del gestor de procesos, lo que permite llevar nuestro negocio a la red y ampliar sus fronteras.
Disponible completamente en español, podéis leer más sobre el producto en comerzzia.es
Gerald, cofundador de Xopie.com, me presenta su proyecto en el que los clientes pueden crearse una tienda virtual en cuestión de minutos.
Con una media de 30 nuevas tiendas cada semana, xopie crece desde principios de 2009 bajo la filosofía que anima a todo comercio virtual:
Mientras el comercio tradicional atraviesa grandes dificultades, el comercio online registra un crecimiento anual de las ventas del 56% (según la Aecem, las tiendas online españolas cerrarán 2009 con una facturación global de 10.000 millones de euros).
La opción gratuita permite solamente cinco productos, aunque es suficiente para quien vende libros, camisetas o algún producto propio.
Inicialmente ofrecen variedad de diseños distintos que pueden ser cambiados y personalizados posteriormente desde la administración. Todas las tiendas Xopie están también optimizadas automáticamente para los buscadores, habiendo su código sido construido inteligentemente para incluir las palabras clave de tus productos de forma automática allí donde más lo valoran los buscadores. Sin mucho miedo a la competencia se muestra como una buena opción para los que no quieren entrar en el mundo del código fuente de aplicaciones openSource (recordad la lista que publiqué hace unos meses con algunas opciones para crear tiendas virtuales).
Cada día es más fácil crear y administrar una tienda virtual para tu negocio.
TomatoCart es un CMS el cual implementa todas las características necesarias para montar una tienda virtual en internet. Está construido sobre php y haciendo uso de una base de datos mySql, es decir, el entorno más usado y más fácil de encontrar en cualquier servicio de hosting que tengamos.
Está basado en el conocidísimo osCommerce 3, y tiene, entre otras características, un completo y fácil sistema de administración en el cual podremos dar de alta, eliminar o modificar los diferentes productos, aplicación de descuentos a los mismos, realizar diferentes reviews para que los clientes conozcan mejor las características de cada uno de ellos, integración de la aplicación Piwik para obtener resultados estadísticos del uso de nuestra tienda, y muchas características más.
Otra característica importante es la posibilidad de añadirle diferentes extensiones para hacer más completo el entorno, como nuevos idiomas, plantillas para cambiar su aspecto, etc.
Para un fanático de las aplicaciones open-source es todo un placer presentar las 13 aplicaciones de e-commerce seleccionadas por canvasburn y con cientos de votos en digg.
Aunque muchas de ellas ya las he comentado en la categoría de comercio electrónico o Open Source, no hay nada como una buena, bonita y barata recopilación.
PrestaShop: Acepta Paypal y permite establecer ofertas y descuentos. Aspecto limpio y agradable. Pueden integrarse otros temas y formas de pago.
Magento: Puede configurarse para varios idiomas, con todas las versiones siendo administradas por un único usuario. Opciones de descuento y ofertas de varios tipos. Integrada con Paypal, Google CheckOut y otras formas de pago. Una de las opciones más completas.
osCommerce: Una de las opciones más conocidas. Con muchísimas opciones para personalizar la estética y prácticamente todos los sistemas de pago aceptados. Programada para recibir muchas visitas de Google gracias a su trabajo excelente en SEO.
dashCommerce: Usa, en lugar de php con MySQL, ASP.NET y MSSQL 2005. Muchas categorías e integración nativa con Paypal. Con opciones para calcular gastos de envío.
Ubercart: Programada para la plataforma Drupal. Puede importar productos por XML y ofrece varios sistemas de pago predefinidos (paypal entre ellos).
Plugin de E-Commerce de Wordpress: Para los amantes de wordpress. Podéis transformar esta excelente plataforma en una tienda virtual instalando y configurando este plugin, integrado con Google Checkout, Paypal, Authorize.net, Payment Express y otros.
VirtueMart: Sistema de e-commerce para Joomla & Mambo. Conversión de monedas, galería de imágenes de cada producto y posibilidad de ampliar las funcionalidades añadiendo módulos.
OXID eSales: Perfecto para B2C y B2B. Con urls amigables y varias herramientas de marketing integradas. írea de administración muy fácil de usar.
Freeway: Ideal para vender servicios y entradas para eventos. Puede ser integrada con Joomla y ofrece posibilidad de configurar descuentos.
simpleCart(js): Script que no necesita ni base de datos para funcionar. Un simple carrito de la compra integrado con Paypal.
Digistore: Basado en el anteriormente comentado osCommerce mejora la parte de administración y publicación de contenido. Integrado con varias plataformas de pago y permite su uso para usuarios no registrados.
OpenCart: Muy fácil de instalar y con prácticamente todas las funcionalidades necesarias en una tienda virtual: categorías ilimitadas, carrito de la compra e integración con Paypal.
Zen Cart: Con posibilidad de visualizar los productos como matriz, lista o galería, Zen Cart es muy fácil de instalar y muy intuitiva en su uso. Como la mayoría de las nombradas aquí, usa PHP con MYSQL.
Espero que os haya gustado la selección. Si os animáis a hacer una tienda avisadme por los comentarios, que tengo curiosidad por saber vuestra elección.
Si conocéis alguna otra opción interesante, comentadla, por favor.