Microsoft presenta sus nuevos agentes de Security Copilot: una ayuda inteligente y adaptable para los equipos de ciberseguridad

En el mundo actual de la ciberseguridad, los desafíos no hacen más que crecer. Desde ataques cada vez más sofisticados, pasando por volúmenes de datos difíciles de manejar, hasta la escasez de profesionales capacitados, proteger una organización ya no es solo cuestión de instalar un antivirus. Es un trabajo constante, lleno de decisiones críticas que deben tomarse rápido y con precisión.

Pensando en aliviar esta carga, Microsoft ha anunciado la incorporación de “agentes inteligentes” a su plataforma Security Copilot, un paso que apunta directamente a automatizar tareas repetitivas sin perder contexto ni adaptabilidad. Y no se trata de simples scripts automatizados, sino de asistentes que aprenden, mejoran y colaboran con los analistas humanos como si fueran compañeros de equipo. Continúa leyendo «Microsoft presenta sus nuevos agentes de Security Copilot: una ayuda inteligente y adaptable para los equipos de ciberseguridad»

Protege tus datos del ransomware Medusa: medidas clave para evitar ser víctima

El ransomware sigue siendo una de las mayores amenazas en el mundo digital, y Medusa es una de las variantes más peligrosas que han surgido en los últimos años. Desde WWWhat’s New creemos que conocer su funcionamiento y adoptar estrategias preventivas es fundamental para individuos y empresas.

Continúa leyendo «Protege tus datos del ransomware Medusa: medidas clave para evitar ser víctima»

IoT Solutions World Congress 2025, con entradas para vosotros, lectores de WWWhatsnew

Desde WWWhatsnew, estamos emocionados de anunciar que renovamos nuestra colaboración como Media Partner del IoT Solutions World Congress 2025 (IOTSWC25), el evento global de referencia en transformación digital y tecnologías disruptivas. Este congreso se celebrará del 13 al 15 de mayo de 2025 en el Gran Via Venue de Barcelona, reuniendo a los principales actores del ecosistema tecnológico para explorar las soluciones más innovadoras que están dando forma al futuro de las industrias.

Continúa leyendo «IoT Solutions World Congress 2025, con entradas para vosotros, lectores de WWWhatsnew»

YuraScanner: El escáner web impulsado por IA que revoluciona la ciberseguridad

¿Te has preguntado alguna vez cómo se detectan las vulnerabilidades en las aplicaciones web? Pues prepárate, porque el mundo de la ciberseguridad acaba de dar un salto gigantesco con la llegada de YuraScanner, una herramienta que está cambiando las reglas del juego.

Continúa leyendo «YuraScanner: El escáner web impulsado por IA que revoluciona la ciberseguridad»

La startup española de spyware Mollitiam Industries cierra sus puertas

Mollitiam Industries, una discreta pero controvertida empresa española especializada en software espía, ha anunciado su cierre definitivo. La compañía, con sede en Toledo, España, se ha declarado en bancarrota, según registros públicos, poniendo fin a su actividad en el mercado de la ciberinteligencia y la vigilancia digital.

Continúa leyendo «La startup española de spyware Mollitiam Industries cierra sus puertas»

WWWhatsnew renueva como Media Partner del IOT Solutions World Congress 2025

Desde WWWhatsnew, nos complace anunciar que renovamos nuestra colaboración como Media Partner del IOT Solutions World Congress 2025 (IOTSWC25), el evento líder en transformación digital y tecnologías disruptivas. Este congreso, que se celebrará del 13 al 15 de mayo de 2025 en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona, reunirá a los principales actores del sector para explorar las últimas innovaciones en IoT, inteligencia artificial, ciberseguridad, computación en la nube, big data, conectividad 5G, gemelos digitales y mucho más.

Continúa leyendo «WWWhatsnew renueva como Media Partner del IOT Solutions World Congress 2025»

Microsoft Edge estrena bloqueador de scareware con inteligencia artificial: una nueva capa de protección

La seguridad en Internet es una preocupación creciente para usuarios y empresas. Microsoft ha dado un paso adelante con el lanzamiento de un bloqueador de scareware impulsado por inteligencia artificial en su navegador Edge. Esta nueva funcionalidad promete identificar y neutralizar estafas emergentes, proporcionando una protección adicional contra amenazas cibernéticas.

Continúa leyendo «Microsoft Edge estrena bloqueador de scareware con inteligencia artificial: una nueva capa de protección»

El secuestro de cookies: una amenaza creciente para la seguridad en línea

Las cookies desempeñan un papel crucial en la navegación web, facilitando la autenticación y la personalización de la experiencia del usuario. Sin embargo, su uso también conlleva riesgos de seguridad, especialmente cuando caen en manos de ciberdelincuentes. Uno de los ataques más preocupantes en este contexto es el secuestro de cookies, una técnica utilizada para robar datos de sesión y suplantar la identidad del usuario sin necesidad de conocer su contraseña.

Continúa leyendo «El secuestro de cookies: una amenaza creciente para la seguridad en línea»

Opera Air: El navegador que apuesta por el bienestar digital

El ecosistema de navegadores web ha sido dominado durante años por opciones como Google Chrome, Microsoft Edge y Safari, pero Opera ha decidido ofrecer una alternativa innovadora con el lanzamiento de Opera Air. Este navegador, más allá de proporcionar una experiencia de navegación rápida y fluida, introduce herramientas enfocadas en mejorar el equilibrio entre el trabajo y el bienestar digital.

Continúa leyendo «Opera Air: El navegador que apuesta por el bienestar digital»

DeepSeek expone una base de datos con millones de registros: un problema grave de seguridad

La inteligencia artificial generativa ha tomado al mundo por sorpresa, y DeepSeek, una plataforma con sede en China, ha estado en el centro de la atención en los últimos días. Sin embargo, un hallazgo reciente ha puesto en duda la seguridad de la plataforma: investigadores de la empresa de seguridad en la nube Wiz descubrieron que DeepSeek dejó una de sus bases de datos críticas expuesta en Internet.

Continúa leyendo «DeepSeek expone una base de datos con millones de registros: un problema grave de seguridad»