Nos presentan intelligius.com/rural, una plataforma online que permite acceder más de 13600 informes de alojamientos de turismo rural de España, informes extremadamente completos, como éste que podéis ver de ejemplo.
La idea fundamental sobre la que trabajo es crear una plataforma que permite eliminar la brecha existente entre el acceso a las herramientas de analisis de mercados, dashboards, etc (información para tomar decisiones) y los gerentes de pymes y también consumidores, (de distintas industrias no solo turismo rural).
En cada casa rural podemos ver datos sobre las críticas recibidas, competencia, precios, entorno, influencia de la presencia online, palabras clave con las que los usuarios tratan de encontrar contenidos relacionados y un largo etc. mostrando siempre gráficos que ayudan a entender la información mostrada.
Un excelente proyecto para clientes y propietarios que acaba de salir del horno.
Desde Ruralgia nos presentan su creador de rutas, integrado en su portal de alojamientos, que, usando Google Maps, nos permite crear rutas y guardarlas para posterior consulta
Podemos generar el perfil del trazado, con posibilidad de imprimirlo o generar un fichero con la imagen, descargar el fichero en formato GPX, guardar las rutas creadas en el servidor para usarlas más adelante, abrirlas o borrarlas en cualquier momento y consultar un listado de las casas disponibles en el mapa.
Además de estas funcionalidades, el creador de rutas ofrece un plugin para que sea posible instalarlo en cualquier página web, animando a los lectores a usarlo desde nuestro sitio.
HomeAway es un sitio web de alquiler de casas para vacaciones por Internet que anunció ayer la compra de Toprural, web de alquiler de alojamientos rurales en el sur de Europa de la que ya hemos hablado en algunas ocasiones.
Toprural trabaja con alquileres de Bed and Breakfasts y alquileres vacacionales (contaba en diciembre de 2011 con 11.600 alojamientos de pago y 29.900 gratuitos en zonas rurales de España, Francia, Italia y Portugal), complementando así el negocio de HomeAway en nuestro continente.
Fue Franí§ois Derbaix quien fundó Toprural en el año 2000, contando ya con 46 personas en plantilla que seguirán operando como marca independiente desde la sede de Madrid, aunque ahora Rafael Pérez-Olivares Hoepfl será el nuevo director general, en sustitución de Franí§ois Derbaix, que trabajará como consultor durante la transición.
Os informaremos sobre más detalles durante la Conferencia Telefónica trimestral prevista para el martes, 24 de abril, de 2012, donde anunciarán los números relativos a esta operación.
Como comenté hace unos días, estamos pidiendo fotos de oficinas de startups de todo el mundo para agruparlas y mostrarlas al público en un nuevo proyecto que presentaremos con detalle la próxima semana. Si queréis participar del proyecto aún podéis enviar vuestras fotos a «wwwhatsnew-q3tos93@olapic.me«, indicando en el asunto el nombre de la startup. De momento ya nos han envíado las fotos de su lugar de trabajo: – Twago: Conectan a empresas e individuos que ofrecen proyectos (o trabajo) con profesionales cualificados de todo el mundo. – Neurotic Web: Empresa de diseño web especializada en Drupal y creación de tiendas online. – Loft to Work: espacio de trabajo compartido en Madrid. – Olapic: Quien patrocina este proyecto con una solución que permite a los lectores de cualquier web enviar sus fotos y vídeos (darmeos más detalles la próxima semana) – Escapada Rural: Directorio de casas rurales en España. – cibercorresponsales: Red social para jóvenes periodistas. – Discreetic: Para descubrir atracciones mutuas entre amigos. – Nomaders: Reservas de vuelos y hoteles. – Wix: Para que podemos crear páginas web y páginas en Facebook. – Electronia Notebookstore: Tienda online especializada en Notebooks – Mitbaby: Para encontrar el lugar ideal para salir con niños. – Velneo: Plataforma de desarrollo de aplicaciones empresariales – Marker.to: Para marcar, guardar y compartir textos destacados de páginas web. – tiendanube: Herramienta para la creación de tiendas online. Animaos y seguid enviando material, siempre es interesante ver dónde se cuecen los grandes proyectos.
LetsBonus y Toprural unen sus fuerzas para crear es.letsbonus.toprural.com, un nuevo canal que ofrecerá ofertas de turismo rural e incrementará la presencia de las casas rurales en la compra colectiva. En España es la primera vez que se produce un acuerdo de este tipo entre un portal de compra colectiva como es LetsBonus y una web especializada en la búsqueda de alojamientos rurales como Toprural. El nuevo servicio seguirá el modelo de LetsBonus, especializada en compra colectiva, en el que los clientes tienen un tiempo limitado para apuntarse a una oferta. Los usuarios de LetsBonus y de Toprural que se suscriban podrán acceder a ofertas exclusivas con descuentos de hasta el 70%.
La alianza entre ambas compañías supone para Toprural la posibilidad de abrir nuevas vías de promoción para el turismo rural y generar nuevas oportunidades de negocio en un contexto difícil y en un mercado cada vez más competitivo: la oferta crece por encima de la demanda, 1 de cada 5 viajeros rurales reserva a última hora y el precio es un factor cada vez más decisivo en el proceso de compra. En el caso de LetsBonus, le permite proporcionar a sus usuarios un nuevo valor añadido en su oferta diaria que se suma a los diferentes planes de belleza, gastronomía, espectáculos y productos exclusivos.
Según nos comentan, el acuerdo es de ámbito nacional, aunque no se descarta una futura ampliación a otros países en los que tienen presencia ambas compañías.
Si hace unos días os presenté Buuteeq, una aplicación que nos permite crear sitios web para hoteles con posibilidad de gestionar las reservas, hoy os presento una opción más modesta.. y más barata: freshcreator. Se trata de una aplicación que permite construir sitios para hoteles, b&b, casas rurales o cualquier otro establecimiento relacionado con el hospedaje de turistas. Aunque la opción gratuita no permite la gestión de reservas ni la posibilidad de tener un dominio propio, sí incluye la posibilidad de tener una web en varias lenguas con hosting gratuito, con lo que es una opción que hay que tener en cuenta. De todas formas siento falta de más competencia en este mercado.. algo me dice que veremos muchas iniciativas semejantes durante este año.
Hace unos meses os hice una lista de las mejores opciones que tenemos para encontrar casas rurales en España (que tuvo bastante éxito, por cierto), hoy os os presento una nueva alternativa: Zangoa.
Dando a un gigantesco mapa el papel de protagonista, Zangoa nos muestra los datos filtrados localizados geográficamente, indicando el número de opciones en cada región.
Al encontrar la casa deseada nos mostrará todos los detalles que los propietarios hayan informando anteriormente, con la posibilidad de ver puntos de interés cerca del alojamiento.
Aunque la competencia en este área es muy fuerte, vamos a ver si Zangoa encuentra su espacio y crece para el beneficio de nosotros, los usuarios.
Webrural es una aplicación que nos permite buscar por provincias una casa rural.
Cuando realicemos la búsqueda y encontremos nuestra opción, podremos ver de ella el lugar, imágenes, los servicios que incluyen y los precios para reservar.
Además, si tienes una casa rural, no dudes en darte de alta e indexarla para que otros puedan pedirte reservas.
Ratonesdecampo.com es un portal de turismo rural en el que podemos encontrar alojamiento de excelente calidad en España por no más de 20 euros por noche.
Todos nuestros alojamientos tienen una alta calidad y participan con una oferta común consistente en un talón virtual de 20 € (ratón de campo) ofrecido durante una serie de días al año, y que es el precio por persona de alojarse un día en citado establecimiento.
Con sorteos que nos permiten ganar fines de semana en varias casas de toda España, ofrecen una suscripción al boletín para no perder las ofertas que van apareciendo.