Twitter incorpora nuevos filtros de búsquedas

Twitter.com

La red de microblogging Twitter ha cambiado bastante desde lo que nos ofrecí­a en un principio a los usuarios allá por el 2006; ahora ofrece una experiencia totalmente diferente en la cual podemos aportar diferentes tipos de contenidos a nuestros tweets. Pues bien, Twitter acaba de anunciar a través de un tweet la incorporación de una serie de filtros de búsquedas en Twitter.com, lo que nos permitirá filtrar tweets por ví­deos, por noticias, por gente cercana a nosotros, y mucho más.

Dichos filtros ya están disponibles en nuestras cuentas, donde podemos observar que tenemos tres bloques de filtros, siendo el primero el filtro por contenidos, el segundo por personas y el tercero por lugares. La búsqueda avanzada está situada en el primer bloque, donde podemos establecer la búsqueda de tweets por palabras, personas, lugares y otros conceptos. En el que caso del segundo bloque, podemos filtrar tweets pertenecientes a cualquiera o sólo a las personas a las que seguimos, y en el caso del tercer tweet, lo mismo pero para los lugares, de manera que podemos filtrar tweets para cualquier lugar del mundo o sólo por aquellos que se produzcan cerca nuestra (no hubiera estado mal contar con un mapa al estilo de las aplicaciones móviles de Streamd.in para ver los tweets más cercanos a nosotros).

Recordemos que en el pasado mes de Noviembre, Twitter ya añadió filtros de búsquedas a sus aplicaciones móviles para Android e iOS, y además, últimamente tiene la intención de unificar experiencias basándose en la experiencia que ofrece a través de sus dispositivos móviles. En cualquier caso, se trata de una ayuda que nos servirá para acceder a los tweets a los que estamos interesados sin necesidad de acudir a terceros servicios.

LinkedIn lanza sistema que ayuda a encontrar contactos profesionales

LinkedIn

La teorí­a de los seis grados de separación indica que cualquiera de nosotros estamos conectados con otras personas del planeta enlazados a través de una cadena de hasta cinco intermediarios, y es en lo que se basa la nueva caracterí­stica que LinkedIn acaba de anunciar con el objetivo de que los usuarios podamos llegar a los contactos clave para llevar a cabo nuestras metas profesionales.

La nueva caracterí­stica se llama «How You’re Connected» y básicamente nos ayuda a encontrar los contactos que necesitamos en función de nuestros intereses teniendo en cuenta tanto las personas de nuestra red que los conocen así­ como el motivo por el que los conocen, vamos, las relaciones que hay entre ellos.

Esta nueva caracterí­stica está disponible de momento para los usuarios en inglés de todo el mundo, y además, LinkedIn indica que en los próximos meses irán ampliando los tipos de conocimientos que ofrecen para que podamos tomar decisiones informadas sobre la construcción y expansión de nuestras redes de contactos profesionales en su red. De esta manera, ahora lo podemos tener más fácil para elegir mejor a nuestros contactos profesionales que nos ayuden a llevar nuestras ideas profesionales al éxito.

Por ejemplo, si queremos trabajar en una empresa determinada, podemos buscar entre los enlaces de nuestra red de contactos a las personas adecuadas con mayor cercaní­a a dicha empresa, solicitando así­ una recomendación de trabajo que nos permita optar por desarrollar nuestras tareas profesionales en dicha empresa.

Pic A Moment permite buscar imágenes de Instagram de cualquier momento y lugar determinados [iOS]

Pic A Moment

Lanzado a finales del pasado mes de Diciembre de 2013, Pic A Moment es una aplicación móvil para la búsquedas de imágenes en Instagram enfocado en la búsqueda de aquellas imágenes tomadas en un lugar determinado en un momento concreto, aunque limitado en la búsqueda de imágenes de los últimos meses. La idea es que los usuarios puedan determinar un lugar, ya sea una calle, una ciudad, un negocio o cualquier otro lugar para una fecha en concreto, pudiendo así­ ver las fotografí­as tomadas desde Instagram sobre esa misma localización.

Esta caracterí­stica permite que puedan buscar imágenes públicas relacionadas con algún tipo de evento, ya pueda ser deportivo, de ocio, o cualquier suceso, entre otros usos. Para ello, los usuarios usarán el control deslizante del que dispone para determinar la fecha concreta y luego indicar el nombre del lugar, donde la aplicación saldrá una lista con los lugares más próximos a la ubicación actual.

La relación de resultados la compone una relación de miniaturas de las imágenes, las cuales se pueden tocar para verlas más grandes e incluso se puede presionar en los nombres de los usuarios para acceder a sus perfiles, sobre los cuales se les podrá hacer seguimiento. La relación de resultados la compone además un ticker en la parte superior con noticias históricas en la fecha a la que corresponde, ofrecida desde Wolfram Alfa, y en la parte inferior, un widget del que tiempo que hizo en esa misma fecha.

La aplicación está disponible a través de la App Store, la cual cuenta con una interfaz acorde a la última versión del sistema operativo móvil de Apple.

Google publica la lista de las búsquedas más destacadas del 2013

Zeitgeist

Como en años anteriores, Google también hace balance del año mediante la publicación de su lista de búsquedas más destacadas del 2013, su Zeitgeist 2013, donde dos recientes acontecimientos pasan a ocupar las primeras posiciones a nivel global, siendo éstos los fallecimientos de Nelson Mandela y de Paul Walker, a pesar de que en este 2013 ha habido otros acontecimientos importantes.

Según informa Google, ya habí­a suficiente interés por Mandela en las búsquedas las cuales se han acentuado en el momento de su fallecimiento, provocando una avalancha de búsquedas de información acerca de tu vida, lo que ha hecho que se convierta en la búsqueda más importante del año. Respecto al también reciente fallecimiento del actor Paul Walker, conocido por sus pelí­culas de «Fast and the Furious» también ha hecho que ocupe una posición importante en las búsquedas globales en 2013.

El iPhone 5s, el conocido Harlem Shake, que hizo que se subiera más de 1,7 millones de versiones a través de YouTube, la tragedia de Boston y el tifón en Filipinas también entran en el top 10 de las búsquedas más destacadas de 2013.

Esta lista de las 10 búsquedas más relevantes del 2013 a nivel global está confeccionada a través de categorí­as como las personas más destacadas, los eventos más destacados, y las búsquedas más destacadas en 72 paí­ses.

Los usuarios que deseen conocer otras tendencias de búsquedas globales del año, pueden acudir a la página principal de Zeitgeist para conocer las 100 principales búsquedas del 2013, donde podrán profundizar sobre casa una de ellas a través de Google Trends. También pueden mirar hacia atrás para realizar una mirada retrospectiva hacia el año 2001. Google finaliza indicando que también dispone de un mapa 3D que permite ver las tendencias de búsquedas de 2013 por dí­as en ciudades de todo el mundo con tan sólo mover el globo terráqueo y seleccionar la ciudad para conocer las búsquedas más destacadas en la misma en cualquier dí­a del año.

En este sentido, Washington Post desgrana algunas de las búsquedas realizadas en la propia ciudad de Washington, donde en la propia lista llama la atención la búsqueda de lo que es el «twerking».

La lista de las 10 búsquedas globales más destacadas es la siguiente:

– Nelson Mandela
– Paul Walker
– iPhone 5s
– Cory Monteith
– Harlem Shake
– Maratón de Boston
– Royal Baby
– Samsung Galaxy s4
– PlayStation 4
– Corea del Norte

Mientras que en España son:

– Outlook
– Paul Walker
– Gran Hermano 14
– Raquel Sánchez-Silva
– ílvaro Bultó
– Eurovisión 2013
– Gandí­a Shore
– Line
– Zalando
– Apalabrados

Google+ para Android ahora dispone de cinco nuevas caracterí­sticas

Google+

Vic Gundotra ha anunciado a través de su perfil de Google+ el lanzamiento a nivel mundial de la aplicación móvil de Google+ para Android, bajo la versión 4.2.4, que además de las correcciones de errores tí­picas y las mejoras en cuanto al rendimiento, enumera cinco nuevas caracterí­sticas que se centran en mejorar nuestra experiencia de uso y alguna que otra caracterí­stica divertida, acorde a las fechas en las que vivimos.

Precisamente, la primera caracterí­stica enumerada es más bien para nuestra diversión, ya que nos permite incorporar nieve dentro de nuestras fotos simplemente con agitar nuestros dispositivos. El funcionamiento es muy sencillo, ya que tan sólo tenemos que abrir una foto y agitar nuestros dispositivos, donde enseguida veremos caer la nieve. Finalmente, si agitamos de nuevo nuestros dispositivos, guardaremos la foto.

La segunda caracterí­stica sí­ está centrada en mejorar nuestra experiencia de uso, exactamente en nuestra experiencia a la hora de realizar búsquedas. Según el anuncio, se unifica todo tipo de búsquedas que podamos realizar en tan sólo un campo de búsquedas donde introducir los términos acerca de mensajes, usuarios, fotos y comunidades que deseamos encontrar.

La tercera caracterí­stica nos permite establecer sobre quienes queremos recibir notificaciones mediante vibraciones a través de nuestros terminales, donde tan sólo tenemos que ir a la opción de configuración de quien puede notificarnos para realizar el ajuste, de manera que podemos recibir notificaciones de vibraciones de personas como familiares y/o amigos más importantes, obviando al resto.

La cuarta caracterí­stica habla de la navegación del contenido por categorí­as, de manera que a la hora de navegar por el stream de lo más destacado, podemos filtrar por una categorí­a en concreto, lo que nos ayuda a profundizar más en los contenidos bajo la categorí­a que hayamos seleccionado.

Y quinta, también caracterí­stica divertida acorde a la época en la que estamos, nos permite difundir el amor en estas fiestas. Tan sólo nos indica que cuando marquemos +1 en los post del stream, veremos algo precioso. Habrá que comprobarlo, aunque sin duda es una medida que incita a la participación.

La disponibilidad de esta nueva versión es gradual, con lo que si ya podemos hacernos con ella, podemos disfrutar de estas nueva cinco caracterí­sticas que nos acaban de ofrecer.

Bing para móviles con novedades en diseño y sincronización de datos

bingUn nuevo anuncio de Microsoft nos avisa del lanzamiento de una nueva versión de la aplicación móvil de Bing para Android e iOS con algunas novedades interesantes, donde parte de ellas nos podrán entrar por los ojos. Y es que la aplicación móvil de Bing para ambas plataformas estrena nuevo diseño, siendo éste más claro y simple, sobre todo, para los usuarios de iOS 7.

Pero donde Microsoft pone el foco de atención de las novedades es en la posibilidad de usar una imagen diaria de Bing como fondo de pantalla en los propios terminales, donde en el caso de Android tan sólo hay que presionar el botón del medio de la botonera situada en la parte inferior de la pantalla de la aplicación, aunque en el caso de iOS, hay que seguir una serie de pasos adicionales, lo que complica un poco dicha posibilidad, cuyos pasos se comentan en el propio anuncio.

Pero además del nuevo diseño y de la posibilidad de usar la imagen de Bing como imagen de fondo, esta nueva versión permite a los usuarios de ambas plataformas la sincronización de los marcadores y las imágenes guardadas en la aplicación.

Además de todas estas novedades, en la versión para Android se realizan correcciones tanto en su función de hacer zoom a través de la pantalla así­ como la eliminación de aquellos problemas que provocan algunos cuelgues, y en el caso de iOS, la aplicación actualizada corresponde a dispositivos iPad, donde además de lo comentado para iOS, también permite compartir los resultados encontrados en Facebook, Twitter y otros medios, ganar créditos de Bing por las búsquedas en la web realizadas, se mejora los mapas en los resultados de búsquedas, se actualiza el logo y la paleta de colores de Bing, y además, dispone de un buscador de regalos, el Gift Finder.

A pesar de que el anuncio lo han realizado hoy, la aplicación ya se encontrada varios dí­as disponibles para ambas plataformas, tanto para dispositivos Android como para tabletas iOS, faltando aún por aparecer la nueva versión de iOS para dispositivos iPhone.

FunderCloud, búsqueda y seguimiento de proyectos en Kickstarter e Indiegogo [iOS]

FunderCloud

No es la primera vez que vemos convertir una necesidad concreta en un producto en forma de aplicación o servicio que la cubra. Y eso es precisamente lo que ha hecho David Knell, un ingeniero de sistemas a tiempo completo, desarrollador independiente para iOS, así­ como un gran seguidor del movimiento de crowdfunding, aspecto que le ha frustrado debido a la poca o nula atención que le prestan las plataformas Kickstarter e Indiegogo a la experiencia móvil, tanto en teléfonos móviles inteligentes como en tabletas, donde la primera sólo cuenta con una aplicación para iPhone, y la segunda ni eso.

Así­ que se lanzó al desarrollo de FunderCloud para cubrir precisamente esa necesidad, permitiendo a los usuarios la navegación y la búsqueda de proyectos en los dos servicios a la vez, ya sea en Iphone o iPad. Su versión 1.0 fue lanzada a principios de otoño, aunque a finales del pasado mes de Noviembre lanzó una actualización que permite realizar búsquedas y recibir alertas. De esta manera, los usuarios pueden navegar y filtrar proyectos por sitios, popularidad, fecha de creación o fecha de finalización, localización y categorí­a, y pueden marcar sus proyectos favoritos y recibir alertas cuando dichos proyectos están cerca de la fecha de finalización.

Hay un dato que destaca TechCrunch y es la falta de APIs públicas, por lo que FunderCloud realiza otras técnicas que le podrí­a suponer problemas debido a la violación de las condiciones de ambos servicios, que básicamente se prohí­be el rastreo de forma manual o automatizada, en caso de Kickstarter, o del uso de sistemas automatizados, caso de Indiegogo. Estas condiciones están disponibles por motivos de seguridad, para no saturar las infraestructuras que las sustentan, y para evitar el spam, aunque en el caso de FunderCloud se podrí­a interpretar de manera diferente, ya que su fundador declara de haber tratado de ser lo más respetuoso posible para no hacerlo invasivo.

Si FunderCloud continua disponible, más adelante su fundador plantea añadir nuevas plataformas de crowdfunding. Por el momento se encuentra disponible a un precio único de 1,99 dólares, algo que será una barrera de entrada a muchos usuarios, aunque aquellos grandes seguidores no dudarán en disponer de él.

Google crea una página con diversas herramientas especí­ficas por el tifón Yolanda

Typhoon Yolanda crisis

Las portadas de los principales medios se están haciendo eco estos dí­as de los efectos devastadores que ha estado causando el tifón Yolanda a su paso por Filipinas principalmente, así­ como a otros lugares cercanos. Google también quiere aportar su granito de arena ayudando a los usuarios a obtener la información que necesitan mediante la creación de la página crisis por el tifón Yolanda, donde incluye varias herramientas, destacando en su comunicado a dos, a Google Person Finder y a Typhoon Yolanda Relief Map.

A través de Google Person Finder, los usuarios tienen dos ví­as de uso, bien la de realizar búsquedas por personas, con la idea de conocer el estado de familiares y amigos afectados o bien la de aportar información, ya sea de primera persona o de personas conocidas, dando así­ utilidad a esta herramienta conforme se vaya aportando más información. Además, Google ha pensado en los usuarios de dispositivos móviles, permitiéndoles solicitar conocer el estado de personas a través de mensajes SMS, disponiendo de una serie de números en función de los suscriptores a los distintos operadores de telefoní­a.

Typhoon Yolanda Relief Map es la segunda herramienta destacada en dicho anuncio, la cual ofrece información actualizada sobre albergues y otros datos de la zona del desastre obtenidas desde diferentes fuentes.

La página se complementa con el acceso a la información oficial del propio Gobierno de Filipinas así­ como a la posibilidad de realizar donaciones a través de una serie de ONGs.

Respecto a las dos herramientas destacadas, las mismas pueden ser incluidas dentro de otros sitios web, disponiendo para ello de las instrucciones necesarias para que los interesados puedan incluir Google Person Finder en sus respectivos sitios web, y respecto al mapa de crisis, además de incluirse en sitios web, puedan ser también compartido por correo electrónico como a través de diferentes medios sociales.

Spotify para iOS añade acceso a lista de conciertos y búsquedas rápidas

Spotify

Los usuarios de Spotify que lo usen a través de sus dispositivos iOS cuentan desde hoy con una actualización que, entre otras novedades, incluye un nuevo apartado en el que podrán conocer las próximas giras de sus cantantes y bandas favoritas, pudiendo acceder a este nuevo apartado directamente a través del perfil de los mismos. Esta nueva función se ofrece a través de Songkick, al igual que en su versión de escritorio desde el mes pasado.

Esta actualización también dispone de un buscador más rápido que ofrecerá resultados inmediatos, permitiendo realizar búsquedas a través de listas y de perfiles de usuarios. La inclusión de los idiomas para Japón, Rusia e Indonesia, así­ como los habituales arreglos de errores conforman el resto de novedades de esta actualización, la cual ya está disponible de forma gratuita en la App Store de Apple para los usuarios de iPhone e iPad.

En relación a Spotify para Android, ayer también trajo su nueva versión con la inclusión del griego, indonesio, japonés y ruso como nuevos idiomas soportados, se mejora la interfaz para tablets, ellos dicen que ahora más bonito, y para hacer la gracia, también nos dice que «esta app solo puede limpiarse en tintorerí­a.»

En fin, tanto en Android como en iOS ya podemos disfrutar de las nuevas actualizaciones, que podemos obtener a través de los respectivos markets.

Enlace: Sitio oficial de Spotify

Airbnb: Nueva versión con nuevo buscador y mapas destacados

Airbnb

En el marco del TechCrunch Disrupt Europe, el CTO y co-fundador de Airbnb, Nate Blecharczyk, ha dado a conocer las mejoras realizadas en las búsquedas en la propia plataforma en la que, desde hoy, será más fácil para los usuarios buscar los alojamientos acorde a sus necesidades y posibilidades para realizar las correspondientes reservas.

Básicamente, la nueva experiencia de búsquedas se ha centrado en la inclusión, dentro de la nueva página de búsquedas, de un nuevo mapa más grande que permite a los usuarios localizar las zonas donde desean alojarse, encontrándose con los anuncios correspondientes al área del mapa que están visualizando. Este nuevo mapa representa el 40% del espacio de pantalla, siendo además dinámico, adaptándose al tamaño de la ventana del navegador. Lo mejor de todo es que los usuarios tendrán toda la información que necesitan en una misma página, cumpliendo así­ con el objetivo de agilizar las búsquedas para realizar las correspondientes reservas.

La nueva experiencia de búsquedas también mejora la información de los lugares de residencia, donde las imágenes es un factor clave por el que incluso fotógrafos profesionales han capturado imágenes de los alojamientos más representativos e interesantes, teniendo las imágenes más relevancia dentro de la relación de resultados en la nueva página de búsquedas. Finalmente, los usuarios tendrán acceso a los filtros más importantes para tenerlos fácilmente accesibles, aunque también pueden acceder al resto de los filtros disponibles en la propia plataforma para adaptar la relación de resultados a sus necesidades particulares.

Puesto que Airbnb monetiza su servicio a través de las reservas, las mejoras de la nueva página de búsquedas es un revulsivo para aumentar dichas reservas, mejoras que benefician tanto a la propia plataforma como a las partes entre las que intermedia, los propietarios de los alojamientos y los usuarios que buscan lugares donde residir en lugares determinados.

En el mismo evento, Nate Blecharczyk también habló de financiación, indicando que hace un año elevó una ronda de financiación de unos 200 millones de dólares, liderada por el Fondo de Fundadores