letslisten – Para escuchar música de forma sincronizada con tus amigos

En letslisten.com tenemos una aplicación que nos permite escuchar música, crear listas y compartirlas con amigos para que escuchen lo mismo que estamos escuchando, al mismo tiempo, desde una misma interfaz.

Viendo el ví­deo de presentación, disponible en su página principal, podemos ver que se trata de una plataforma bastante completa e intuitiva, donde podemos arrastrar los temas que hayamos encontrado y compartir el código de nuestra lista para que cualquier persona pueda participar de la sesión musical que hayamos configurado.

Comentan en techcrunch que ahora han lanzado videochat, permitiendo estar en contacto con nuestros amigos al mismo tiempo que escuchamos la música que queremos compartir.

En su página de presentación comentan el origen de la música que allí­ encontramos, habiendo firmado contratos con varias compañí­as para no violar los derechos de autor de los artistas que allí­ se encuentren.

Rdio, competencia de Spotify, entra en España y Portugal

Lo anuncian en su blog, donde comentan los motivos por los cuales esperan tener tanto éxito en España y Portugal como el que ha tenido (y tiene) Spotify.

Rdio es un servicio de música digital de los creadores de Skype. Ya está disponible en EE.UU., Canadá, Brasil, Alemania, Australia y Nueva Zelanda, entrando ahora en España y Portugal con un gigantesco catálogo de música disponible en su sistema.

Podemos escuchar una canción, en cualquier momento, sin anuncios, accediendo a más de 12 millones de canciones de los principales sellos discográficos y miles de sellos independientes nacionales e internacionales. Es posible descubrir nueva música y redescubrir viejos favoritos de amigos y personas con gustos similares en música, así­ como gestionar y acceder a nuestra música desde cualquier lugar conectado a Internet

Nos da la posibilidad de sincronizar la música con el dispositivo móvil, ver la lista de lo más reciente en su base de datos, crear y escuchar listas de reproducción creadas en grupo, sintonizar estaciones de radio, estaciones de artista personalizados de radio procedentes de colecciones de otras personas, compartir listas con amigos conectando nuestra cuenta con Facebook, Twitter y Last.fm… todas las funciones obligatorias en una herramienta que quiera competir con Spotify.

Rdio está disponible en la web, Mac y PC, así­ como en el iPad, iPod touch, muchos teléfonos inteligentes populares (iPhone, Android, BlackBerry, Windows Phone 7) y en el hogar en forma de sistema de audio inalámbrico Sonos.

El uso no es gratuito, pero podemos usar durante 7 dí­as sin compromiso, teniendo un coste de 4.99 euros por mes par ael acceso ví­a web y 9.99 euros por mes para acceso también ví­a móviles.

Link: Rdio | Ví­a mashable y Blog de Rdio

Noise Off Festival – Festival online de música en directo

El objetivo de NOISE OFF Festival es poder ofrecer una plataforma de emisión de conciertos en directo (en streaming) para artistas españoles, basando su actividad en cinco pilares:

– Crear una conexión firme y orgánica entre músicos y fans.
– Dar espacio a toda la diversidad musical.
– Crear un medio experimental y revolucionario donde los músicos proactivos entren al mercado
sin perder su poder de decisión.
– Disfrutar de la fuerza del directo y de su puesta en escena.
– Compartir el ritual del concierto y abrir las puertas a la espiritualidad que nos brinda la música.

Tanto noveles, amateurs y profesionales tienen espacio en este proyecto, donde podrán emitir sus conciertos de forma gratuita y dejar que la aplicación se encargue de la divulgación en directo a través de la página web, facebook y web del artista, Conciertos Orange y Dailymotion.

En la web tenéis detalles sobre cómo y cuándo se celebrará el festival, aunque todo el contenido podrá disfrutarse de forma online en el portal.

Os dejamos con el ví­deo explicativo:
Continúa leyendo «Noise Off Festival – Festival online de música en directo»

Routenote, el servicio de distribución musical, ya permite incluir temas en nuestro blog

Routenote es una servicio de distribución de música por Internet que permite a los artistas divulgar y vender su música recibiendo un 85% de las ventas en su primer plan disponible.

Con una reputación en aumento, y más de 1000 temas ya en su base de datos, hay opciones de distribución proporcionales al número de ventas esperadas, pensando siempre en conseguir el máximo beneficio posible para el artista al mismo tiempo que desarrollan una plataforma cada vez más flexible.

Ahora nos anuncian la posibilidad de incluir cualquiera de los temas del portal en otra página web, para lo cual solo tenemos que elegir la canción y puslar al enlace de Embed, que generará el código necesario para su distribución.

Aquí­ os dejo con un ejemplo, un tema de itsKOTIC para perder calorí­as con solo escucharlo.

Tracks.by automatiza campañas promocionales de artistas a través de Facebook


Siempre habrá formulas y aplicaciones tecnológicas que simplifiquen procesos que permitan obtener mejores resultados. Si ésto lo aplicamos a las campañas online para artistas, Tracks.by es un gran ejemplo de ello.

Y es que Tracks.by, creado por Matt Schlicht, de 23 años, y Mazy Kazerooni, de 21 años, permite la automatización de las campañas promocionales para artistas a través de Facebook, reduciendo costes.
Con Tracks.by, se podrán gestionar diferentes artistas, a los que se les puede gestionar los contenidos obtenidos desde diferentes fuentes sociales, para ser mostradas a través de las pestañas de Facebook, donde los seguidores podrán interactuar de diversas formas, pudiendo verse los resultados desde las herramientas de análisis que llevan incorporadas en la aplicación.

Por ahora, se necesita invitación para usar Tracks.by, aunque ya hay una cartera de clientes importantes cuyas campañas ya se están llevando a través de esta aplicación. Os dejamos con la entrevista en ví­deo que los compañeros de TNW han realizado a sus co-fundadores:

Enlace: Tracks.by | Ví­a: TNW

The Pirate Bay estrena plataforma para promocionar a artistas independientes

En un artí­culo anterior te contábamos que The Pirate Bay es uno de los sitios de Torrents más populares al inicio del 2012, pero aún nadie tení­a idea del proyecto que estaban preparando. Si te das una vuelta por el sitio verás que han cambiado el clásico logo del barco pirata por lo que representa el estreno de una nueva plataforma.

Sí­, The Pirate Bay ha lanzado una plataforma donde apoyará a los artistas independientes, promocionándolos. Demás  está decir que es un apoyo increí­ble que, nada menos que un sitio de torrents del nivel de The Pirate Bay sea tu carta de presentación de manera gratuita.

Así­ que si eres pintor, cantante, caricaturista o te desempeñes en cualquier rama del arte, puedes tener la posibilidad de formar parte de este proyecto. La promoción es más que completa, ya que puedes pegar un enlace de las redes sociales o servicios web donde tienes tu perfil o de tu grupo, como puede ser YouTube o un sitio web. Todo ello se integrará en el logo de promoción.

Tu puedes tener cierto control de la promoción, ya que puedes escoger 3 paí­ses donde deseas que el logo sea visible. El único requisito para que seas considerado, es que puedas dar a cambio algo gratuito, como por ejemplo la descarga de una de tus canciones cuando visiten tu sitio web.

El formulario ya está disponible, así­ que si te interesa la propuesta de The Pirate Bay, ya puedes participar.

Enlace: The Pirate Bay | Ví­a: TorrentFreak

One Minute With, entrevistas a artistas reconocidos

A veces tenemos oportunidad de coincidir con entrevistas en la TV a artistas reconocidos o leer algún articulo de ellos, donde nos cuentan sus experiencias y trayectoria.  ¿ Pero qué te parecerí­a tener un sitio online donde encontrar entrevistas únicas a artistas?

One Minute With es un sitio web que nos brinda la oportunidad de tener un momento a «solas» con un artista, que puede ser un  desarrollador, diseñador, o artistas que se desempeñen en el área de la creatividad.

La idea de la entrevista es que, el artista pueda expresar qué le motiva y le inspira. Para ello, la entrevista tocará varias facetas, como por ejemplo, su biografí­a, sus técnicas, detalles que deseen contar de sus obras, cómo elaboran un proyecto, entre otros otros.

Por ejemplo, una de las artistas que encontrarás es Mary Kate McDevit, personalmente me encantan sus obras ya que con unas simples lí­neas puede  transmitir expresiones y que las letras se vuelvan mágicas. Si lees la entrevista que le han realizado sabrás cómo es un dí­a en su vida, cómo lleva a cabo un diseño, cuáles son sus metas y los consejos que da a los jóvenes que recién se inician en el diseño.

One Minute With está en inglés, pero no es un impedimento para disfrutar de esas gratas conversaciones con grandes artistas.

Enlace: One Minute With | Ví­a: New-startups

myartmap – Una red social para amantes del arte


Las redes sociales que tratan un tema especí­fico siguen encontrando su espacio en la web, y ahora le toca el turno a myartmap, un proyecto que pretende ser un punto de referencia entre todas las personas que admiran y comercian obras de arte en todo el mundo.
Disponible en varios idiomas, español incluido, esta web permite encontrar galerí­as, exposiciones y subastas en varias ciudades del mundo, dejando un espacio a los artistas que quieran publicar sus trabajos y tener una lista de seguidores que lo aprecien.
La previsión es crear un comercio virtual dentro del sitio, permitiendo que los usuarios compren y vendan obras de arte por Internet.
Podéis crear ya una cuenta de forma gratuita o navegar por su tour, estando el mismo disponible en nuestro idioma.
Link: myartmap | Ví­a momb

Tubalr – escucha tu música favorita de manera sencilla


Gracias a que YouTube alberga montones de ví­deos musicales, esto le posibilita ofrecernos su función Disco, la cual nos permite escuchar canciones de cualquier cantante o banda de música que le indiquemos, o bien escuchar su top 100 de temas musicales. Lo malo es que su interfaz no es lo suficientemente amigable, y la alternativa a este servicio pero a su vez basado en él quizás la podemos encontrar en Tubalr.
Creado por Cody Stewart, Tubalr es un servicio que, bajo una interfaz limpia y sencilla, nos permite escuchar temas musicales de un artista en concreto o de artistas similares. Para ello tan sólo tenemos que indicar el nombre del artista o banda y seleccionar «only» o «similar», ofreciéndonos una barra lateral en la parte derecha con los temas musicales disponibles, pudiendo pasar de un tema a otro de manera aleatoria según nos convenga, obteniendo el ví­deo del tema elegido en la parte central de esta aplicación.
Además, si estamos interesados en algunos ví­deos musicales en concreto, Tubalr nos permite registrarnos para que, de esa manera, podamos guardar nuestros ví­deos favoritos. Igualmente, la lista de reproducción que se nos crea en la búsqueda, la podemos compartir tanto en Facebook como en Twitter, aunque por desgracia, no podemos guardarla en nuestra cuenta de usuario.
Enlace: Tubalr | Ví­a: TNW

Impresionantes fotos realizadas por los coches de Google

Mientras los coches responsables por capturar el mundo en Google Street View recorren las calles de miles de ciudades con sus clicks automáticos, algunos artistas se dedican a analizar dichas capturas en busca de obras de arte.
Dicen que si un mono estuviera tecleando durante el tiempo suficiente de forma aleatoria, acabarí­a por escribir cualquier libro, es cuestión de estadí­stica. Esa filosofí­a puede aplicarse a las imágenes capturadas por los coches: entre las miles y millones de fotos, alguna tiene que ser genial, y eso es lo que demuestra Aaron Hobson en su sitio web.
Podéis ver algunos ejemplos en aaronhobson.com, espectaculares imágenes dignas del mejor ojo y de la mejor máquina, en el momento y lugar adecuado.
Aquí­ tenéis un ejemplo:

Link: aaronhobson.com | Ví­a TNW