El telescopio espacial James Webb ha revolucionado nuestra comprensión del cosmos al explorar los rincones más lejanos y antiguos del universo. Pero esta vez, los astrónomos decidieron dirigir su mirada hacia un objeto cósmico mucho más cercano: el agujero negro supermasivo Sagittarius A*, ubicado en el centro de la Vía Láctea, a unos 26,000 años luz de la Tierra. Lo que encontraron fue un espectáculo de luz sin precedentes.
Etiqueta: agujero negro
Explosión de Rayos Gamma en el Agujero Negro M87
En abril de 2018, los astrónomos lograron capturar la primera imagen de un agujero negro, un logro monumental que reveló la silueta de M87, ubicado a unos 55 millones de años luz de la Tierra. Pero este hito no fue el único evento emocionante que rodeó a este gigantesco coloso cósmico. Durante el mismo periodo, este agujero negro supermasivo también liberó una explosiva emisión de rayos gamma, proporcionando a los científicos una oportunidad única para explorar los misterios de su entorno.
Continúa leyendo «Explosión de Rayos Gamma en el Agujero Negro M87»
La nueva imagen del agujero negro de nuestra Galaxia
Imagina que eres un fotógrafo espacial con una cámara ultramoderna capaz de capturar imágenes de los lugares más oscuros del universo. Ahora, imagina que tu objetivo es el agujero negro en el corazón de nuestra galaxia, la Vía Láctea. Esto es justo lo que han hecho un grupo de astrónomos, como si fueran paparazzis cósmicos, pero en lugar de capturar celebridades, han logrado la foto más detallada y fascinante del agujero negro Sagitario A*.
Continúa leyendo «La nueva imagen del agujero negro de nuestra Galaxia»
¿Vivimos en el interior de un gigantesco agujero negro? Una nueva perspectiva cosmológica
En la vastedad del cosmos, nos enfrentamos a un enigma intrigante: ¿podría nuestra Tierra, y de hecho todo nuestro universo, estar dentro de un agujero negro? Esta idea, aunque asombrosa, se está explorando en el ámbito de la física y la cosmología. Continúa leyendo «¿Vivimos en el interior de un gigantesco agujero negro? Una nueva perspectiva cosmológica»
Simulación de un agujero negro en el laboratorio
Un equipo de físicos ha logrado simular en el laboratorio el evento horizonte de un agujero negro, logrando observar una radiación equivalente a lo que se conoce como radiación Hawking. Este experimento, aunque realizado en un ambiente controlado, puede ayudar a entender los fundamentos de la teoría de la relatividad y la mecánica cuántica. Continúa leyendo «Simulación de un agujero negro en el laboratorio»