Enamorado por las aplicaciones que hacen poco y bien no puedo dejar de hablar de Online Word Count, una web que cuenta las palabras y letras de cualquier documento que le enviéis.
Compatible con pdf, HTML, XML, CSV, texto… todo lo traga para devolver rápidamente un informe del número de caracteres, letras y hasta símbolos orientales del archivo.
Original forma de incluir archivos en vuestra web sin muchos dolores de cabeza.
Embedit.in permite seleccionar el archivo que queréis divulgar en vuestro site y ofrece un código que deberéis incluir en la página deseada para que todos puedan disfrutar del mismo.
Compatible con documentos doc, docx, xls, xlsx, ppt, pptx, pdf, wpd, odt, ods y odp, imágenes png, jpg, gif, tiff, psd, bmp, eps y ai y archivos de texto txt, rtf y csv, el resultado es semejante al que veis en este mismo post, donde comparto con vosotros un pdf de recomendada lectura.
Dos días después de solicitarla recibo la invitación para probar DoingText.
Se trata de una aplicación en la que es posible discutir textos con otras personas.
Si escribís un texto con la intención de crear una nueva discusión, DoingText creará una por cada párrafo incluido. Cada discusión puede ser editada o comentada de forma independiente, con posibilidad de exportar el resultado en pdf o en forma de presentación.
Las discusiones pueden ser compartidas con otras personas, para que el contenido acabe siendo comentado y perfeccionado en conjunto.
Me parece perfecto para hacer tesis, trabajos escolares o proyectos y discutirlos online con el profesor o compañeros de trabajo.
Opciones para que un grupo de personas trabaje al mismo tiempo en un solo documento ya hemos visto varias, aunque no recuerdo ninguna tan sencilla de usar como Show Document.
Sin necesidad de registro solamente tenéis que subir el documento que queréis compartir. Una vez subido tendréis una serie de herramientas disponibles para subrayar, dibujar y editar el documento online.
Podéis invitar a otras personas a visualizar o editar el documento a través de una url específica o por email.
Aquí os dejo algunos enlaces para los que no os molesta leer libros en PDF. Muchos de ellos ya han sido comentados en wwwhatsnew.com, otros son nuevos.
Podéis encontrar desde novelas hasta libros técnicos, miles de libros, muchos con la licencia adecuada para ser divulgados de forma gratuita por la red de redes.
Si tenéis la necesidad de transformar algún documento a PDF y no tenéis ningún programa como Adobe Writer o CutePDF a mano, podéis usar guardarcomopdf.com para crearlo en pocos segundos.
Tan sencillo como enviar un documento en doc, txt, xls, jpg, rtf o ppt a través de su formulario de entrada y recibir por email el mismo archivo en formato PDF. Sin necesidad de registro y tan rápido como parece.
Una de las opciones más efectivas comentadas aquí.
Aunque parece que no obtiene tantos resultados como en el recientemente comentado PDF Search Engine, Data-sheet no deja de ser una opción interesante a la hora de buscar archivos PDF en Internet.
Ordenando los resultados al estilo google y mostrando miniaturas que correspondan a lo buscado por el usuario Data-Sheet apuesta por una estética tan minimalista como la que debe tener un buscador en el que el contenido es más importante que la forma.
De las opciones que os he comentado estos años que permiten crear pdfs usando alguna aplicación web, PrimoOnline es la que tiene menos límites.
Basta enviar el documento por el formulario de la página inicial e informar vuestro email para recibirlo en pocos minutos transformado en PDF.
Permite transformar un número ilimitado de archivos con un tamaño inferior de 5 megas cada uno. Compatible con prácticamente todos los formatos: MS Word (DOC, DOCX, RTF), MS Excel (XLS, XLSX), MS PowerPoint (PPT, PPTX), MS Publisher (PUB), MS Visio (VSD), WPD, ODF, HTML, TXT, Graficos (BMP, EPS, GIF, JPEG, JPG, PNG, TIFF), etc.
Una buena opción para cuando no tenéis un programa que lo haga desde vuestro ordenador (yo uso cutepdf, que es gratis).
Si queréis añadir el enlace de un pdf en vuestra web os muestro ahora una alternativa algo más sofisticada.
Se trata de incluir vuzit, una pequeña aplicación que permite a los lectores leer el archivo pdf directamente en vuestra web, sin necesidad de salir de ella.
Podéis probarla en vuzit.com, allí subiréis un pdf y veréis como puede incluirse dentro de una página sin necesidad de bajar el archivo antes.
Para incluir vuestro propio pdf podéis, después de obtener gratuitamente la llave de licencia, añadir el script que aquí se muestra con la dirección del archivo en cuestión.