Por qué la NASA quiere ir a Venus

Durante los últimos años hemos visto que la NASA se ha estado interesando mucho por Marte, así como por diferentes misiones en la Luna. Tiene sentido, tanto por el posible agua existente en nuestro satélite, que podría usarse en viajes espaciales más largos, como por la posibilidad de, a muy largo plazo, transformar Marte en un planeta habitable.

El caso es que Venus es otro tema, un planeta extremadamente caliente, un infierno en todos los sentidos, motivo por el cual parece raro que la NASA haya anunciado que tiene previsto visitar Venus antes de 2030, algo que no hace desde 1994. Continúa leyendo «Por qué la NASA quiere ir a Venus»

NASA invita a ver su misión de retorno de muestras de asteroides

La NASA está realizando la primera misión de retorno de muestras de asteroides, y ha mandado invitaciones para que podamos ver el proceso en directo a las 4 pm EDT del lunes 10 de mayo.

Podemos verlo desde el canal de la NASA; desde su app o desde el sitio web de la agencia, así como seguir los detalles desde sus cuentas de Instagram, Twitter y Facebook usando #ToBennuAndBack, y hacer preguntas sobre la misión comentando una historia de Instagram entre las 12 pm EDT, 10 de mayo y las 12 pm EDT, 11 de mayo. Continúa leyendo «NASA invita a ver su misión de retorno de muestras de asteroides»

La NASA suspende el contrato de 2.9 mil millones con SpaceX

La NASA le ha dicho a SpaceX que cese todo el trabajo en su contrato de aterrizaje lunar, una petición realizada después de que otras dos compañías aeroespaciales privadas protestaron por el acuerdo.

Se trata de Blue Origin y Dynetics, quienes protestaron por la decisión de la NASA de cerrar un contrato de 2.9 mil millones de dólares para construir el sistema de aterrizaje con SpaceX. Continúa leyendo «La NASA suspende el contrato de 2.9 mil millones con SpaceX»

NASA consigue extraer oxígeno de la atmósfera de Marte

Marte sigue siendo el protagonista del mes de abril, llegando hoy a todos los medios especializados con la noticia de que un dispositivo a bordo de su rover Perseverance logró convertir el aire del planeta rojo en oxígeno respirable.

La noticia llega después del vuelo con éxito de si helicóptero Ingenuity, una especie de dron que tiene que girar sus hélices a altísima velocidad para poder volar en la atmósfera finísima de Marte. Continúa leyendo «NASA consigue extraer oxígeno de la atmósfera de Marte»

El rover Perseverance de la NASA tiene menos capacidad de procesamiento que un móvil antiguo

Durante la última semana el nuevo rover de la NASA ha sido el gran protagonista de los medios. Hemos llegado una vez más a Marte, esta vez con el objetivo de encontrar señales de vida, y lo hemos hecho con un vehículo mucho más completo y grande que los anteriores.

Aún así, si pensáis que de los 2.4 mil millones de dólares invertidos en la misión, gran parte fue para el procesador y la RAM, os equivocáis. Continúa leyendo «El rover Perseverance de la NASA tiene menos capacidad de procesamiento que un móvil antiguo»

Así puedes hacerte un selfie en Marte con la web de la NASA

Ahora que Marte vuelve a ser protagonista en las noticias, la NASA ha aprovechado para divulgar una función que podemos usar en su web para crear un selfie original.

Se trata de Mars Photo Booth, y su funcionamiento es muy sencillo, ya que solo tenemos que elegir la imagen de fondo y subir nuestra fotografía para que se adapte lo mejor posible al escenario elegido. Continúa leyendo «Así puedes hacerte un selfie en Marte con la web de la NASA»

Así es la primera imagen enviada por el rover Perseverance tras su exitoso aterrizaje en Marte

La NASA está viviendo uno de sus días más emocionantes: El rover Perseverance aterrizó con éxito en Marte.

Recordemos que el rover Perseverance comenzó su camino a Marte el 30 de julio de 2020. Esta es una misión especial, ya que incluye muchas particularidades para una exploración sea exhaustiva en el planeta, incluyendo la recolección de muestras de Marte para analizarlas en la Tierra. Continúa leyendo «Así es la primera imagen enviada por el rover Perseverance tras su exitoso aterrizaje en Marte»

Investigadores presentan modelo de mini platillo volador que podría usarse para explorar Marte

Los platillos voladores históricamente se han asociado a historias de ficción relacionadas con una eventual visita desde más allá de los límites de nuestro planeta. Próximamente, podríamos verlos en la Tierra, pero saliendo de ella, con rumbo a Marte.

Esta tecnología, que permite hacer “levitar” pequeños fragmentos de mylar, un polímero capaz de reflejar mucha luz, se encuentra bajo observaciones por parte de la NASA, para una eventual implementación de estos sistemas en misiones de exploración. Continúa leyendo «Investigadores presentan modelo de mini platillo volador que podría usarse para explorar Marte»

La NASA transmitirá en español el aterrizaje del Rover Mars Perseverance

Se acerca el primer programa en español de la NASA para un aterrizaje planetario, será el 18 de febrero, y permitirá que podamos disfrutar en nuestro idioma de una parte muy importante de la misión Mars 2020 Perseverance, el aterrizaje del Rover Mars Perseverance.

Comentan en la nota que quieren de esta forma destacar el papel que los profesionales hispanos de la NASA han tenido en el proyecto. Continúa leyendo «La NASA transmitirá en español el aterrizaje del Rover Mars Perseverance»