Las mejores herramientas de Arte Generativo con IA para 2025

Las herramientas de arte generativo con IA están revolucionando la forma en que creamos imágenes, videos, música y más. ¿Imaginas generar una obra maestra con solo describirla en palabras? En este artículo, exploraremos las mejores herramientas de arte generativo con IA que debes conocer en 2025, ideales tanto para profesionales como para aficionados que desean explorar nuevas fronteras creativas.

Personalmente no puedo despegarme de Freepik, pero os cuento cómo anda este mundillo:

Continúa leyendo «Las mejores herramientas de Arte Generativo con IA para 2025»

MidJourney lanza ‘Moodboards’ y soporte para múltiples modelos personalizados de IA

MidJourney, la popular plataforma de generación de imágenes mediante inteligencia artificial, ha sorprendido nuevamente a sus más de 19 millones de usuarios con el lanzamiento de dos nuevas herramientas: los «Moodboards» inspirados en Pinterest y el soporte para perfiles de personalización múltiple. Estas novedades buscan facilitar y agilizar el proceso creativo, permitiendo a los usuarios adaptar sus proyectos visuales a estilos únicos y personalizados.

Continúa leyendo «MidJourney lanza ‘Moodboards’ y soporte para múltiples modelos personalizados de IA»

Midjourney lanza ‘Patchwork’: una herramienta colaborativa para crear mundos

Midjourney, la conocida startup de generación de imágenes por inteligencia artificial, ha dado un paso más allá de la edición y creación de imágenes. Con más de 21 millones de usuarios activos en su servidor de Discord, ahora introduce una herramienta innovadora llamada Patchwork, diseñada para la construcción colaborativa de mundos imaginarios.

Continúa leyendo «Midjourney lanza ‘Patchwork’: una herramienta colaborativa para crear mundos»

Midjourney lanza un nuevo editor web para modificar imágenes

Midjourney sigue sorprendiendo con sus innovaciones en la creación de imágenes a través de inteligencia artificial. Si eres de los que disfrutan jugando con generadores de imágenes y retocando fotos para darles un toque personal, esta novedad te va a interesar. Midjourney, reconocido por sus potentes herramientas de creación visual, ha lanzado recientemente un editor web que te permite modificar imágenes subidas desde tu computadora. Pero, como todo lo bueno, viene con ciertas limitaciones.

Continúa leyendo «Midjourney lanza un nuevo editor web para modificar imágenes»

MidJourney y la edición de imágenes con IA: un vistazo a lo que viene

Imagínate esto: tienes una imagen, tal vez una foto de tus vacaciones o una que tomaste en una tarde cualquiera, y de repente, puedes cambiar sus colores, texturas, y hasta añadir detalles que ni siquiera estaban ahí en un principio, todo gracias a la inteligencia artificial (IA). Suena como algo salido de una película de ciencia ficción, pero lo cierto es que esto está a punto de volverse realidad para los usuarios de MidJourney.

Continúa leyendo «MidJourney y la edición de imágenes con IA: un vistazo a lo que viene»

Midjourney Niji: La nueva era del arte anime personalizado

Midjourney ha lanzado recientemente la función de personalización para los modelos Niji (anime), permitiendo a los usuarios crear arte personalizado que refleje sus propios gustos estéticos. Esta herramienta llega tras el movimiento de la plataforma hacia un modelo web, alejándose del servidor de Discord, lo que ha aumentado significativamente la participación de los usuarios en la plataforma.

Continúa leyendo «Midjourney Niji: La nueva era del arte anime personalizado»

Midjourney abre su web a todos: ¿Qué significa para los creadores de imágenes AI?

Si has estado siguiendo el mundo de la inteligencia artificial y la creación de imágenes, seguramente has oído hablar de Midjourney. Esta herramienta, que se ha posicionado como una de las favoritas entre los creadores de contenido visual, ha dado un paso importante que puede cambiar la manera en la que interactuamos con las imágenes generadas por IA. Hasta hace poco, solo se podía acceder a Midjourney a través de Discord, pero ahora la plataforma ha abierto su web midjourney.com a todos los usuarios, permitiendo que cualquiera pueda probar su tecnología de forma gratuita, generando hasta 25 imágenes sin costo. ¿Qué significa esto para ti? Vamos a desglosarlo.

Continúa leyendo «Midjourney abre su web a todos: ¿Qué significa para los creadores de imágenes AI?»

Un nuevo capítulo en la batalla legal sobre la inteligencia artificial y los derechos de autor

En las recientes oleadas de innovación tecnológica, pocos temas han generado tantos debates como el uso de obras artísticas en la formación de modelos de inteligencia artificial (IA). Esta controversia ha llegado a los tribunales en un caso emblemático contra empresas como Stability AI y Midjourney, que están en el ojo del huracán por su supuesto uso indebido de obras protegidas por derechos de autor.

Continúa leyendo «Un nuevo capítulo en la batalla legal sobre la inteligencia artificial y los derechos de autor»

Midjourney SREF, un tutorial paso a paso

Midjourney ha revolucionado la creación de arte mediante inteligencia artificial, y uno de sus componentes más fascinantes es el uso de los códigos SREF (Style Reference). Estos códigos permiten a los usuarios generar imágenes con un estilo específico, manteniendo una coherencia visual impresionante. Aquí te explico en detalle cómo funcionan estos códigos y cómo puedes sacarles el máximo provecho.

Continúa leyendo «Midjourney SREF, un tutorial paso a paso»

Midjourney domina la creación de vídeos AI, pero no hace vídeos

En el mundo de la inteligencia artificial, los videos generados por AI han ganado popularidad rápidamente. Pero, ¿sabías que la mayoría de estos videos se crean a partir de imágenes generadas por Midjourney? Según Nick St. Pierre, un experto en el tema, el 99% de los videos AI hechos con herramientas como Luma, Pika y Runway utilizan imágenes de esta plataforma.

Continúa leyendo «Midjourney domina la creación de vídeos AI, pero no hace vídeos»