Comparando servicios para compartir videos

Encontré un artí­culo genial en dvguru en el que compara algunos servicios para compartir videos. Os voy a hacer un resumen del mismo en español añadiendo algunos comentarios propios y eliminando otras cosillas.

Eyespot

Ventaja: Fácil de usar, con posibilidad de edición.
Interfaz: Brillante y colorido. Tags, foros y grupos.
Edición: Cortar el video, reordenar los pedazos en una linea de tiempo, añadir música y fotos.
Compartir: Se puede invitar a un amigo al grupo, pero no directamente al clip.
Veredicto: El uploading directo y sin dolor. Pero: 25MB es un lí­mite demasiado pequeño. Hay opciones mucho mejores por el momento.

Ví­deo De Google

Ventaja: Es Google.
Interfaz: Disposición tí­picamente limpia de Google. El uploading requiere descargar el programilla de Google. Se puede ganar dinero vendiendo el clip.
Edición: No tiene.
Veredicto: El ví­deo de Google requiere un proceso de verificación técnica y de contenido. Este proceso puede llevar varios dí­as.

Grouper

Ventaja: Es como YouTube con una aplicación adicional para compartir archivos.
Interfaz: Para la funcionalidad completa, requiere bajarse un programita. Tiene votaciones, tags, grupos y feeds rss. Completito, vaya.
Edición: Permite mezclar videos y fotos y añadir música.
Compartir: Añadir el video en myspace, friendster y eBay. Se puede bajar al disco duro y al iPod.
Veredicto: Es fácil de usar y podrí­a ser muy popular si no tuvieramos que bajarnos nada. Pero: La forma de compartir es aun muy primitiva y el registro es algo complicado. Por otro lado, el upload de videos ni siempre funciona…

Jumpcut

Súplica: Crea, edita y mezcla el ví­deo online.
Interfaz: Un servicio extremadamente limpio. Permite poner videos enormes, pero hay que bajarlos al ordenador para poder visualizarlos (no tiene autoplay).
Edición: El mejor editor de todos: recortar, efectos de transición, poner música, filtros…
Compartir: Se puede mandar un email a un amigo para bajarse el video o añadir el link en tu blog.
Veredicto: Es el futuro de la edición de video. Ningún competidor puede con él. Pero: Necesita muchas horas de práctica para hacer un trabajo decente. Faltan mejorar muchas cosas para ser perfecto.

Revver

Ventaja: Bonita forma de ganar dinero con las visitas a tu ví­deo. Podéis ganar del 20% al 50% de lo que gana el site con publicidad, ya que quien ve vuestro video también está viendo los anuncios.
Interfaz: Basado en Quicktime. Requiere bajar cliente a vuestra máquina. Permite tags, email, categorí­as, listas…
Edición: No tiene.
Compartir: Podéis enviar el link del video por email a tus amigos.
Veredicto: Ofrece un sistema de pago interesante para tener contentos a griegos y troyanos. Pero: El proceso uploading es complejo y lento, ni siempre funciona.

Videoegg

Ventaja: Upload sencillo de cualquier tipo de video para compartirlo facilmente.
Interfaz: Requiere bajar un cliente para añadir el video al estilo drag&drop.
Edición: Recortar especificando puntos iniciales y finales.
Compartir: Permite añadir el video en eBay, Blogger, y Typepad. Crea una URL simple para enviarla por email.
Veredicto: Excelente opción para compartir un pequeño video con los amigos. La calidad del ví­deo en flash 8 es bastante decente. Pero: No es muy compatible con Wordpress.

Vimeo

Súplica: Flickr para ví­deo.
Interfaz: Limpia y sencilla, compatible con gran cantidad de formatos. Muy fácil de usar, añadiendo tags, votando y comentando.
Edición: Ninguno en la versión actual.
Compartir: Puede añadir el video en Flickr, enviar a del.icio.us, descargar el archivo original, encajar MySpace o el blog, crear un feed RSS…
Veredicto: Buena calidad de video. Pero: El tamaño del video es muy limitado (20 megas).

vSocial

Ventaja: Rápido y sencillo para guardar, mirar y compartir videos.
Interfaz: Fuentes grandes, AJAX, tags, clasificación, comentarios, feeds RSS…
Edición: Cambiar el orden de la reproducción y otras opciones que aun no están disponibles.
Compartir: Añade en MySpace, Typepad, Blogger, del.icio.us y Flickr.
Veredicto: Muchas opciones para compartir. Pero: El upload del video es realmente malo, casi nunca funciona. La calidad del video no es muy buena.

YouTube

Ventaja: Es el más famoso de la categorí­a, por algo será…
Interfaz: Permite ver los videos mas vistos con la nota especificada por los internautas. Visualización sencilla del video online, rápido y práctico.
Edición: No tiene.
Compartir: Encaja en otros sites, incluyendo Friendster, eBay, Blogger y MySpace.
Veredicto: Fácil utilizar, calidad de video decente, audio comprimido. Pero: Ninguna barra de progreso en el uploading. Otros del mismo estilo son Vidilife y Dailymotion.

Y ENTRE ÉSTOS LOS GANADORES SON…

Para guardar: Si solo deseas poner el video online y compartirlo con los amigos ví­a email o en tu propio blog, Vimeo triunfa por su velocidad, facilidad de uso y funciones simples del reproductor. También deja a los usuarios descargar el archivo original. Opción alternativa: Videoegg.

Para visualizar: Si deseas ver videos por internet, YouTube es bastante mejor que vSocial o grouper.

Para editar: Si necesitas alterar el video online combinándolo con otros videos: Jumpcut es la mejor opción. Opción alternativa: de momento ninguno llega a su nivel.

Ahora os toca a vosotros opinar y dejar comentarios.

Cingo – El portal hecho para las familias

Una excelente idea con una excelente (no perfecta) realización.

Cingo permite a las familias (solamente americanas) gestionar la información en un único portal. Os voy a ir mostrando las funcionalidades una por una (conseguí­ entrar con un código postal americano: 23060, que me pasaron los de cingo por email).

Aspecto del interior del portal, mostrando todas las areas en forma de pestañas. En la home tenemos las «cajas»de información más relevantes del portal.


Al registraros es creado un email que podéis consultar en la segunda pestaña: xxx@cingo.com


Un bonito calendario con el tiempo que hará cada dí­a en el código postal informado en el registro.


Area para registrar vuestros links favoritos clasificados por categorí­as.


Resumen de las noticias consideradas más relevantes (aquí­ echo de menos añadir direcciones rss con las fuentes que más interesen a cada uno)


Panel con las pelí­culas que echan en los cines de cada ciudad.


Shopping virtual (podrí­a tener unos links para amazon, ebay… no?)

Buscador de vuelos.


Aplicación para crear y distribuir la lista de la compra (genial!!)


Informaciones de todo tipo sobre el tiempo que hace y hará en la región indicada.

Una enciclopedia online (la wikipedia, para ser más exactos).


Y una area de administración para gestionar tu familia añadiendo nuevos miembros.


En fin, un portal con todo a lo que tiene derecho. Poco flexible pero muy completo.

A que estamos esperando para tener la versión hispánica?

PictureCloud – Crea visualizaciones en 360 grados de cualquier objeto

PictureCloud nos crea una animación a partir de una serie de fotos de un mismo objeto.
La idea es la siguiente: Os armáis de paciencia y de una máquina fotográfica, tiráis fotos de cualquier objeto desde todos los ángulos de vista posible (dáis vueltas alrededor del objetivo como si estuviérais en su órbita), entráis en PictureCloud y ponéis todas las fotos con el viejo drag&drop.
El resultado es una especie de gif animado, creado a partir de las fotos incluidas, con el código necesario para que podáis ponerlo en cualquier site.
En la versión gratuita se ve el logo por todos los lados. Aún así­ es una excelente forma de vender objetos por internet, mostrando todos los ángulos del mismo.
Actualización: Como bien me avisan en los comentarios, el site ha desaparecido. En su lugar tenemos un horrible vendedor de dominios. Otra iniciativa que murió antes de haber nacido.

Fold – FINALMENTE: Una de las mejores Start Pages ya está online

Sinceramente, he esperado mucho para ver Fold online en el prometido dí­a 13 de marzo.

Fold es una página de inicio excelente en diseño y notable en funcionalidades disponibles.

Podéis añadir direcciones rss de vuestro blogs favoritos, fotos del flickr filtradas por tags, código HTML para los más atrevidos, bloc de notas, calendario, el tiempo, archivos flash, posibilidad de alterar el fondo…

En fin, que tiemble netvibes, que Fold tiene poco que envidiarle.

Carbonmade – Crea tu portafolio online

Carbonmade es un proyecto excelente que permite a los diseñadores y dibujantes mostrar sus trabajos de forma organizada en internet.
La interface es fantástica, con botones enormes y posibilidad de arrastrar las pequeñas imagenes (thumbs) añadidas a los proyectos.

Un 10 en usabilidad para una muy buena idea que mi mujer ya está usando para poner sus proyectos de arquitectura e interiores.

ZohoSheet – Crea más hojas de cálculo online

ZohoSheet es otra de las muchas aplicaciones que Zoho nos disponibiliza en internet. En este caso tenemos la posibilidad de crear hojas de cálculo al mejor estilo EXCEL con posibilidad de importar datos de archivos Excel ya creados, compartir con otras personas, exportar en HTML, ordenar en directorios nuestras hojas, añadir tags en cada planilla… en fin, otra opción para los curiosos.
Podéis solicitar un acceso directamente en el site, enví­an la invitación rápido.

Os dejo una imagen del contenido por si tenéis pereza de enviarles el email.

Numbler – Trabaja en grupo con la misma hoja de cálculo online

Después de las tropecientas aplicaciones office online que he ido escribiendo en los ultimos 3 meses, aparece Numbler para decorar el camino.

Numbler permite, sin necesidad de registrarse, trabajar en una hoja «Excel» al mismo tiempo que lo hace otra persona de tu mismo grupo.

Existe un pequeño chat integrado para que puedas comunicarte con tu grupo y, de esa forma, poder hacer cuentas juntos como si estuvierais en la misma mesa.

JotForm – Crea tu formulario en internet sin saber nada de programación

Lo dicho, que no dejo de sorprenderme…

JotForm permite que CUALQUIER persona sea capaz de crear un formulario con varios tipos de campos y lo disponibilice en internet para que otros lo respondan.Después de eso solo tenemos que acceder a los resultados y exportarlos a EXCEL si lo consideramos necesario.

La herramienta está muy bien programada. Usa la vieja técnica de DRAG & DROP para «arrastrar» los campos que queremos en nuestro form y el «nuevo» AJAX para que sea muy sencillo de usar (dándole el toque web 2.0 necesario).

JotForm aún tiene algunos pequeños errores, pero bueno, acaba de salir del horno.. esperemos a que se enfrí­e.

Ah!, y para los programadores: JotForm nos permite copiar el código fuente generado.

World66 – Planea tus vacaciones y registra los paí­ses visitados

Está claro que en la próxima lista de aplicaciones incluiré una nueva categorí­a: TURISMO.Últimamente estoy encontrando muchas aplicaciones que ayudan a planear y registrar nuestras bien merecidas vacaciones. Hoy hasta he descubierto un blog especializado en herramientas web orientadas al turismo: web20travel .

Leyendo leyendo he llegado a world66, un site que permite registrar en un mapa del mundo los paí­ses donde habéis estado, recomendar lugares, consultar hoteles y restaurantes.. en fin, obtener algo de información de vuestro destino.

Está muy orientado al turismo americano, será que existe alguno más orientado al turismo peninsular? Si lo conocéis me avisáis, por favor.

Para registrar viajes sigo prefiriendo travelpost, para los que aun no lo habéis probado.. adelante!

TempInbox – Crea una cuenta de email temporal en 10 segundos

Para aquellos que nos registramos en millones de sitios para testear aplicaciones de varios tipos, TempInbox nos ofrece una solución excelente.Entráis en el site y escribí­s el nombre de usuario que queréis para vuestra cuenta (temporal@tempinbox.com, por ejemplo).

Os inscribí­s con este email en cualquier sitio y aguardáis el link de validación en vuestra nueva caja postal (para acceder no es necesario password, para ser más rápido el acceso).

Algo rápido para evitar enviar vuestro verdadero email por toda internet, lo que disminuye el riesgo de spam.