Edgeio – La tienda virtual nacida del rss


Aquellos que frecuentáis Techcrunch deberéis saber que Michael Arrington (editor de tan famoso blog) junto con Keith Teare y Matt Kaufman han comenzado no solo a comentar aplicaciones web 2.0 sino también a crear una de ellas.El nombre de la bestia es Edgeio, un site que nos permite encontrar infinidad de artí­culos a la venta a partir de diferentes sites que publiquen su contenido en rss.
Si queréis vender algún objeto en vuestro blog, podéis añadirlo a Edgeio, así­ de fácil: una tienda virtual donde los objetos que se venden provienen del enorme universo de los datos en rss.
En breve estará disponible para todo el mundo. Keith y Michael me han dado una contraseña para poder mostraros el aspecto en la imagen que véis aquí­.edgeio-key: 630e04ce468ba0f70d1db76ddc78745db242b845
Por otro lado Matt Kaufman me acaba de contar que aun están trabajando en el layout… esperemos un poquito, viniendo de ellos podemos esperar algo grande.

Fresqui – Si Gimli fuese Digg, Legolas serí­a Fresqui

Alejandro, creador de Fresqui, me alerta de algo que me está pasando por alto: tenemos un nuevo digg español en la plataforma de lanzamiento.

Fresqui nos ofrece una versión más elegante y fácil de usar de nuestras famosas aplicaciones de periodismo colaborativo.

Con uso de Tags, Espí­a de noticias recientes, Ranking de Usuarios, Indicadores de crecimiento de popularidad, Registro por invitación y muchas otras funcionalidades, Fresqui está a punto de lanzarse al mercado como uno de los mejores en su area.

Googlecloud – Quieres saber lo que más busca la gente en internet?

Martin Kí¤llstrí¶m ha creado un buscador, basado en google, googlecloud, que guarda todas las búsquedas realizadas y las muestra en forma de nube de tags.Es interesante ver como, cada vez que buscamos algo, añade nuestra búsqueda a la nube o aumenta el tamaño del tag en caso de haber sido buscada anteriormente.

He buscado el término «web 2.0» y la palabrita ha aumentado un poco, lo que muestra que alguien ya lo habí­a buscado antes (por el tamaño, parece que mucha gente ya lo habí­a hecho), aunque, por lo visto, aun falta mucho para que la tecnologí­a sea más interesante que britney spears.

Los términos ajax, ajaxian y linux desktop, se encuentran entre los más buscados, eliminando, claro está, las búsquedas con finalidades más sexuales.

gOffice – El Office online que permite exportar PDF

Navegando navegando me encuentro con gOffice escondido en el universo de aplicaciones betas.

gOffice nos permite, no sólo editar textos y hojas de cálculo fácilmente, sino también exportar el contenido de nuestros documentos en pdf, y salvarlo en nuestra máquina o enviarlo por email.

Además de Editor de Textos y hoja de Cálculo, gOffice nos deja crear tarjetas de visita, postales de felicitación, papel milimetrado… y otras cosillas que están aún en el laboratorio.

TracBac – Interesante forma de mostrar y aprobar proyectos por internet

Puede ser que muchos de vosotros aún estéis estudiando, puede ser que estéis jubilados.. pero seguro que la mayorí­a tenéis algunos proyectos que os gustarí­a mostrar a vuestros clientes por internet y recibir sus impresiones por el mismo medio.Con esta idea nació TracBac, bonito logo para una bonita idea.

Conseguí­ el acceso charlando con Narain, uno de los responsables por el proyecto, ya que la versión oficial solo estará lista en marzo. Su email está en la home del site.

He navegado un poquito por las funcionalidades de la aplicación y aquí­ tenéis el resultado de todo lo que podéis hacer:

– Añadir proyectos y clientes.
– Crear revisores, responsables por validar cada etapa de nuestros proyectos.
– Permitir a los responsables y revisores añadir comentarios en cada versión del proyecto.
– Ver el histórico de revisiones de cada proyecto.
– Exportar datos para posterior revisión.

En fin, casi todo lo que necesitamos para tener informados a nuestros clientes online.

Esperemos la versión de marzo, pueden haber sorpresas…

Xiclets – Crea tu pequeña página web como si estuvieras mascando chicle

Eduardo, uno de los creadores de eyeOS (sistema operativo en tecnologí­a web), me cuenta otro de sus proyectos: xiclets, una práctica forma de crear una pequeña página web en minutos.Entramos en el site, damos un nombre, color y contraseña a nuestro chicle y ya podemos escribir lo que queramos.

El resultado: una dirección www.xiclets.net/nombredelchicle con el contenido de lo que habéis escrito.

Podéis editar facilmente el «xiclet» introduciendo de nuevo el nombre y la contraseña de vuestra original página.

Elfurl – otro opción para hacer más corta tu url favorita

Ya hemos visto varias opciones de este tipo: ataja, notlong… Con Elfurl, además de acortar tu url favorita, te permite visualizar cuántas veces tu nueva url fue visitada, de una forma algo más agradable que con notlong.
Para los nuevos en este tema, os explico cómo funciona: una empresa (en este caso elfurl) se dedica a atribuir direcciones de internet largas en otras más cortas. Solo tienen que tener una tabla donde identifique cada url larga a la otra corta. Cada vez que alguien acceda a la corta, la empresa redirecciona a la larga.
He transformado aquella famosa lista de 200 aplicaciones gratuitas web 2.0 para una url más sencilla: https://elfURL.com/162c .

Zooomr – Compartiendo fotos en tu idioma

Para los amantes de la fotografí­a, nace Zooomr, un lugar donde puedes encontrar fotos añadidas por otros usuarios y contactar con el artista en cuestión.De momento la base de datos no está muy llena, precisamente, pero ya sabéis: la paciencia…

Cada foto tiene algunos detalles interesantes, como el tipo de máquina que tiró la foto, por ejemplo. Para mí­ serí­a perfecto si tuviera el tiempo de exposición y la abertura, para poder aprender un poco más del mundo de la fotografí­a virtualmente.

ZohoChat – Chatea con quien quieras cuando quieras

Arvind, del equipo de Zoho, me ha avisado sobre el lanzamiento beta de ZohoChat, una aplicación más del grupo Zoho (Zoho creator, Zoho Writer…) que ya empieza a encabezar listas de preferidos.Zohochat permite, después de registrarte, crear una conversación e invitar a quien quieras por email. El destino recibirá un aviso para conversar contigo.

Pueden crearse conversaciones para más de una persona, basta enviar más emails invitando a más y más gente.

Todo online sin necesidad de clientes, en una interface muy agradable.

Las conversaciones pueden archivarse y compartirse con otras personas, al igual que el nuevo chat de gmail del cual tantos y tantos blogs vienen hablando ultimamente.

Buzznet – Ví­deos, fotos, mensajes… comparte con tu grupo

Unas nos permiten solo compartir fotos (flickr) , otras ví­deo (dailymotion), otras nos permiten hacer las dos cosas; en este último grupo se encuentra buzznet.

Personalmente uso dailymotion para enseñar el ví­deo de la ecografí­a de mi futuro hijo/a a mi familia, es el que mejor resultado me ha dado después de probar varios tipos. Aunque echo de menos poder poner fotos al mismo tiempo.

Buzznet me está dando esta posibilidad. Me permite importar fotos y videos de otros sites (orkut, myspace, xanga, friendster, tribe…), enviar mensajes, guardar favoritos, escribir un blog… en fin, la solución parece bastante completa.

Después de unos cuantos dí­as añadiendo videos y fotos veremos si aguanta tanto como dicen. Os dejo la dirección para que vosotros testeéis a gusto.