
De forma que adelante… opinad todos para que podamos crecer juntos, al fin y al cabo… Wwwhatsnew está hecho para vosotros.
De forma que adelante… opinad todos para que podamos crecer juntos, al fin y al cabo… Wwwhatsnew está hecho para vosotros.
Leyendo el nuevo blog novato, he descubierto Zhube, una aplicación en español sencilla y útil que nos permite guardar archivos (de hasta 20 megas) en internet para bajarlos desde otro lugar o para que otra persona lo coja en el link correspondiente.No dejéis información confidencial, dejad solo aquellos archivos del tipo: «Espera, Fulano, te lo dejo en Zhube, lo cojes y me avisas para que lo borre!».
Si nadie accede al archivo en 15 días, se borra automáticamente.
Podéis poner fotos, videos, flash, audio y ZIP. No le busquéis tres pies al gato.. eso es todo: ni más ni menos.
El objetivo es diferente al de wikipedia (enciclopedia de definiciones), shvoong pretende guardar pedacitos de textos de diferentes libros. Mirad la definición del propio site:
Los resúmenes son escritos por usuarios eventuales que se benefician del pago de honorarios a cambio de sus trabajos.
La traducción de los resumenes a los distintos idiomas es efectuada por usuarios eventuales (que reciben en compensación pago de honorarios) existiendo la posibilidad de traducción automática.
Como fan de las aplicaciones orientadas a la enseñanza, lo recomiendo para todos aquellos que buscan material interesante para tratar en cualquier tipo de aula.
Gracias a shvoong he descubierto que «la formación in situ de cápsulas de membrana asimétrica con ósmosis supera algunos de los efectos colaterales causados por ketoprofeno y logra una liberación controlada».
🙂
Vía: Juanjoseflores
Me dió una cuenta para entrar en acceso restringido al sistema y así poder testear par vosotros, con una sola condición.. no podía contar nada a nadie hasta después del día 1 de febrero… hoy es 2, así que…
Mag.nolia es un site que permite guardar favoritos, como otros muchos, puntuándolos con las cinco estrellitas clásicas y blablabla.. hasta aquí nada nuevo.
Podéis añadir tags a cada link guardado, suscribiros via RSS o ATOM a vustra propia lista de favoritos, pero.. lo más importante.. podéis crear comunidades, grupos de usuarios que comparten favoritos, de forma que sea más fácil encontrar recursos interesantes.
Por ejemplo, si wwwhatsnew tuviera varios editores (que no es el caso), cada uno buscaría sites por separado, incluyéndolos en mag.nolia para tener una base de datos compartida. Yo he creado el grupo WEB 2.0, que ya tiene 12 usuarios, por cierto.
De la misma manera que se pueden compartir «bookmarks» entre usuarios de un mismo grupo, pueden compartirse entre contactos individuales.
Otras funcionalidades:
– Podéis buscar enlaces entre diferentes grupos, navegando por temas.
– La gestión de tags es también muy inteligente, montando una nube de tags que llama la atención sobre los temas principales.
– Podréis mandar mensajes entre usuarios y grupos.
– En la sección de plugins podréis bajaros algunos scripts interesantes, como uno que comunica ma.gnolia con del.icio.us.
En fin, estad atentos que vale la pena.
– Creáis una Página, poniéndole nombre y descripción. Por ejemplo: Wwwhatsnew – Sites de los que aún voy a hablar.
– Añadís una serie de tags para encontrar la página en futuras búsquedas. Por ejemplo: gratis, web2.0, agendas…
– Creáis una o varias listas de itens. Por ejemplo: Calendarios, Marcadores sociales…
– Completáis cada lista. Por ejemplo: Calendarios: https://www.spongecell.com/, …
– Añadís notas. Por ejemplo: – Hablar con Ted Spoll sobre spongecell, llamar por Skype a Vydnal sobre allpeers…
– Registráis compromisos en vuestro calendario
– Subís archivos a vuestra página. Por ejemplo: Logos de los sites, archivos flash de demostración…
– Compartís la página con quien queráis o la hacéis pública.
Y todo esto en una sola página, sin necesidad de navegar entre 200 formularios. Por eso digo que es una forma muy inteligente de usar AJAX.
Multiply es un site perfecto para guardar tus fotos, videos, blog, música.. y compartirlo con quien quieras. Para ello obtienes una dirección del tipo https://xxxxx.multiply.com para que sea más fácil distribuirlo a tus amigos.
Ya durante el registro te permite obtener tus contactos a partir de cuentas de email (yahoo, gmail, hotmail…) para evitar el registro manual después. Los contactos y archivos compartidos pueden ser gerenciados dentro de un panel de control bastante fácil de usar.
Lo que más me ha llamado la atención, además de que los contactos sean avisados cuando hay nuevo contenido, es el hecho de tener un foro de discusión para hablar sobre vuestros archivos. Si ponéis una foto de vuestras vacaciones en Australia, todos podrán comentar el parecido con los canguros, por ejemplo.
El layout de la página disponible es personalizable (sin muchos recursos, solo lo básico), dejando disponible tu contenido de una forma agradable y sencilla de navegar.
Tenéis también un pequeño calendario y otras pequeñas cosas que redondean aún más la aplicación.
Por otro lado: ESPACIO ILIMITADO… será que es verdad?
Esperemos que más iniciativas como esta aparezcan en un futuro próximo.
Dogearit añadirá la página visitada en la base de datos de Dogear, podiéndose visualizar los links guardados en «my dogears».
Hecho de menos la capacidad de clasificación de otros sites.
Lo que voy a explicar aquí es como instalar un botón en dicha barra con los feeds de vuestra fuente favorita.
-Primero, bajáis la barra aquí.
-Abrís el google y, con el mouse encima de la caja de búsqueda, apretáis botón derecho, selecionando «Generate Custom Search».
-Entráis un nombre y una descipción, cliqueáis en «Add» y «OK»
Ahora tendréis un botoncito nuevo en la barra, vamos a configurarlo:
-Id al botón de la derecha de la barra y apretáis a la opción «Settings – Options»
-Pestaña «Buttons»
-Editáis el botón que habéis creado antes
-Link «Use the advanced editor…»
-Ahora copiáis el siguiente código XML (perdonad la imagen, pero blogger se vuelve loco con código XML)
Con esto, al apretar al botón, os aparecerán las entradas de vuestro blog favorito. Aún no he podido hacer que funcionen los links, pero, por lo menos, veo el título de cada una.
Resultado esperado:
Buena herramienta para mantener a los niños ocupados dibujando comics en internet.
Muy pobres las posibilidades que este site nos ofrece. Podemos dibujar a mano libre en un cuadradito, poner colores y poca cosa más. Cada viñeta puede ser clonada para dibujar la siguiente.La verdad es que teniendo en cuenta lo limitado de los recursos, hay gente que ha hecho virguerías.
Por otro lado, después de haber visto a niños pasarse horas y horas delante del paint.. no me parece tan mala idea.
Fuente: momb