Notion Mail: así funciona el nuevo cliente de correo con IA integrado a tu flujo de trabajo

Notion, conocido por transformar la gestión del conocimiento y la productividad en equipo, ahora da un paso más allá con el lanzamiento de Notion Mail, un cliente de correo electrónico inteligente diseñado para integrarse con el resto de sus herramientas. A diferencia de otros servicios que simplemente añaden funciones de IA al correo tradicional, Notion apuesta por una experiencia modular y personalizada que promete cambiar la forma en que gestionamos nuestras bandejas de entrada. Continúa leyendo «Notion Mail: así funciona el nuevo cliente de correo con IA integrado a tu flujo de trabajo»

¿OpenAI lanzará su propia red social? Así es el prototipo que podría cambiar las reglas del juego

La inteligencia artificial no solo está transformando cómo buscamos información, programamos o creamos contenido. Ahora, también podría redefinir la manera en que interactuamos socialmente en Internet. Según un informe reciente de The Verge, OpenAI —la empresa detrás de ChatGPT— estaría desarrollando su propia red social, similar a lo que hoy conocemos como X (anteriormente Twitter), Facebook o Instagram.

Aunque el proyecto aún se encuentra en una fase muy temprana, ya hay un prototipo interno que incluye una función de feed social centrada en la generación de imágenes con IA. Esto ha disparado las alarmas (y la curiosidad) en el mundo tecnológico, por las implicaciones que podría tener una plataforma así para el futuro del contenido digital. Continúa leyendo «¿OpenAI lanzará su propia red social? Así es el prototipo que podría cambiar las reglas del juego»

Claude ahora se conecta con tu Gmail: ¿Qué significa esta integración con Google Workspace?

La inteligencia artificial avanza a pasos agigantados, y uno de los ejemplos más recientes es Claude, el asistente conversacional de Anthropic, que acaba de sumar una nueva habilidad: integrarse con las herramientas de Google Workspace, incluyendo Gmail, Google Calendar y Google Docs.

Esta función, aunque todavía en fase beta, promete hacer la vida más fácil a quienes manejan gran parte de su trabajo y vida personal desde las plataformas de Google. Pero también abre una serie de preguntas sobre privacidad, control de datos y competencia en el mundo de los asistentes de IA.

Vamos a desglosar qué implica esta novedad, cómo funciona en la práctica y qué precauciones deberías tener en cuenta si decides activarla. Continúa leyendo «Claude ahora se conecta con tu Gmail: ¿Qué significa esta integración con Google Workspace?»

Veo 2: Ya puedes probar la nueva herramienta de Google que transforma tus ideas en videos de 8 segundos

Google sigue empujando los límites de la creatividad digital con el lanzamiento de Veo 2, su nuevo modelo de generación de video mediante inteligencia artificial, integrado en Gemini Advanced y Whisk Animate. Esta nueva función permite convertir descripciones de texto o imágenes en clips animados de alta calidad, de hasta ocho segundos. Aunque la duración es corta, las posibilidades creativas son sorprendentes.

Si alguna vez soñaste con ver cómo se mueve una escena que solo vivía en tu imaginación, o si querías animar una imagen con un toque de magia visual, esta nueva herramienta puede ser justo lo que estabas esperando. Vamos a explorar cómo funciona, qué puedes hacer con ella, y qué debes tener en cuenta antes de lanzarte a crear tus propios clips. Continúa leyendo «Veo 2: Ya puedes probar la nueva herramienta de Google que transforma tus ideas en videos de 8 segundos»

Google Photos estrena botón Gemini: así transforma la forma en que buscas tus fotos

Hasta ahora, buscar fotos específicas en Google Photos era un ejercicio de memoria. ¿Cuándo fue aquel viaje? ¿Qué día saqué esa foto tan divertida del perro? Tenías que confiar en palabras clave sencillas como «playa», «enero» o «Juan». Pero ahora, eso cambió.

Google ha integrado Gemini, su potente inteligencia artificial, directamente en la app de Fotos. El clásico botón de búsqueda ha sido reemplazado por un nuevo botón llamado “Preguntar”, y detrás de él se esconde un asistente que no solo entiende lo que buscas, sino también el contexto. Y lo más interesante es que este cambio ya está disponible para la mayoría de los usuarios. Continúa leyendo «Google Photos estrena botón Gemini: así transforma la forma en que buscas tus fotos»

o3 y o4-mini: las nuevas IA de OpenAI que piensan, razonan y programan como nunca antes

La inteligencia artificial no se detiene, y OpenAI acaba de lanzar lo que posiblemente sea el mayor salto cualitativo en IA desde la llegada de GPT-4: los modelos O3 y O4-mini. Estas nuevas versiones no son simples mejoras, sino una evolución profunda que los convierte no solo en modelos, sino en sistemas inteligentes completos capaces de usar herramientas, razonar visualmente y generar ideas originales.

Y sí, todo esto ya está llegando a ChatGPT, incluso para usuarios gratuitos.

Continúa leyendo «o3 y o4-mini: las nuevas IA de OpenAI que piensan, razonan y programan como nunca antes»

El rompecabezas genético del autismo: lo que la ciencia está empezando a descubrir

Durante muchos años, el autismo fue objeto de malentendidos, mitos y explicaciones simplistas. Pero la ciencia, como una linterna en la oscuridad, ha comenzado a iluminar los verdaderos factores que contribuyen a esta condición. Uno de los protagonistas silenciosos en esta historia es la genética, que hoy se reconoce como una de las piezas clave del complejo rompecabezas del espectro autista.

Continúa leyendo «El rompecabezas genético del autismo: lo que la ciencia está empezando a descubrir»

Coursera usa IA para ofrecer cursos con voz en español, francés, portugués y alemán

Aprender en tu propio idioma ya no es una barrera en el mundo digital. Coursera acaba de dar un paso clave hacia la inclusión educativa global con el lanzamiento de cursos doblados con inteligencia artificial en español, francés, portugués de Brasil y alemán. Esta nueva función va más allá de los subtítulos: ahora es posible escuchar las clases con la voz original del profesor, pero hablando en tu idioma, con una sincronización de labios sorprendentemente natural.

Con esta innovación, Coursera quiere asegurar que cualquier persona, sin importar el idioma que hable, pueda acceder a contenido educativo de calidad en temas de alta demanda como inteligencia artificial, ciencia de datos o ciberseguridad. Continúa leyendo «Coursera usa IA para ofrecer cursos con voz en español, francés, portugués y alemán»

Ingeniero de Personalidades Artificiales: los artesanos de las voces digitales

Imagina hablar con un asistente virtual que no solo responde tus preguntas, sino que lo hace con humor, empatía y hasta algo de picardía, como si fuera un amigo de toda la vida. Eso no ocurre por casualidad: detrás de esa experiencia emocional está el trabajo invisible pero crucial de un nuevo tipo de profesional que podría aparecer en el futuro: el Ingeniero de Personalidades Artificiales.

Este rol nace en un momento donde la inteligencia artificial ya no solo genera contenido. Ahora empieza a encarnar identidades, a hablar con voz propia, a simular emociones y establecer vínculos. Así como un actor necesita un guion y un personaje, una IA que conversa necesita una personalidad bien diseñada. Ahí entra este nuevo ingeniero: alguien que no programa respuestas, sino que da forma a una identidad coherente, empática y culturalmente sensible.

Continúa leyendo «Ingeniero de Personalidades Artificiales: los artesanos de las voces digitales»

Google sube el listón: nuevos requisitos mínimos de RAM y almacenamiento para Android 16

En la carrera por ofrecer una mejor experiencia en los móviles Android, Google ha decidido dar un paso firme: los nuevos dispositivos con Android 16 deberán tener al menos 6 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento interno. Este movimiento marca un antes y un después para los fabricantes, sobre todo en el segmento de los móviles de gama de entrada.

Pero ¿por qué este cambio? ¿Cómo afecta a los usuarios y a los fabricantes? ¿Y qué implicaciones tiene para quienes compran smartphones económicos? Vamos a desglosarlo de forma sencilla. Continúa leyendo «Google sube el listón: nuevos requisitos mínimos de RAM y almacenamiento para Android 16»