La inteligencia artificial y la computación cuántica suelen sonar como conceptos del futuro lejano, pero en China ya están trabajando en una intersección que hasta hace poco parecía ciencia ficción. Investigadores del Centro de Ingeniería de Computación Cuántica de Anhui lograron ajustar un modelo de inteligencia artificial de mil millones de parámetros utilizando su ordenador… Continúa leyendo »

En el mundo de la inteligencia artificial, la velocidad y la eficiencia no solo son deseables: son esenciales. Google lo sabe muy bien, y por eso ha presentado Gemini 2.5 Flash, una versión optimizada de su modelo Gemini que busca equilibrar rendimiento, costo y capacidad de razonamiento. Si alguna vez has sentido que una IA… Continúa leyendo »

El mundo de la inteligencia artificial (IA) está lleno de competencia feroz, pero cuando los grandes jugadores deciden colaborar, vale la pena prestar atención. Google acaba de sumarse a OpenAI en el respaldo al protocolo MCP (Model Context Protocol), una iniciativa impulsada por Anthropic para facilitar que los agentes de IA trabajen con datos reales… Continúa leyendo »

OpenAI vs Elon Musk: lo que está en juego en esta batalla por el futuro de la inteligencia artificial

La relación entre Elon Musk y OpenAI, alguna vez socios en una causa común, ha terminado en una confrontación legal que revela tensiones profundas sobre el control de la tecnología de inteligencia artificial más avanzada. Musk, cofundador de OpenAI y ahora competidor con su propia empresa xAI, ha sido acusado por OpenAI de obstaculizar su desarrollo con tácticas de mala fe para frenar su crecimiento y favorecer sus propios intereses.

Este conflicto no solo pone en el centro de atención los egos y estrategias de poder dentro de Silicon Valley, sino también las preguntas cruciales sobre quién debe liderar el desarrollo de una tecnología que podría cambiar el mundo. Vamos a desmenuzar lo que está ocurriendo, por qué es importante y qué podemos aprender de este enfrentamiento. Continúa leyendo «OpenAI vs Elon Musk: lo que está en juego en esta batalla por el futuro de la inteligencia artificial»

Adobe prepara asistentes de IA personalizados para sus herramientas creativas: así funcionarán

Adobe ha dado un adelanto de lo que será la próxima gran evolución en sus plataformas: agentes de inteligencia artificial capaces de trabajar de forma autónoma dentro de herramientas como Photoshop, Premiere Pro, Acrobat, Adobe Express y Creative Cloud. Estos nuevos agentes, aún en fase de desarrollo, prometen cambiar la forma en que interactuamos con el software creativo, al asumir tareas repetitivas y complejas para que los usuarios puedan concentrarse en lo más importante: la creatividad. Continúa leyendo «Adobe prepara asistentes de IA personalizados para sus herramientas creativas: así funcionarán»

Inslogic Tough Resin: resistencia, precisión y acabado profesional en tus impresiones 3D

Cuando hablamos de resinas para impresión 3D, entramos en un terreno donde el equilibrio entre resistencia, detalle y facilidad de uso es esencial. Es como elegir el material perfecto para construir una maqueta que no solo luzca bien, sino que resista caídas, arañazos y el paso del tiempo. En este contexto, Inslogic Tough Resin se presenta como una opción altamente funcional para quienes buscan durabilidad sin sacrificar precisión.

Continúa leyendo «Inslogic Tough Resin: resistencia, precisión y acabado profesional en tus impresiones 3D»

Google y OpenAI coinciden en un estándar para agentes de IA: qué es el protocolo MCP y por qué es importante

El mundo de la inteligencia artificial (IA) está lleno de competencia feroz, pero cuando los grandes jugadores deciden colaborar, vale la pena prestar atención. Google acaba de sumarse a OpenAI en el respaldo al protocolo MCP (Model Context Protocol), una iniciativa impulsada por Anthropic para facilitar que los agentes de IA trabajen con datos reales en entornos empresariales.

Puede sonar técnico, pero lo que está ocurriendo aquí es el equivalente a que diferentes fabricantes de enchufes eléctricos decidan usar una sola clavija universal. ¿Resultado? Todo se conecta más fácil, más rápido y de forma segura. Continúa leyendo «Google y OpenAI coinciden en un estándar para agentes de IA: qué es el protocolo MCP y por qué es importante»

Las 12 nuevas funciones de WhatsApp que cambiarán cómo chateas y llamas

WhatsApp, la aplicación de mensajería más popular del mundo, acaba de incorporar 12 nuevas funciones que prometen mejorar la experiencia tanto en los chats individuales como en los grupales, además de introducir novedades en las llamadas y en la pestaña de actualizaciones. Estas mejoras están diseñadas para ofrecer más control, comodidad y opciones de personalización a los usuarios, ya sea que usen la app en Android o iPhone.

Si usas WhatsApp a diario, seguro que estas nuevas herramientas te facilitarán la vida. A continuación, te explicamos cada una de ellas de manera clara y con ejemplos sencillos. Continúa leyendo «Las 12 nuevas funciones de WhatsApp que cambiarán cómo chateas y llamas»

Firebase Studio: así es la nueva herramienta de Google para crear apps con IA desde el navegador

Crear una aplicación desde cero sin escribir una sola línea de código ya no es un sueño futurista. Con la llegada de Firebase Studio, Google abre una nueva puerta para desarrolladores, equipos de producto e incluso usuarios sin conocimientos técnicos, ofreciendo una experiencia guiada por inteligencia artificial para diseñar, construir y lanzar apps directamente desde el navegador. Continúa leyendo «Firebase Studio: así es la nueva herramienta de Google para crear apps con IA desde el navegador»

DeepSeek-GRM: una nueva apuesta abierta para mejorar la evaluación en modelos de lenguaje

En el vertiginoso mundo de la inteligencia artificial, uno de los grandes desafíos es enseñar a los modelos no solo a responder, sino a evaluarse a sí mismos con sentido crítico. Como cuando uno escribe un texto y luego lo relee para detectar errores o mejorar el estilo, las IA también necesitan desarrollar esa capacidad de reflexión. Y eso es precisamente lo que propone DeepSeek con su nuevo modelo DeepSeek-GRM, una ambiciosa propuesta de código abierto que introduce técnicas avanzadas de evaluación interna. Continúa leyendo «DeepSeek-GRM: una nueva apuesta abierta para mejorar la evaluación en modelos de lenguaje»

Runway Gen-4 Turbo: la nueva IA que transforma la creación de vídeos en segundos

Runway es una plataforma que pone a disposición del público general y de profesionales una gama de herramientas de IA para generar y editar vídeos, imágenes, y más. Su tecnología permite a los usuarios crear contenido audiovisual simplemente escribiendo una descripción (prompt), subiendo una imagen de referencia o combinando ambos métodos.

Desde su creación, Runway ha ido lanzando modelos cada vez más avanzados. La familia Gen-4 representa la cuarta generación de estos modelos, con mejoras en fidelidad visual, coherencia narrativa y ahora, con Gen-4 Turbo, rapidez y eficiencia energética. Continúa leyendo «Runway Gen-4 Turbo: la nueva IA que transforma la creación de vídeos en segundos»

Grok llega a Android: una nueva puerta a la inteligencia artificial sin filtros

Hasta hace poco, si querías probar Grok, el chatbot de inteligencia artificial desarrollado por xAI, necesitabas un iPhone o acceder desde la plataforma X (antes Twitter). Esa limitación ya es cosa del pasado. Grok ahora está disponible como aplicación oficial para Android, y tras varios meses en fase de registro previo, cualquiera puede instalarla directamente desde Google Play.

Este nuevo paso no solo amplía el acceso al asistente conversacional impulsado por Elon Musk, sino que pone a disposición del público una herramienta potente, sin demasiadas restricciones y con funcionalidades que lo colocan como una alternativa real a pesos pesados como ChatGPT y Gemini. Continúa leyendo «Grok llega a Android: una nueva puerta a la inteligencia artificial sin filtros»

Un nuevo capítulo en la inteligencia artificial: China afina un modelo de mil millones de parámetros con computación cuántica

La inteligencia artificial y la computación cuántica suelen sonar como conceptos del futuro lejano, pero en China ya están trabajando en una intersección que hasta hace poco parecía ciencia ficción. Investigadores del Centro de Ingeniería de Computación Cuántica de Anhui lograron ajustar un modelo de inteligencia artificial de mil millones de parámetros utilizando su ordenador cuántico, Origin Wukong, abriendo una nueva puerta para resolver uno de los mayores retos tecnológicos de la actualidad: el límite de la capacidad computacional. Continúa leyendo «Un nuevo capítulo en la inteligencia artificial: China afina un modelo de mil millones de parámetros con computación cuántica»