¿Alguna vez has visto una foto que parece tener una vida propia? Colores más intensos, luces que brillan como si estuvieras allí, y sombras profundas que dan sensación de profundidad. Ese tipo de imágenes suelen estar hechas en formato HDR, una tecnología que mejora la calidad visual al capturar más información en cada toma. Hasta… Continúa leyendo »

Las alucinaciones de la inteligencia artificial no tienen nada que ver con visiones extrañas ni con ciencia ficción. En realidad, se trata de errores que pueden generar consecuencias serias en el entorno empresarial, especialmente cuando se utilizan modelos como los LLMs (Large Language Models) en tareas críticas. Pero ¿por qué sucede esto? ¿Y cómo se… Continúa leyendo »

Cuando una empresa promete un avance importante en inteligencia artificial, el mundo tecnológico presta atención. Y si esa empresa es OpenAI, la creadora de modelos como ChatGPT y GPT-4, las expectativas se multiplican. A finales de 2024, OpenAI presentó su nuevo modelo de lenguaje, o3, asegurando que había superado con creces los retos matemáticos del… Continúa leyendo »

Curiosity encuentra en Marte la pieza que faltaba para entender su pasado habitable

Durante más de una década, el rover Curiosity de la NASA ha sido como un arqueólogo robótico, recorriendo lentamente el paisaje polvoriento de Marte en busca de pistas sobre su pasado. Y ahora, después de 13 años de exploración y 34 kilómetros recorridos, este explorador mecánico ha encontrado algo que podría cambiar nuestra comprensión sobre la antigua habitabilidad del planeta rojo. Continúa leyendo «Curiosity encuentra en Marte la pieza que faltaba para entender su pasado habitable»

Dia: el nuevo modelo de texto a voz que compite con los gigantes de la IA

¿Imaginas poder escribir un guion y que una inteligencia artificial lo interprete con la naturalidad de una charla entre amigos? Eso es justo lo que propone Dia, un modelo de texto a voz (TTS, por sus siglas en inglés) que está dando de qué hablar en la comunidad tecnológica. No se trata de un desarrollo de Google, OpenAI o ElevenLabs, sino de una startup diminuta, Nari Labs, formada por solo dos personas… pero con grandes ideas. Continúa leyendo «Dia: el nuevo modelo de texto a voz que compite con los gigantes de la IA»

Los 50 juegos más vendidos en Meta Quest: qué nos dice esta lista sobre la realidad virtual actual

Meta acaba de publicar el listado oficial con los 50 juegos de pago más vendidos en la historia de Quest, y los resultados no solo confirman lo que ya muchos sabían, sino que también nos muestran cómo ha cambiado el panorama de la realidad virtual (VR) en los últimos años.

Desde clásicos atemporales hasta sorpresas recientes, este ranking refleja tanto la evolución de la tecnología como los gustos de los jugadores. Acompáñame a analizar qué títulos lideran la lista, por qué están ahí y qué tendencias podemos detectar. Continúa leyendo «Los 50 juegos más vendidos en Meta Quest: qué nos dice esta lista sobre la realidad virtual actual»

CATL presenta batería de sodio que promete cambiar las reglas del juego en los vehículos eléctricos

En el universo de los vehículos eléctricos (EVs), uno de los mayores retos ha sido encontrar formas de almacenamiento de energía que sean seguras, eficientes y, sobre todo, accesibles. Hasta ahora, las baterías de ion-litio han sido las protagonistas indiscutibles. Pero eso podría estar por cambiar con la llegada de una nueva tecnología que se perfila como una alternativa real: las baterías de sodio.

La empresa china CATL (Contemporary Amperex Technology), líder mundial en fabricación de baterías para autos eléctricos, acaba de presentar un desarrollo que podría transformar este sector: una batería de sodio capaz de ofrecer hasta 500 kilómetros (310 millas) de autonomía con una sola carga. Esta innovación se lanzará bajo su nueva marca Naxtra, y comenzará a producirse a gran escala a partir de diciembre de este año. Continúa leyendo «CATL presenta batería de sodio que promete cambiar las reglas del juego en los vehículos eléctricos»

Cuando Google Translate no pudo ayudarme, ChatGPT lo intentó… con resultados inesperados

La traducción automática ha recorrido un largo camino. Lo que antes requería diccionarios, intuición y paciencia, hoy puede resolverse con una app en segundos. Pero ¿qué pasa cuando esa app falla y decides probar algo más avanzado, como un modelo de inteligencia artificial generativa?

Eso fue exactamente lo que le ocurrió a un usuario mientras probaba una impresora 3D. Su necesidad era sencilla: entender unas instrucciones que aparecían en chino dentro de una interfaz de software. Lo que encontró al usar Google Translate y luego ChatGPT Plus no solo resolvió su duda inicial, sino que le permitió asomarse al caos (y a la genialidad) que puede habitar dentro de una IA. Continúa leyendo «Cuando Google Translate no pudo ayudarme, ChatGPT lo intentó… con resultados inesperados»

ChatGPT quiere comprar a Google Chrome, y podría hacerlo

¿Imaginas abrir Chrome y que, en vez del clásico «Google», lo primero que veas sea un chatbot de ChatGPT listo para ayudarte a buscar, escribir o programar? Esa idea, que hasta hace poco parecía sacada de una novela de ciencia ficción, hoy es parte de una conversación muy real: OpenAI, la empresa creadora de ChatGPT, estaría interesada en comprar Google Chrome si la justicia obliga a Google a venderlo por abuso de monopolio.

Continúa leyendo «ChatGPT quiere comprar a Google Chrome, y podría hacerlo»

Google Photos ahora permite convertir tus imágenes normales a Ultra HDR: qué es y cómo hacerlo

¿Alguna vez has visto una foto que parece tener una vida propia? Colores más intensos, luces que brillan como si estuvieras allí, y sombras profundas que dan sensación de profundidad. Ese tipo de imágenes suelen estar hechas en formato HDR, una tecnología que mejora la calidad visual al capturar más información en cada toma.

Hasta ahora, si querías una foto así, tenías que tener una cámara que soportara HDR y tomar la imagen desde cero. Pero Google Photos acaba de dar un paso interesante: ahora permite convertir fotos normales (SDR) a Ultra HDR directamente desde su editor, sin necesidad de aplicaciones extra ni conocimientos técnicos.

Sí, como si tomaras una foto vieja de tus vacaciones y le pusieras un filtro mágico que la hiciera lucir más vívida y realista. Continúa leyendo «Google Photos ahora permite convertir tus imágenes normales a Ultra HDR: qué es y cómo hacerlo»

Cohere Embed 4: El motor de búsqueda inteligente que entiende texto, imágenes y mucho más

Imagina que estás buscando un documento importante entre miles de archivos digitales de tu empresa: algunos son PDF, otros contienen gráficos, otros son simples correos electrónicos mal escritos. Ahora imagina que puedes encontrar lo que buscas con la misma facilidad que pedirle algo a tu asistente de voz. Eso es lo que Cohere quiere lograr con su nueva herramienta: Embed 4.

Este nuevo sistema de búsqueda e inteligencia artificial no es solo otro motor de búsqueda empresarial. Embed 4 es un modelo de búsqueda multimodal, lo que significa que no solo entiende texto, también es capaz de interpretar imágenes, tablas, gráficos, código y documentos mal formateados. Es como un bibliotecario multilingüe con visión de rayos X, capaz de comprender cualquier tipo de información que le pongas delante. Continúa leyendo «Cohere Embed 4: El motor de búsqueda inteligente que entiende texto, imágenes y mucho más»

AI que se pasa la palabra: cómo la función Agent Transfer de ElevenLabs transforma la atención al cliente

¿Te imaginas llamar al servicio de atención al cliente, empezar a hablar con un asistente virtual, y que este, al no poder ayudarte del todo, te pase con otro asistente… pero sin repetir nada de lo que ya dijiste? Eso que sería un sueño para muchos usuarios (y una gran ventaja para las empresas) ya es posible gracias a Agent Transfer, la nueva funcionalidad presentada por ElevenLabs.

Esta innovadora herramienta permite que los agentes de inteligencia artificial (IA) se pasen la conversación entre ellos, compartiendo toda la información que ya se ha dicho. Y no solo eso: cada uno puede estar especializado en un tema distinto, por lo que la atención se vuelve más rápida, precisa y eficiente.

Continúa leyendo «AI que se pasa la palabra: cómo la función Agent Transfer de ElevenLabs transforma la atención al cliente»

Claude, el asistente de IA que empieza a tener su propio código moral

¿Puede una inteligencia artificial tener principios éticos? ¿Puede distinguir entre lo correcto y lo incorrecto en función del contexto? Estas preguntas, que parecían sacadas de la ciencia ficción, están empezando a tener respuestas concretas gracias a un estudio pionero realizado por Anthropic, la empresa detrás del asistente de IA Claude.

Continúa leyendo «Claude, el asistente de IA que empieza a tener su propio código moral»