Meta potencia la creación de mundos virtuales con generación de modelos 3D, texturas y cielos por IA

Meta está apostando fuerte por facilitar la vida de los creadores de mundos virtuales. Su herramienta Meta Horizon Desktop Editor, lanzada en acceso anticipado para PC en febrero, ahora permite generar modelos 3D, texturas y cielos con solo escribir una descripción. Esto marca un paso más en la integración de inteligencia artificial dentro del entorno de desarrollo de Horizon Worlds, y busca atraer tanto a creadores experimentados como a quienes están dando sus primeros pasos en la construcción de espacios virtuales. Continúa leyendo «Meta potencia la creación de mundos virtuales con generación de modelos 3D, texturas y cielos por IA»

Ironwood: el nuevo chip de Google que redefine el poder de la inteligencia artificial

Google ha dado un nuevo paso en el desarrollo de su infraestructura de inteligencia artificial con Ironwood, su séptima generación de unidades de procesamiento tensorial (TPU). Este nuevo componente, presentado en el evento Cloud Next 2025, es más que una simple actualización de hardware: se trata de una apuesta ambiciosa por mejorar el rendimiento de los modelos de IA, particularmente en la fase de inferencia, es decir, cuando la inteligencia artificial deja de aprender y comienza a responder a nuestras preguntas en tiempo real. Continúa leyendo «Ironwood: el nuevo chip de Google que redefine el poder de la inteligencia artificial»

Ubisoft libera Chroma: una herramienta clave para mejorar la accesibilidad en videojuegos

La accesibilidad en los videojuegos no es un extra, es una necesidad. Y poco a poco, las grandes empresas están tomando conciencia de ello. En un paso que puede marcar un antes y un después para muchos estudios de desarrollo, Ubisoft ha liberado Chroma, su herramienta interna para pruebas de accesibilidad visual, enfocada en ayudar a quienes tienen algún tipo de daltonismo. Continúa leyendo «Ubisoft libera Chroma: una herramienta clave para mejorar la accesibilidad en videojuegos»

OpenAI y su nueva comisión sin fines de lucro: ¿qué significa realmente este movimiento?

En los últimos meses, OpenAI ha estado en el centro de múltiples controversias. El anuncio de su transición a una empresa con fines de lucro generó dudas, críticas e incluso demandas. Sin embargo, la compañía ha querido dejar claro que su misión original aún tiene un lugar: el brazo sin fines de lucro de OpenAI «no se va a ninguna parte», como ellos mismos afirmaron recientemente.

Continúa leyendo «OpenAI y su nueva comisión sin fines de lucro: ¿qué significa realmente este movimiento?»

Google elimina los dominios regionales: así cambiará tu forma de buscar (aunque apenas lo notes)

Durante años, si vivías en México seguramente accedías a Google escribiendo google.com.mx, o si estabas en España, probablemente visitabas google.es. Estos dominios regionales, conocidos técnicamente como ccTLDs (country code top-level domains), eran una forma en que Google te mostraba resultados adaptados a tu país.

Pero eso está a punto de cambiar.

Continúa leyendo «Google elimina los dominios regionales: así cambiará tu forma de buscar (aunque apenas lo notes)»

Técnicas de estudio y productividad personal que realmente funcionan

Estudiar no es solo sentarse horas frente a los apuntes. Es más como preparar una receta: no basta con tener los ingredientes, hace falta saber cómo mezclarlos, en qué orden y con qué herramientas. Y en el caso del estudio, los «ingredientes» son tu tiempo, tu concentración y tu energía. La buena noticia es que existen técnicas de productividad personal que te ayudan a sacar el máximo provecho de todo eso.

Continúa leyendo «Técnicas de estudio y productividad personal que realmente funcionan»

Meta mejora Messenger: ahora puedes enviar archivos de hasta 100MB

En una era donde compartimos desde memes hasta proyectos completos por aplicaciones de mensajería, las limitaciones en el tamaño de archivos pueden ser frustrantes. Si alguna vez intentaste enviar un video o un documento grande por Messenger y te apareció un mensaje de error, no estabas solo. Durante años, Facebook Messenger impuso un límite de tan solo 10MB por archivo, una barrera que ya no se ajustaba a las necesidades actuales.

Finalmente, Meta ha dado un paso importante para ponerse al día. A partir de ahora, los usuarios de Messenger pueden compartir archivos de hasta 100MB, lo que representa un salto significativo y una mejora muy esperada. Aunque todavía está lejos de lo que ofrecen otras apps como WhatsApp, que permite hasta 2GB, este cambio abre nuevas posibilidades para millones de usuarios. Continúa leyendo «Meta mejora Messenger: ahora puedes enviar archivos de hasta 100MB»

Curador de Realidades Sintéticas: la nueva brújula humana en la era de la IA

La inteligencia artificial ya no es solo una herramienta técnica: se ha convertido en una fuerza creativa capaz de generar textos, imágenes, música, simulaciones y hasta emociones simuladas con un realismo inquietante. Frente a esta explosión de contenido automatizado, comienza a perfilarse una figura profesional inesperada: el Curador de Realidades Sintéticas.

Este nuevo rol surge como respuesta al caos informativo que se avecina. ¿Quién va a decidir qué contenido generado por IA es útil, veraz o éticamente aceptable? La respuesta podría ser este nuevo tipo de especialista: alguien capaz de seleccionar, evaluar y validar contenidos generados por inteligencia artificial, usando criterios que van más allá de la simple eficiencia algorítmica.

Continúa leyendo «Curador de Realidades Sintéticas: la nueva brújula humana en la era de la IA»

Samsung pone en pausa la actualización One UI 7 por un error crítico: lo que debes saber

Los usuarios de móviles Galaxy estaban esperando con entusiasmo la llegada de One UI 7, la nueva capa de personalización de Samsung basada en Android 15. Sin embargo, la emoción se ha transformado en incertidumbre. La compañía ha decidido suspender temporalmente el despliegue de esta actualización tras detectarse un error grave que afecta a algunos dispositivos.

Vamos a repasar qué ha pasado, por qué Samsung tomó esta decisión y qué significa para quienes ya instalaron la actualización o estaban esperando recibirla. Continúa leyendo «Samsung pone en pausa la actualización One UI 7 por un error crítico: lo que debes saber»

Meta empieza a entrenar su IA con contenido público de usuarios en Europa: qué significa y cómo afecta a tu privacidad

Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, ha dado un paso clave para mejorar sus modelos de inteligencia artificial (IA) en Europa: comenzará a entrenar su IA con contenido público compartido por adultos en sus plataformas. Esto incluye publicaciones, comentarios e interacciones con herramientas de IA como el asistente Meta AI, disponible en la región desde marzo.

Este movimiento busca que los modelos de IA de Meta comprendan mejor la diversidad cultural, lingüística e histórica de los usuarios europeos. Pero también plantea preguntas importantes sobre el uso de datos personales, privacidad y el papel de los usuarios en este proceso.

Vamos a desglosar en qué consiste esta iniciativa, por qué es importante y cómo puedes decidir si deseas participar o no. Continúa leyendo «Meta empieza a entrenar su IA con contenido público de usuarios en Europa: qué significa y cómo afecta a tu privacidad»