Durante años, los modelos de lenguaje de gran escala (LLM) han sido como cajas negras: extremadamente útiles, pero con un funcionamiento interno que muy pocos comprenden a fondo. Aunque parezca que simplemente generan texto palabra por palabra, lo cierto es que sus procesos son mucho más complejos. Ahora, gracias a una nueva técnica llamada circuit… Continúa leyendo »

Como ya sabes, Google ha dado un paso importante con el lanzamiento de Gemini 2.5 Pro, un modelo de inteligencia artificial que, aunque no llegó con fanfarrias ni promesas grandilocuentes, está demostrando ser uno de los más útiles hasta ahora en tareas de razonamiento complejo. A pesar de haber sido opacado por otras noticias del… Continúa leyendo »

Imagina tomar una simple foto y, como por arte de magia, transformarla en una escena completa de vídeo, con movimiento fluido, personajes coherentes y escenarios que se mantienen constantes fotograma a fotograma. Lo que hace poco parecía cosa de ciencia ficción, Runway lo ha convertido en realidad con Gen-4, su nuevo modelo de IA generativa… Continúa leyendo »

La apuesta de Alphabet por la medicina del futuro: Isomorphic Labs capta 600 millones para acelerar su motor de descubrimiento de fármacos con IA

Imagínate un laboratorio donde los medicamentos no se descubren por prueba y error, sino gracias a la inteligencia artificial, como si tuviéramos una especie de GPS molecular que nos guía directamente a las soluciones más prometedoras. Eso es precisamente lo que está construyendo Isomorphic Labs, una empresa surgida del núcleo de innovación de Google, y que ahora da un gran paso hacia el futuro de la biotecnología tras conseguir una inversión de 600 millones de dólares.

Esta empresa, nacida en 2021 como una escisión de DeepMind, la división de inteligencia artificial de Alphabet, ha conseguido su primera ronda de financiación externa. El capital ha sido aportado por Thrive Capital, junto a GV (antes Google Ventures) y la propia Alphabet. Continúa leyendo «La apuesta de Alphabet por la medicina del futuro: Isomorphic Labs capta 600 millones para acelerar su motor de descubrimiento de fármacos con IA»

iOS 18.4 ya está disponible: todas las novedades que transformarán tu iPhone

Apple ha lanzado oficialmente iOS 18.4, una actualización que no solo mejora el rendimiento del sistema, sino que también introduce funciones esperadas por años, como el audio lossless en los AirPods Max y una serie de herramientas impulsadas por Apple Intelligence.

Continúa leyendo «iOS 18.4 ya está disponible: todas las novedades que transformarán tu iPhone»

Adobe presenta novedades en edición de vídeo con IA: así transforman Premiere Pro y After Effects el trabajo creativo

Adobe lo ha vuelto a hacer. La compañía líder en herramientas creativas acaba de lanzar una serie de innovaciones impulsadas por inteligencia artificial que prometen cambiar para siempre la forma en la que se edita vídeo. Desde WWWhatsnew.com, donde seguimos de cerca cada paso del gigante del software, creemos que estas novedades representan un salto tan grande como cuando pasamos de editar en cinta a hacerlo digitalmente.

Continúa leyendo «Adobe presenta novedades en edición de vídeo con IA: así transforman Premiere Pro y After Effects el trabajo creativo»

TikTok descentralizado: la apuesta por devolver el control a los usuarios

TikTok, la app que ha redefinido la forma en que consumimos contenido en vídeo, se encuentra en una encrucijada histórica. Mientras se acerca el plazo final para que ByteDance venda sus operaciones en Estados Unidos o enfrente un cierre total, una propuesta en particular está llamando la atención por ir mucho más allá de una simple transacción comercial: Project Liberty quiere descentralizar TikTok y cambiar las reglas del juego en las redes sociales.

Continúa leyendo «TikTok descentralizado: la apuesta por devolver el control a los usuarios»

¿Puede la inteligencia artificial aprender a respetar los derechos de autor? El reclamo de los autores británicos a Meta

Imagina que has dedicado años a escribir un libro. Página por página, construiste una historia única, con personajes, emociones y reflexiones personales. Un día descubres que tu obra, sin que tú lo sepas ni mucho menos lo hayas autorizado, ha sido usada para entrenar una inteligencia artificial. Eso es exactamente lo que está ocurriendo ahora con miles de escritores, y en el centro del huracán se encuentra Meta y su modelo Llama 3.

Continúa leyendo «¿Puede la inteligencia artificial aprender a respetar los derechos de autor? El reclamo de los autores británicos a Meta»

Runway Gen-4: La nueva generación de IA que transforma imágenes en vídeos con una coherencia sin precedentes

Imagina tomar una simple foto y, como por arte de magia, transformarla en una escena completa de vídeo, con movimiento fluido, personajes coherentes y escenarios que se mantienen constantes fotograma a fotograma. Lo que hace poco parecía cosa de ciencia ficción, Runway lo ha convertido en realidad con Gen-4, su nuevo modelo de IA generativa de imagen a vídeo, que ya está dando de qué hablar en el mundo creativo y tecnológico.

Continúa leyendo «Runway Gen-4: La nueva generación de IA que transforma imágenes en vídeos con una coherencia sin precedentes»

Ahora puedes añadir música a tus Estados de WhatsApp: así funciona la nueva opción creativa

Los Estados de WhatsApp llevan tiempo siendo una forma divertida y efímera de compartir lo que pensamos, sentimos o simplemente mostrar una parte de nuestro día. Son como esas pequeñas postales digitales que se desvanecen a las 24 horas, y que nos permiten expresarnos sin tener que escribir un mensaje directo.

Continúa leyendo «Ahora puedes añadir música a tus Estados de WhatsApp: así funciona la nueva opción creativa»

¿Está en problemas Perplexity AI? Lo que hay detrás de los rumores y la respuesta de su CEO

En el vertiginoso mundo de la inteligencia artificial, los rumores vuelan más rápido que la luz. Esta vez, le tocó a Perplexity AI, una de las plataformas de búsqueda impulsadas por IA que más ha dado de qué hablar últimamente. ¿Está realmente en crisis? ¿Se está desmoronando por dentro? ¿O todo es una exageración propia de la fiebre tecnológica actual?

Continúa leyendo «¿Está en problemas Perplexity AI? Lo que hay detrás de los rumores y la respuesta de su CEO»

Una gota de esperanza: el nuevo análisis de sangre que detecta el Alzheimer y su avance

Detectar el Alzheimer con precisión y anticipación ha sido durante años uno de los grandes retos de la medicina moderna. Pero un nuevo avance promete cambiar las reglas del juego. Investigadores de la Universidad de Washington en St. Louis y de la Universidad de Lund en Suecia han desarrollado una prueba de sangre capaz no solo de identificar esta enfermedad neurodegenerativa, sino también de medir su progresión y distinguirla de otros tipos de demencia. Desde WWWhatsnew.com, creemos que este hallazgo abre una puerta a un futuro más esperanzador para millones de familias en todo el mundo.

Continúa leyendo «Una gota de esperanza: el nuevo análisis de sangre que detecta el Alzheimer y su avance»

¿Vivimos en una simulación? La teoría que busca el código fuente del Universo

Imagina por un momento que el universo no es tan caótico como parece. Que las galaxias, los agujeros negros e incluso tus pensamientos están regidos no por el azar, sino por una lógica programada, como si todo formara parte de un gigantesco software cósmico. Esta idea, conocida como teoría de la simulación, ha fascinado a científicos, filósofos y fans de la ciencia ficción durante años. Pero ahora, un físico asegura haber encontrado algo más que especulación: una posible prueba de que el universo está regido por un código fuente digital.

Continúa leyendo «¿Vivimos en una simulación? La teoría que busca el código fuente del Universo»