OpenAI invierte en investigación para un «GPS moral» en inteligencia artificial

¿Puede una inteligencia artificial decidir qué es moralmente correcto o incorrecto? OpenAI cree que sí, o al menos quiere explorar esa posibilidad. La organización ha destinado fondos para investigaciones en torno a la creación de algoritmos capaces de predecir juicios morales humanos. Este esfuerzo, liderado por académicos de la Universidad de Duke, plantea preguntas profundas sobre cómo las máquinas pueden interactuar con conceptos tan abstractos y subjetivos como la moralidad.

Continúa leyendo «OpenAI invierte en investigación para un «GPS moral» en inteligencia artificial»

Adobe lanza una poderosa herramienta para organizaciones sin ánimo de lucro: Acrobat Pro a precio reducido

Adobe, reconocida por sus soluciones creativas y de gestión documental, ha dado un paso significativo al servicio de organizaciones sin ánimo de lucro con el lanzamiento de Acrobat for Nonprofits. Este nuevo programa promete revolucionar la manera en que estas instituciones gestionan sus documentos y procesos empresariales, facilitando su impacto social a través de herramientas accesibles y potentes.

Continúa leyendo «Adobe lanza una poderosa herramienta para organizaciones sin ánimo de lucro: Acrobat Pro a precio reducido»

Explora el legado cultural de Río de Janeiro con Google Arts & Culture

Río de Janeiro, una ciudad vibrante llena de historia y cultura, ha decidido abrir sus archivos al mundo en colaboración con Google Arts & Culture. Esta iniciativa permite explorar el fascinante pasado de la ciudad y su evolución hasta convertirse en el icono que conocemos hoy. A través de la digitalización de colecciones únicas, esta alianza no solo preserva la historia, sino que también la hace accesible a nivel global.

Continúa leyendo «Explora el legado cultural de Río de Janeiro con Google Arts & Culture»

Meta AI frente a ChatGPT y otros chatbots: ¿dónde sobresale?

Elegir el chatbot adecuado puede parecer una misión titánica. Entre Claude, Perplexity, ChatGPT y otros, cada uno tiene fortalezas y debilidades que los hacen más o menos adecuados según el contexto. En esta ocasión, analizamos Meta AI, el chatbot de Meta, para descubrir sus principales ventajas competitivas.

Continúa leyendo «Meta AI frente a ChatGPT y otros chatbots: ¿dónde sobresale?»

Microsoft y Atom Computing Presentan un Sistema Cuántico con 24 Qubits Lógicos: El Futuro de la Computación

Microsoft, en colaboración con Atom Computing, ha dado un paso histórico en la computación cuántica al introducir un sistema capaz de operar con 24 qubits lógicos, el doble de la cifra anterior de 12. Este avance, anunciado en noviembre de 2024, marca un hito hacia la construcción de computadoras cuánticas verdaderamente tolerantes a fallos.

Continúa leyendo «Microsoft y Atom Computing Presentan un Sistema Cuántico con 24 Qubits Lógicos: El Futuro de la Computación»

Meta AI en Gafas Ray-Ban: Innovación y Tecnología en Europa

Las gafas inteligentes no son una idea nueva, pero Meta está logrando que sean más útiles y accesibles que nunca. Este noviembre, Meta anunció que su asistente de inteligencia artificial, Meta AI, estará disponible en las Ray-Ban Meta Glasses en países europeos como Francia, Italia, Irlanda y España. ¿Qué significa esto para los usuarios? Una experiencia manos libres para interactuar con la tecnología y conectar con el mundo de una manera totalmente nueva. Vamos a explorar todo lo que implica este lanzamiento.

Continúa leyendo «Meta AI en Gafas Ray-Ban: Innovación y Tecnología en Europa»

El Dilema de los Modelos de Lenguaje Grande (LLM): Oportunidad y Riesgo en el Mundo de los Negocios

Hablar de inteligencia artificial (IA) en estos días es como meterse en una conversación sobre el futuro. Todos están fascinados con lo que esta tecnología promete, pero no faltan los que levantan la ceja con preocupación. Este es precisamente el caso de ServiceTitan, una startup enfocada en servicios en la nube, que recientemente ha puesto sobre la mesa un tema importante: los riesgos asociados a los LLMs (Modelos de Lenguaje Grande) en su camino hacia la oferta pública inicial (IPO, por sus siglas en inglés). Y vaya que tienen razones para preocuparse.

Continúa leyendo «El Dilema de los Modelos de Lenguaje Grande (LLM): Oportunidad y Riesgo en el Mundo de los Negocios»

La Inteligencia Artificial revoluciona la ciencia: avances que están cambiando el mundo

La inteligencia artificial (IA) está marcando un antes y un después en la forma en que entendemos y resolvemos problemas científicos. Durante el reciente Foro de IA para la Ciencia en Londres, organizado por Google DeepMind y la Royal Society, se presentaron avances que demuestran cómo la IA está transformando disciplinas científicas, desde la biología molecular hasta la climatología. Aquí en WWWhatsnew, exploraremos los puntos clave de este evento y las implicaciones de estos logros para la sociedad.

Continúa leyendo «La Inteligencia Artificial revoluciona la ciencia: avances que están cambiando el mundo»

El Capitan: La Supercomputadora que Revoluciona la Seguridad Nuclear

En noviembre de 2024, el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore (LLNL) en California presentó «El Capitan», la supercomputadora más potente del mundo, alcanzando un rendimiento de 1,742 exaFLOPS. Este hito marca un avance significativo en la computación de alto rendimiento, posicionando a Estados Unidos a la vanguardia de la tecnología exaescala.

Continúa leyendo «El Capitan: La Supercomputadora que Revoluciona la Seguridad Nuclear»

Cómo aprovechar Google Académico al máximo: 5 consejos para investigadores y curiosos

Google Scholar, la herramienta de búsqueda académica lanzada hace 20 años, se ha convertido en una referencia esencial para estudiantes, investigadores y profesionales. Con acceso a libros, artículos revisados por pares, tesis y hasta informes técnicos, esta plataforma es mucho más que un motor de búsqueda. Desde WWWhatsnew.com, queremos compartir contigo cinco maneras prácticas de sacarle el máximo provecho, ya seas un usuario experimentado o alguien que recién empieza en el mundo de la investigación.

Continúa leyendo «Cómo aprovechar Google Académico al máximo: 5 consejos para investigadores y curiosos»