Anthropic lanza MCP: un protocolo abierto para conectar chatbots de IA con datos empresariales

En un movimiento estratégico para superar las limitaciones de los sistemas de inteligencia artificial actuales, Anthropic ha presentado el Model Context Protocol (MCP), un estándar abierto diseñado para conectar asistentes de IA con fuentes de datos empresariales y herramientas digitales. Esta innovación promete mejorar la capacidad de los modelos de IA para acceder y procesar información relevante, algo que tradicionalmente ha sido un desafío debido a los silos de información y las integraciones personalizadas.

Continúa leyendo «Anthropic lanza MCP: un protocolo abierto para conectar chatbots de IA con datos empresariales»

OpenAI mejora GPT-4o: Redacción creativa más fluida y avances en seguridad con red teaming automatizado

OpenAI, líder en inteligencia artificial (IA), ha anunciado una importante actualización de su modelo GPT-4o, diseñado para mejorar su capacidad de redacción creativa, fluidez en respuestas y procesamiento de archivos. Además, la compañía compartió avances en red teaming automatizado, un método innovador para identificar vulnerabilidades en sistemas de IA. Estas novedades prometen llevar la interacción con inteligencia artificial a un nuevo nivel de precisión, seguridad y utilidad.

Continúa leyendo «OpenAI mejora GPT-4o: Redacción creativa más fluida y avances en seguridad con red teaming automatizado»

NASA revoluciona el estudio del Sol con simulaciones avanzadas en supercomputadoras

El Sol, esa esfera incandescente que ilumina y alimenta la vida en la Tierra, esconde en sus entrañas secretos fascinantes. Gracias a los últimos avances en simulación computacional, NASA está logrando desentrañar los complejos movimientos internos de nuestra estrella. Estas investigaciones, lideradas desde el Centro de Investigación Ames de NASA, no solo nos ayudan a comprender mejor al Sol, sino que tienen aplicaciones prácticas, como mejorar la seguridad de misiones espaciales y prever eventos de clima espacial.

Continúa leyendo «NASA revoluciona el estudio del Sol con simulaciones avanzadas en supercomputadoras»

Plex se renueva: un rediseño para acercarse al modelo de servicios de streaming

Plex, la plataforma conocida por su enfoque en la organización de bibliotecas multimedia caseras, ha dado un paso importante hacia el futuro con el anuncio de un rediseño que la hace parecer más un servicio de streaming. Esta actualización, lanzada inicialmente en dispositivos móviles como una vista previa, promete mejorar la experiencia de descubrimiento y personalización para sus usuarios, equilibrando su legado como organizador de medios locales con su ambición de competir en el mercado del streaming.

Continúa leyendo «Plex se renueva: un rediseño para acercarse al modelo de servicios de streaming»

Los misteriosos orígenes de la escritura: ¿Cómo nacieron los primeros signos?

¿Te has preguntado alguna vez cómo empezó todo esto de la escritura? Esa capacidad tan cotidiana para nosotros —anotar la lista del súper o firmar un contrato— fue una revolución que cambió para siempre nuestra forma de comunicarnos y organizarnos. Pues bien, un equipo de la Universidad de Bolonia ha descubierto pistas fascinantes sobre los primeros pasos que dio la humanidad para plasmar ideas en símbolos.

Continúa leyendo «Los misteriosos orígenes de la escritura: ¿Cómo nacieron los primeros signos?»

Este extraño cristal con dos puntos de fusión: un misterio resuelto

Imagina que estás cocinando y descubres que, dependiendo del sartén que uses, el queso se derrite a una temperatura distinta. Algo así, aunque mucho más complicado, sucedió con un cristal llamado acetaldehído fenilhidrazona, que desconcertó a los científicos durante más de 120 años. Este compuesto parecía romper las reglas fundamentales de la química: según el lote, su punto de fusión podía ser de 65 o 100 grados Celsius. Algo no cuadraba.

Continúa leyendo «Este extraño cristal con dos puntos de fusión: un misterio resuelto»

Cómo crear tu propia biblioteca de sonidos gratuitos: las mejores fuentes para creativos

En el mundo creativo, contar con una biblioteca de sonidos amplia y diversa puede marcar la diferencia entre un proyecto común y uno extraordinario. Desde efectos sonoros para videos hasta muestras musicales para composiciones, encontrar recursos gratuitos y de calidad es clave. En WWWhatsnew.com hemos investigado y te compartimos las mejores plataformas para construir tu propia colección de sonidos sin costo.

Continúa leyendo «Cómo crear tu propia biblioteca de sonidos gratuitos: las mejores fuentes para creativos»

Cómo remapear la tecla Copilot en Windows 11 y aprovecharla al máximo

Los teclados modernos con Windows 11 incluyen una tecla dedicada para invocar a Copilot, el asistente impulsado por inteligencia artificial de Microsoft. Aunque esta herramienta puede ser útil en ciertas situaciones, no todos le sacan el máximo partido. Si, como muchos, sientes que esta tecla ocupa un lugar privilegiado en tu teclado pero no siempre la usas, tenemos buenas noticias: puedes remapearla para abrir una de tus aplicaciones favoritas.

Continúa leyendo «Cómo remapear la tecla Copilot en Windows 11 y aprovecharla al máximo»

Augmented Physics: Cómo la IA está revolucionando la educación científica

La enseñanza de la física, tradicionalmente anclada en libros de texto llenos de diagramas estáticos, está a punto de sufrir una transformación radical gracias a la inteligencia artificial (IA). Un nuevo desarrollo llamado Augmented Physics promete llevar estos diagramas bidimensionales al mundo interactivo de las simulaciones en 3D, facilitando la comprensión de conceptos dinámicos como el movimiento, la energía o la refracción de la luz.

Continúa leyendo «Augmented Physics: Cómo la IA está revolucionando la educación científica»

YouTube lanza Dream Screen: la creatividad de tus Shorts ahora con IA

¿Alguna vez quisiste grabar un video genial, pero el fondo de tu casa no ayudaba? Tal vez ese rincón con ropa acumulada o la pared que necesitaba pintura arruinaba la estética que buscabas. Bueno, YouTube parece haber escuchado nuestras plegarias con su nueva herramienta Dream Screen, una funcionalidad basada en inteligencia artificial (IA) que lleva la personalización de tus videos al siguiente nivel.

Continúa leyendo «YouTube lanza Dream Screen: la creatividad de tus Shorts ahora con IA»