
Tiene muchos menos usuarios que digg, pero no por eso las noticias tienen menos interés.
Tiene muchos menos usuarios que digg, pero no por eso las noticias tienen menos interés.
De momento solo está disponible en inglés. Leed la definición que Newsvine hace sobre su servicio :
«Si sólo estás leyendo, encontrarás miles de artículos publicados que podrás encontrar más rápido que en cualquier otro site. Si te gusta discutir las noticias, encontrarás lugares para chatear y comentar cada artículo. Si te gusta escribir, podrás tener tu propia columna. Si quieres tener tu propia lista de historias encontradas por internet, tenemos un servicio para ello.»
Las noticias están clasificadas por: Mundo, US, Deportes, Tecnología, Política, Entretenimiento, Negocios, Ciencia, Salud… por supuesto Newsvine ofrece varias opciones de suscripción por rss.
La estética es muy agradable, sin cansar a la vista, sin muchos detalles cargados. Un site limpio y eficaz.
Una forma muy 2.0 para conocer detalles de nuestro mundo.
Además de la hora podemos saber:
– El clima.
– Los bloggers de cada lugar (muy pobre la base de datos, dicho sea de paso).
– Algunas fotos de la zona (nada como panoramio).
– La moneda.
– Vídeos de la zona.
La idea no está nada mal, falta mejorar un poquito la presentación del site.
En la imagen de abajo puse una dirección al azar que resultó encontrarse en Venezuela. Mirad el bonito mapa más abajo.
Podéis probarlo en seomoz.
Si veis en el menu derecho de wwwhatsnew, he creado una area Suscripciones donde existen las dos opciones: Rss y email.
Cuando los lectores envíen el email, tendrán que confirmar la suscripción respondiendo al mensaje de bienvenida que recibirán.
El servicio lo conocí dentro del area privada de feedburner, seguramente la mejor forma de gerenciar las suscripciones rss disponibles en internet.
El hecho de ser un site programado en AJAX minimiza el número de páginas que los alumnos visualizan, siendo un site mucho más interactivo para este tipo de negocio.
Como Michael comentó en techcrunch, hasta ahora teniamos la opción de crear cursos instalando moodle en un servidor, ahora tenemos nuvvo, ya instalado, necesitando solamente dedicación para que los cursos sean de buena calidad.
De momento sólo funciona con audios en inglés, para otros idiomas tenéis que contactar con ellos por email. El coste es de 42 centavos por minuto, depende de la necesidad no es tanto, no?
La transformación es hecha por personas, según el propio site, lo que disminuye los posibles errores de interpretación.
Aquí tenéis, otra posible iniciativa que podría tener éxito en español, catalán, gallego, vasco o portugués.
Upcoming es una idea, ahora perteneciente a Yahoo, que permite registrar diferentes eventos de diferentes ciudades de todo el mundo. Como casi todos los sites de esta nueva tendencia, pueden añadirse tags para las búsquedas, registrar amigos, etc etc.Actualmente cuenta con casi 20.000 usuarios registrados, de los cuales 167 son españoles y más de 15.000 norteamericanos. Con eso lo digo todo.
La idea es buena, ya que a largo plazo puede tenerse una agenda completísima donde los editores son los propios usuarios. El problema es, como casi siempre, el marketing. Sería interesante tener un upcoming solo para nosotros, donde los eventos sean más regionales, por ejemplo.
Bueno, lo dejo en acta por si alguien se atreve a hacer la versión ibérica.
Existen algunos módulos con los que podéis ganar dinero. El módulo de amazon es el único disponible de momento, en el que publicáis libros que hacen referencia a cualquiera de los tags configurados en tu site.
Cuando terminéis, el site se publicará en una dirección sencilla de recordar: https://www.squidoo.com/[tu site]. Yo he preparado una página de prueba en la url: https://www.squidoo.com/wwwhatsnew/ para que veais un ejemplo el resultado.