Flugpo es una sencilla y práctica red social que David Metz me presentó hace unos días.
En ella podéis crear comunidades en las que los usuarios se agrupen compartiendo intereses semejantes, pudiendo enviar emails a todos los miembros del grupo.
Herramientas para generar discusiones, enviar mensajes, publicar anuncios clasificados.. cada vez más las redes sociales incorporan servicios que impiden a la gente salir a buscarse la vida a otros sitios: buscar trabajo, encontrar amigos, vender y comprar a lo ebay… minimundos que, de una forma u otra, aumentan el tiempo por visita y acaban generando verdaderas pasiones entre los usuarios.
Aunque la estética de este sitio es algo pobre la he visto crecer mucho en poco tiempo, a ver hasta donde llegan las ganas de comerse el mundo de este joven.
EasyUrl – acorta urls y sube archivos
Soluciones para acortar la dirección web de urls muy largas ya hemos visto muchas. Tienen hasta su propia categoría: Urls virtuales.
EasyUrl permite crear direcciones del tipo https://www.esyurl.com/18j para cosas que tenían un aspecto más feo (como https://www.celpe.com.br/HOME/39091%3B66497%3B05%3B0%3B0.asp?id=), ofreciendo un «no se vayan todavía».
En este sitio podréis subir archivos de hasta 2 megas, obteniendo una sencilla url para mandarla por email y poder compartir el material con amigos. Extensión de Firefox también forma parte de los recursos ofrecidos por esta web que, de forma sencilla, se hace hueco en nuestra querida web.
Felicidades Filipe, por el proyecto.
AimsVille y qué quieres ser cuando seas mayor
Las redes sociales sirven para entrar en contacto con personas de perfiles parecidos, por ejemplo, para encontrar clientes y proveedores, para divulgar proyectos.. tantas utilidades como redes sociales existen en el mundo.
La aplicación que os muestro ahora ha sido realizada por Mauricio Farache, un español que vive en UK y que decidió empezar a tocar los botones de la plataforma de desarrollo Web Google toolkit.
La idea de AimsVille es poder registrar tus sueños, tus objetivos, y compartirlos con el mundo.
Cada objetivo puede clasificarse con etiquetas, comentarse, votarse y, lo más importante, especificar si fue o no realizado.
Otras funcionalidades son:
-Cambiar tu visibilidad, notificaciones por email y tu foto.
-Cambiar la prioridad y fechas objetivo de cada meta.
-Ver los mensajes que has recibido de otros usuarios y responderlos.
-Aceptar o rechazar usuarios que te agregaron como contacto
-Consultar mas información como tus comentarios, tus seguidores,etc.
Es decir, toda una red social de soñadores.
Ahora solo falta la versión en otros idiomas, please.
Actualizando: Veloz me responde Mauricio informando que ya tenemos disponible la red en dos idiomas, inglés y español. Adelante ahora con la versión en portugués para divulgarla en linkk.
CueMul – Portal de contenidos multimedia
Con el ánimo de realizar algunas críticas constructivas os voy a comentar algunas lineas sobre un nuevo sitio recién nacido.
Así se me presenta este nuevo portal de contenidos multimedia:
Acabamos de hacer pública, aún carente de muchos archivos pero deseosos de compartirlo con vosotros, la que va a ser nuestra nueva red de contenidos.
Se trata de CueMul, un portal que tratará de convertirse en una referencia (en este complicado mundo de la red) en cuanto a contenidos Multimedia y Ocio.
El sitio se ha desarrollado con el poderoso CMS Joomla, poniendo a nuestro alcance todas sus herramientas y posibilidades.
CueMul recopila todo tipo de contenidos multimedia: Televisiones y Radios Online, Vídeos, Juegos, Animaciones y WebCams, sin descartar en un futuro inmediato aumentar el número de opciones.
Igualmente, próximamente se facilitarán herramientas para integración de nuestros contenidos en Blogs y Webs.
Hecha esta pequeña presentación, sólo nos queda seguir trabajando (y mucho) en el proyecto, que esperamos que os guste.
Sin duda la idea es interesante, aunque no nueva. Quizá le falta un poco más de visión a la hora de integrar los usuarios del sistema ofreciendo una forma de recomendar enlaces entre los miembros del sitio y, como algunas veces he comentado, no abusar de la publicidad cuando el objetivo inicial es la divulgación, no el lucro.
Un buen ejemplo de lo que puede hacerse con este magnífico gestor de contenidos que es Joomla, herramienta cada vez más usada a la hora de realizar sitios de calidad.
PeerClip – Completa red social de médicos
Antes de escribiros sobre PeerClip decidí pedirle una nota de prensa a la directora de comunicación de este nuevo sitio.
Michelle Ponte me acaba de mandar un completo pdf en inglés con la explicación del sistema y algunos detalles que estoy seguro que os parecerán interesantes.
Aquí os dejo la traducción al español.
PeerClip, la nueva red social online para médicos, debutó el 20 de septiembre en la conferencia de la salud 2.0 para el cuidado médico en San Francisco. PeerClip combina las dos formas preferidas de los médicos para adquirir conocimientos: leer literatura médica y compartir conocimiento con colegas. Usando PeerClip, los médicos pueden almacenar sus artículos, blogs, podcasts y videos preferidos en línea facilitando el acceso a la información más relevante.
“Con la información médica en la Web creciendo a un ritmo alarmante, los médicos necesitan una plataforma que les ayude a organizar el contenido y cambiar ideas.” dijo Scott McQuigg, CEO de ConnectivHealth, empresa por detrás de PeerClip. “PeerClip es una herramienta online fácil de usar que permite a los médicos guardar el mejor contenido que encuentran en Internet, estudiar otras perspectivas y descubrir nuevas fuentes a través de la comunidad de colegas.” PeerClip, un servicio gratuito especialmente diseñado para médicos, asistentes y enfermeras, permite a los miembros añadir información desde cualquier web en su cuenta personal usando un sencillo botón del navegador. Dispone de un asistente de búsqueda que se integra sutilmente con el navegador web. Mientras los médicos añaden información de la categoría en su página principal, irán apareciendo comentarios de colegas, votos y etiquetas de clasificación tan usuales en las redes sociales. Los miembros podrán añadir colegas como amigos en su red e intercambiar comentarios y nuevos enlaces con ellos. Podrán recomendarse las mejores fuentes para darles el destaque merecido. Estudiando el contenido de cada miembro PeerClip recomienda contenido semejante que otros usuarios hayan incluido, divulgando la información entre la comunidad.
«PeerClip está diseñado para ser fácil de usar, ofreciendo poderosas herramientas que hacen la información más accesible, mejorar la calidad de los resultados de búsqueda y crear un entorno orientado a la colaboración.” dijo Steve Swedler, director de nuevos medios en ConnectivHealth. “Gracias a nuestro algoritmo de recomendaciones, la información pertinente encuentra al médico en lugar de esperar a ser encontrada.” Para maximizar la conexión entre los colegas, los médicos deberán informar sus nombres reales. PeerClip es seguro, una comunidad privada en la que no se permite que patrocinadores o anunciantes accedan a los datos de los usuarios.
Funcionalidades
• Servicio gratuito para médicos, asistentes y enfermeras.
• Contenido médico organizado, clasificado, comentado y votado por profesionales.
• Sistema de asistente de búsqueda integrado en el navegador permitiendo a los miembros añadir información desde cualquier sitio web.
• Resultados de búsqueda optimizados con etiquetas, comentarios y rankings.
• Los físicos pueden invitar a colegas y crear listas personales de profesionales.
befunky – Avatares y dibujos a partir de tu foto
Un lugar interesante para crear tu avatar online es befunky. En este sitio podréis dibujarlo a partir de los diferentes componentes ue se ven disponibles: rostros, fondos, cuerpos, mascotas… todo lo necesario para que vuestra identidad virtual sea lo más parecida a la real (o lo más diferente).
BeFunky también nos ofrece otra herramienta pensada para ayudar a los usuarios a crear un rostro estilo cómic a partir de una foto. Parecido a lo que algunos editores de imagen ya hacen, convierte los contrastes en lineas y sombras dando un aspecto de dibujo a mano alzada bastante conseguido.
El resultado podéis guardarlo o ponerlo en vuestro blog o red social gracias al código generado.
No han tardado ni 48 horas en mandarme la invitación, así que no tengáis pereza de solicitarla mientras esté en beta cerrada.
fuente: downloadblog
Expoanuncios – Anuncios clasificados en la web 2.0
Cuando uno piensa en una web de anuncios gratis clasificados no sule pensar en rss, ni en estética limpia, ni en recomendaciones a nivel de anuncio, ni en ninguna de las características de los sitios que aquí os comento.
Julio Jordana me comenta que expoanuncios ha dado el primer paso para diferenciarse de la competencia, se ha webdoscerizado.
En sus palabras:
Como principales elementos a destacar:
– El rediseño. Ha sido realizado por Derick Oñate, de la empresa neuseed, muy al estilo 2.0
– Se ha tratado de hacer un sitio más social, se han añadido marcadores sociales y recomendaciones a nivel de anuncio.
– Permite la suscripción vía RSS de cualquier categoría o subcategoría. También de cualquier búsqueda realizada.
– Hemos modificado la forma de mostrar las fotos en anuncios, ahora es a través de miniaturas ampliables.
– Se ha mejorado la gestión de los anuncios y se ha ampliado el numero de fotografías por anuncios, hasta seis.
Como véis no es fácil modernizarse, aunque vale la pena: es necesario para sobrevivir en la web.
freshLogic – Atlas, disco virtual, bug tracking, gadgets, scripts…
Si trabajáis con un equipo de programadores que necesitan constantemente compartir archivos y queréis controlar sus actividades con un bug-tracking, os recomiendo freshlogic.
Claro que siempre podréis usar box.net como disco e instalar mantis como herramienta de control, pero este sitio os ahorra dolores de cabeza mostrándolo todo en el mismo lugar.
Añade un Atlas basado en Virtual Earth y una biblioteca de scripts para los fanáticos del .NET. Un conjunto de herramientas que han dejado de ser de pago y han entrado en la onda de las aplicaciones gratuitas que aquí os comento.
Podéis leer más en el blog oficial, donde he encontrado la noticia.
Kaltura – Creando VideoClips en grupo
Una de las aplicaciones que está desacando entre los usuarios americanos es Kaltura, sistema que permite crear clips con o sin música con la posibilidad de recibir ayuda de un grupo de usuarios previamente escogidos.
El tutorial incluido en la página muestra hasta que punto es sencillo usar esta aplicación: Escogéis un tema, un título, una imagen de fondo, una combinación de colores y listo, preparado para incluir el video que hayáis preparado anteriormente o grabar en directo desde vuestra webcam.
Los invitados podrán añadir contenido a la obra creada, dando un aspecto de Wiki a los videos que se encuentran publicados en la base de datos.
Cada vez son más numerosas las opciones que nos permiten trabajar en grupo usando el poder de Internet. Es la primera vez que vemos un sistema de edición de video colaborativa, una prueba más de que no hay límites en esta web.
Aquí os dejo una captura del editor de video incluido en Kaltura, una muestra para que percibáis la sofisticación de la herramienta.
fuente: techcrunch
Scriblink – Compartir en tiempo real lo que dibujáis
Scriblink es una moderna forma de compartir lo que escribís en tiempo real con un grupo de personas.
Al entrar os abrirá una sesión de chat en la que podéis invitar a los cinco colaboradores que queráis. Los miembros de la sesión no sólo podrán chatear sino que también podrán ver lo que los otros usuarios escriben en un panel de trabajo.
La escritura es hecha a mano alzada con unas herramientas gráficas que simulan el dibujo de un lápiz con el movimiento del ratón (práctica se necesita para hacer algo decente en estas condiciones).
Podéis usar varios colores para destacar zonas del dibujo realizado, facilitando el seguimiento de los que contigo se conecten.
Formas geométricas, pinceles diferentes… no es el photoshop pero ayuda a salir del paso.
Útil, por ejemplo, para enseñar a dibujar a distancia.
fuente: genbeta