Mod My Life – ¿Quieres controlar a alguien?

Mod My Life

Ahora, con Mod My Life, puedes hacerlo. A modo de Gran Hermano interactivo, en esta página nos ofrecen tener el control de distintos personajes, a los que puedes humillar como mejor se te ocurra. En realidad, los usuarios hacen propuestas, que serán votadas entre todos, y la ganadora será la que el modstar (así­ es como se llama a los que «sufren» con las acciones) tendrá que llevar a cabo.

Para más morbo, podrás ver el desarrollo de las pruebas en tiempo real (quizá con algún segundo de retraso). La señal se retransmite directamente del modstar al servidor, y del servidor a todo Internet. Así­ es seguro que no hay ni trampa, ni cartón, y que nada está preparado. Cuando comienza la transmisión, el modstar hará lo que diga la primera votación ganadora, y mientras lo realiza se sigue votando para las siguientes acciones, una detrás de otra.

Mod My Life

Parece que por ahora los modstars se dejan humillar gratis, pero más adelante sí­ serán recompensados por sus acciones. Lo «bueno» de todo esto es que aún están buscando a más gente, así­ que si eres de los que prefiere dejarse dominar, ¡estás a tiempo!

Mod My Life

De momento, algunas de las peticiones han sido pedir una X-Box con una coca-cola light y una ensalada en un restaurante, hacerse el sonámbulo por la calle, intentar convencer a alguien de que le ha visto desnudo, ir a un McDonalds y preguntar por el Burger King más cercano, pedirle a alguien un condón prestado, seguir a cualquier persona y hacerle un montón de fotos… ¿Se te ocurre alguna mejor?

fuente: Killerstartups

Floobs – Tu propio canal de video

floobs.gif

Ahora que ya tenemos la invitación de floobs es un buen momento para contaros las entrañas de este nuevo sitio.
En la página principal de vuestra cuenta podéis ir subiendo los videos que queréis transmitir en vuestro canal. Podéis encontrar canales de todo tipo, desde cómicos hasta tecnológicos, de usuarios que han liberado los archivos por ellos subidos para ser transmitidos por Internet.
canales.gif
Cómo podéis ver tenemos disponibles en la parte superior izquierda los canales que están siendo transmitidos en un momento determinado, los últimos creados y los más populares.
Al subir un video en vuestro canal particular tendréis la posibilidad de escoger el momento en el que será transmitido, estando disponible por el resto de la comunidad.
Al estilo red social permite tener amigos y contactos, pudiendo controlar vuestra red de seguidores.
En caso de buscar videos concretos, y no canales, tenéis también la posibilidad de cotillear entre todos los archivos alguna vez enviados, permitiendo comentarlo o, incluso, incluirlo en vuestro blog.

Posteet – Comparte fragmentos de código

Posteet

Posteet nos permite guardar y etiquetar los fragmentos de código que encontremos por la web, o aquellos que utilizamos de vez en cuando, para poder tenerlos siempre a mano y siguiendo con la filosofí­a de la Web 2.0, compartirlos con el resto de usuarios. Eso último queda siempre a elección del usuario, que puede optar por hacerlos públicos a todo el mundo, únicamente a su lista de amigos, o totalmente privados.

Los fragmentos ya incluidos se pueden encontrar mediante la nube de etiquetas, o utilizando el buscador. Para utilizar los códigos que otros han compartido no hace falta registrarse, pero sí­ para añadir tus propios fragmentos. También puedes hacer comentarios, si tienes alguna duda sobre su utilización, o quieres sugerir alguna mejora en su código.

A pesar de tener una nube de etiquetas más populares, puede que se eche en falta un ranking de popularidad de los fragmentos, para saber cuales son los más útiles, o utilizados.

Si os interesan este tipo de páginas, podéis echar un vistazo a lo que comentabamos hace unos meses sobre Naslu, una iniciativa muy parecida.

fuente: Genbeta

TypeRoom Lite – Administrar el contenido de un sitio sin CMS

typeroom.jpg

Muy buena la idea de TypeRoom Lite, sitio del que he recibido la invitación hace pocas horas.
Grandes blogs de todo el mundo ya han hablado de esta técnica que permitirá editar el contenido de CUALQUIER site (siempre que tengáis el acceso a los archivos por FTP, claro).
El funcionamiento es sencillo: Indicáis el sitio web que queréis alterar, TypeRoom realizará una cópia del contenido del mismo en su servidor y dejará disponibles algunas herramientas para permitir modificar textos, incluir imágenes, formatar contenido, etc. Al terminar las alteraciones podréis subir las nuevas páginas por ftp a vuestro servidor o enviar el resultado por email.
typeroom1.jpg
He hecho algunas pruebas con pooldigital.net. Funciona perfectamente, aunque no recomiendo alterar el contenido de un sitio que ya está siendo administrado con otra herramienta ya que una vez que empecéis a utilizar TypeRoom el código de vuestras páginas será alterado de tal forma que no habrá Wordpress que valga.
Aquí­ os dejo un video recién publicado en el que se muestra paso a paso como se hace la edión de un sitio web.
Sinceramente… es tan fácil que asusta.
La versión Pro, aún no terminada, será una completa herramienta de CMS de la que hablaremos en su momento.

SharedReader – Ranking de feeds compartidos de Google Reader

Tranquilos, no habéis tenido un dejavu, así­ que Matrix sigue en su sitio. Hace unos dias os hablábamos sobre ReadBurner: un servicio en el que puedes incluir tu dirección de artí­culos compartidos de Google Reader, para de esta forma hacer un ranking, al estilo Digg, de las noticias más populares entre los lectores de feed a través del servicio de Google.

shared.gif

Y hoy queremos presentaros SharedReader que… bueno, hace lo mismo. Quizá con un diseño más logrado, pero la funcionalidad es prácticamente la misma, salvo que ReadBurner cuenta ahora con la posibilidad de elegir el idioma en el que se muestran las noticias.
SharedReader

Por otro lado, resulta curioso que SharedReader no cuenta con un dominio propio (https://sharedreader.dennesabing.com, en lugar de https://sharedreader.com,   que apunta a una página que hace lo mismo, sin embargo está sin formato).

¿Vosotros qué pensáis? ¿Cuál pensáis que es mejor, ReadBurner o SharedReader? ¿Y por qué?

Publicado en

Seesmic – Twitter audiovisual

Un usuario, con su perfil, sus seguidores (followers) y sus seguidos (follows). Un usuario que cuenta lo que hace, y otros le contestan. Hasta aquí­, podrí­a ser un artí­culo sobre Twitter. Pero no es así­. Seesmic es más que eso: es un sistema de microblogging con ví­deo integrado (¿microvlogging?) .

Seesmic

De momento, se encuentra en fase pre-alpha (cada vez es más complicado entender las distintas fases de desarrollo de un proyecto…) y sólo se puede acceder con invitación. En cuanto hemos recibido una, hemos ido corriendo a probarlo. ¿El resultado?

La interfaz resulta atractiva, pero todaví­a es muy lenta (fase pre-alpha). Para grabar, existe un botón rojo (como los de REC de toda la vida) al que debemos hacer clic con la webcam ya conectada, después permitir su acceso por el navegador, escribir un tí­tulo, y seleccionar el idioma en el que vamos a vloguear. Al igual que en Twitter, tus videos generarán reacciones y respuestas entre los demás usuarios.

Seesmic

Puedes elegir los idiomas en los que te interesa que se muestren los videos, entre inglés, francés, español, italiano, alemán, ruso, holandés, chino, coreano y japonés. La comunidad en español va creciendo poco a poco, pero hay que recordar que, de momento, Seesmic funciona a base de invitaciones y que al no ser de acceso abierto, el número de usuarios no es muy elevado.

Y por último, comentar que recientemente han añadido la posibilidad de mandar videos desde el móvil a través de Shozu. Estar fuera de casa hace tiempo que dejó de ser excusa para estar conectado (con permiso de las tarifas de los operadores correspondientes, claro).

Shoeboxed – Cuenta de correo para guardar recibos

shoeboxed.jpg

Mi vida ha cambiado después de aparecer gmail en Internet.
La mí­a, la de mis amigos, la de mi esposa y la de muchos de mis clientes.
Poder gestionar el correo de tu propio dominio como lo hago yo con www.google.com/a/pooldigital.net, poder encontrar en segundos un email de hace dos años, poder guardar archivos importantes sabiendo que podrán fácilmente ser recuperados…
De hecho Gmail me atrae más desde que conozco el lugar en el que guardan tanta información:
gmail.jpg
Pero bueno, no estoy hoy aquí­ para vender algo que no necesita vendedores, querí­a, de hecho, mostraros una forma de guardar recibos de forma organizada.
Shoeboxed ofrece un servicio que permite a los usuarios guardar los recibos de sus compras (sean virtuales o no) en forma de correo electrónico.
La web es gratuita, aunque ofrecen la posibilidad de escanear vuestros recibos en papel y subirlos a vuestra cuenta.
Coen el email generado en Shoeboxed podéis realizar todas las compras que realizáis en Internet, con la seguridad de que el recibo será enviado al lugar adecuado.
Un curioso servicio que apuesta por especializarse. No podí­a ser de otra forma, la única manera de competir con los gigantes es especializarse en un subconjunto de utilidades.

Twikeo – Preguntas y respuestas, con recompensa

Twikeo

Muchas veces nos hacemos preguntas que Wikipedia no puede contestar. Ocurre especialmente con aquellas que son más subjetivas, o cuando se necesita un consejo. Twikeo nos ofrece la posibilidad de lanzar nuestras preguntas a la inmensidad de la red, para poder recibir respuestas de otros usuarios. ¿Y por qué iban a contestar?

Twikeo tiene un sistema de puntos: 10 por pregunta formulada, otros 10 por recomendar un amigo, 3 por responder, y 1 por votar una respuesta. Los usuarios más activos podrán conseguir pegatinas de Twikeo (2.000 ptos.), camisetas de Twikeo (5.000 ptos.), una Nintendo DS (50.000 ptos.), un iPod nano de 8GB (75.000 ptos.), entre otros. Como premio máximo, un LCD Ecran de 82cm de diagonal.

Aunque las preguntas se clasifican por categorí­as, se pueden añadir etiquetas para hacer más fácil su búsqueda.

Twikeo

De momento sólo hay una versión en francés, aunque desde la web enlazan a la versión en inglés y en español, pero aún no están disponibles. En el momento de escribir este artí­culo, la versión francesa contaba con 1.067 preguntas, 3.439 respuestas, y 107 usuarios.

Picamob.com – Sencillas presentaciones online

Picamob.com

Aunque más que presentaciones, podrí­amos llamarlos «gifs animados», puesto que Picamob.com no permite añadir ningún tipo de sonido ni transición: simplemente fotografí­as que van pasando una detrás de la otra.

Eso sí­, hay que admitir que el proceso es muy sencillo (el más sencillo de los que hemos hablado), y quizá este sea su punto fuerte: registrarse y elegir las fotografí­as es todo lo que hay que hacer para que crear la presentación, que podrás poner en tu blog, página web, MySpace, o incluso descargarla a tu teléfono móvil.

Quacko – Quejas clasificadas

quacko.gif

Si no eres feliz, si no te gusta vivir, si buscas siempre el lado malo de las cosas, si tienes ganas de gritar al mundo lo mal que estás en él: accede a quacko y libera tus sentimientos.
El sitio permite quejarse de las cosas, decir que odias al profe de mates, mostrar tu tristeza porque te sientes gordo.. o fea…
Podéis acceder de forma aleatoria a las confesiones de los usuarios y cotillear la vida de los demás, poniendo comentarios allí­ donde queráis.
Quejas y demás sentimientos negativos clasificados por temas. Ideal para estudiantes de psicologí­a.
fuente: momb