WengoVisio – Deja a tus lectores que te llamen

wengo.jpg

Un bonito juguete que algunos blogueros podrí­an usar para responder cuestiones de los lectores usando voz sobre IP.
En este caso es WengoVisio quien nos ofrece un sencillo widget sencillí­simo de usar. Basta incluir el HTML ofrecido en vuestro blog para que aparezca la imagen que os dejo en la parte superior.
Al estilo Skype la luz se pondrá verde cuando estéis disponibles, preparados para recibir las llamadas de los que se pasan por el blog.
Al tratarse de VideoChat es recomendable que tengáis, además de un buen aspecto, una webcam para enviar la imagen a quien os busca.
La verdad es que veo que se trata de una herramienta que se adapta más al mundo de la atención al cliente y al soporte que a la de blogueros y lectores. Pero bueno.. nunca se sabe por dónde va a saltar la liebre.

Spiffy Box – Haciendo esquinas redondeadas en un plis

spiffy.jpg

Muchos de los que trabajáis con diseño gráfico habréis percibido que la moda ahora es hacer webs con esquinas redondeadas.
Todo ahora es redondo: los logos, los cuadrados (?), botones…
Para facilitar el trabajo de redondear esquinas aparece Spiffy Box, una web en la que introduciendo una serie de parámetros obtenemos el código necesario para incluirlo en el site en el que estamos trabajando.
Sencillo de usar y sin muchas pretensiones. Simplemente práctico.
fuente: del.icio.us de m1k33

GlassGiant – Juegos e Imágenes personalizadas

gigante.jpg

Este gigante lleva muchos años ofreciendo sus servicios en la red. Desde juegos hasta generadores automáticos de imágenes personalizadas GlassGiant es un buen lugar para hacer bromas y pasar un buen rato.

logo.jpg

Desde aquí­ podréis crear los tí­picos carteles del oeste americano de «Se Busca», poner fotos dentro de globos con muñecos de nieve, crear barras de chocolate, logos al estilo Hollywood…
Las opciones son bastante numerosas.
Por otro lado tenéis disponibles algunos sencillos juegos del estilo: no tengo nada que hacer en los próximos cinco minutos.
Para relajar un poco antes de empezar el martes.

Getmeetimer.com – ¿Cuánto tiempo pasas en Internet?

meetimer.jpg
GetMeeTimer es una extensión de Firefox que permite informar el tiempo que pasamos conectados a Internet.
Los tiempos son agrupados en función del tipo de site que está siendo navegado: comunicación, noticias, etc, obteniendo al final del dí­a informes que determinan quienes somos (ya sabéis aquel dicho: dime a lo que accedes y te diré quien eres).
fuente: killerstartup

Shifd – Del móvil al PC, del PC a la web, de la web al móvil…

shifd.jpg

Ahora que llegará mi nuevo Samsung U600 en pocos dí­as estoy más atento a las aplicaciones web orientadas a la telefoní­a móvil de lo que estaba antes (con un Motorola C650 no hay quien se anime a probar este mundo).
Shifd pasa raudo por mi google reader de manos de web2null.
Se trata de una aplicación que permite desde el ordenador o desde la web guardar informaciones de varios tipos: enlaces, mapas y notas. Lo que se guarda puede ser fácilmente sincronizado con el teléfono móvil, garantizando que las tres versiones (web, pc y teléfono) siempre sean las mismas.
Programado por dos tipos que trabajaban en The New York Times, de momento se centra en los usuarios de Estados Unidos.
Aunque para salvar mis favoritos continuaré usando del.icio.us, que se ve de maravilla desde el móvil, me pica la curiosidad para ver si este tipo de servicios encontrará algún terreno virgen en este saturado mundo.

Vitals – Encontrando al médico adecuado

vitals.jpg

Aunque no en todos los paises es necesario un servicio como éste, creo que aquí­ en Brasil sí­ tendrí­a éxito.
En un pais en el que la salud pública es tercermundista y los que podemos tenemos que recurrir a insituciones privadas se ve como la gran mayorí­a de la población opta por la automedicación recomendada (fulano tuvo algo parecido y tomó esto, supongo que a mí­ también me vale).
Ante esta realidad un site como Vitals, que te permite obtener el tipo de médico necesario ante la aparición de un sí­ntoma especí­fico, es más que necesario.
Aunque en este caso sólo tiene una base de datos de médicos y especialistas norte americanos, la idea no la querí­a dejar pasar.
Webs que ayuden a la población a tomar decisiones correctas cubriendo un agujero (enorme, en este caso) que el gobierno no parece tener prisa en tapar. Eso es lo que tendrí­a mucho éxito en los paises emergentes como Brasil.
fuente: killerstartups

Publicado en

Audiko – Crear un tono para móvil a partir de una canción

audiko.jpg

Una forma sencilla (muy sencilla) de crear un tono para móvil a partir de vuestra canción preferida es usar audiko.
Se trata de un sitio en que subí­s una canción y recortáis el trozo más apetitoso para crear en deseado ringtone de turno.
Ahora no tenéis escusa para no tener el chanchanchan de Rocky Balboa o el grito de la pelí­cula de Psicosis en vuestro teléfono móvil.
fuente: Go2Web20.net

fixpicture.org – Redimensiona, da efecto y cambia el formato de tus fotos

fix.jpg

Buena opción para redimensionar y modificar el formato de las fotos de forma rápida y completamente online.
FixPicture permite hacer todo lo que véis en la imagen inferior, desde cambiar el tamaño hasta darle efectos sepia a las fotos que subáis.
formato.jpg
Lástima que no tenga una opción para realizar estas acciones en masa. Muchas veces lo que necesitamos es cambiar el tamaño de varias fotos al mismo tiempo. Subir de una a una puede tomar un tiempo que muchos no están dispuestos a invertir…
fuente: momb

Raptr – Descubre el juego que te hará vibrar

raptr.jpgRaptr era una web que permitía, después de instalarse en el ordenador, cotillear entre los juegos que usamos, realizando recomendaciones basadas en nuestros gustos.

Al estilo red social, mostraba a qué estábamos jugando y lo indicaba a los amigos, generando estadí­sticas interesantes que podían servir para ayudar a tomar decisiones sobre cuál será el próximo juego que compremos.

El software obligaba a instalar un espí­a que, en teorí­a, solo enviaba información a la web cada vez que se ejecutaba un juego en nuestro ordenador, aunque la privacidad se veía muy invadida.

Si no sois aficionados a los juegos siempre podíais acceder a Raptr aunque sea para ver los números de los juegos más adictivos del momento.

Raptr dejó de existir, y actualmente hay algunos sitios web que aún usan su nombre para capturar víctimas engañándoles para dar sus datos.

Iconlet – Buscador de Iconos

iconlet.jpg

David, viejo lector que me da la sensación de que me lee desde antes de yo empezara el blog, me manda iconlet, un buscador de iconos que ahorrará bastante tiempo a la hora de buscar estas pequeñas imágenes que le dan ese carisma especial a nuestros proyectos web.
Precisamente me lo manda cuando estoy buscando uno para poner delante de las categorí­as en las noticias de wwwhastsnew (cómo podéis ver aún no me he decidido).
Después de realizar la búsqueda al estilo googleriano, os mostrará la lista de resultados ordenados por tamaño con la posibilidad de bajarlos o buscar más información sobre el mismo, con autor y licencia del icono.
Rápido y eficaz.